Evolución 2
Evolución 2
- EAN: 9788492362516
- ISBN: 9788492362516
- Editorial: Instituto de Investigaciones Evolutivas
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 186 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta breve obra de Satprem, fulgurante síntesis de su experiencia y de su visión, es la que ha dado nombre a los Cuadernos del Instituto denominados de Evolución 2, y al Proyecto mismo que nos anima:
Después del Hombre ¿ qué?
Pero sobretodo, después del Hombre ¿ cómo?
Otros libros de Yoga
La búsqueda del gurú
En "La búsqueda del Guru", el gran erudito hindú Hari Prasad Shastri expone las enseñanzas tradicionales del Yoga y el Vedanta a través del relato de las vicisitudes y los viajes por el norte de la India de un joven aspirante indio en su búsqueda espiritual.
dto.
Kant frente a Shankara
Sinopsis de Kant frente a Shankara
La filosofía es la ciencia de lo que hay en su totalidad, que es otro modo de definir la sabiduría (Sofia). Esto entraña una gran dificultad, pues cuando queremos comprenderlo todo, tenemos que renunciar a ser comprendidos por todos.
Cercano el final de sus días y perdida toda esperanza, pone Shakespeare en labios de Macbeth una frase rotunda y desoladora: "La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia pero que no significa nada" '¿Qué hay de verdad en ello? ¿No tiene nuestra vida ningún significado, no existe la sabiduría, la ciencia de la totalidad? ¿Es nuestra existencia individual una simple explosión de ruido y de furia que brota de nadie sabe dónde, resplandece durante unos instantes y desaparece sin razón en el abismo de la nada? Ante este enigma sólo caben dos posturas, morir, como hace Macbeth a manos de Macduff, o pensar, como hace Hamlet con la calavera de Yorick en las manos. Se puede opinar que las dos posturas conducen al mismo fin, la muerte.
Pero la muerte de Macbeth no es igual que la de Hamlet, pues el primero muere agitado por el odio y la desesperación, mientras que el segunto muere rodeado de amor y admiración, hundiéndose apaciblemente en el Silencio. La diferencia entre Macbeth y Hamlet es la diferencia entre los Ksatriyas y los Brahmines. Unos nacen para matar y morir, los otros para pensar. Los primeros matan y mueren para cumplir su "dharma" sin saber muy bien lo que estan haciendo: "Quien piensa que mata y quien piensa que es muerto, los dos se engañan; ni éste mata ni aquel es muerto" (Bhagavad Gîta, II, 19).
Los segundos también pueden matar o morir, pero lo hacen de un modo muy distinto: "Quien sabe que este Increado inmutable es eterno e indestructible, ¿cómo puede, Oh Partha, ¿matar o morir?". (Bhagavad Gita, II, 21).
La historia de la filosofía es la historia de un extraño triángulo, nada amoroso, por cierto, que trata de dar sentido al vigoroso drama de la vida.
dto.
Ganesha, el dios de la inteligencia : símbolos, mitos, tradición y culto
Ganesha, el dios hindú de cabeza de elefante, es sin duda la deidad más popular y querida en toda la India. Simboliza la inteligencia y sus aplicaciones. Cualquiera que sea su orientación, todo hindú coincide en este punto y adora a Ganesha antes de hacerlo a otras figuras divinas. Esto se debe a la extendida noción de que la mente desarrollada y cultivada es el instrumento que poseemos para avanzar en el camino espiritual, para entender el universo y sus leyes.
Este dios es, además, un símbolo múltiple, pues representa la fauna, la infancia, el microcosmos y el macrocosmos, la cultura, la literatura, los poderes de la mente, el karma, la agricultura, la memoria, la suerte, la alegría, la prosperidad, la familia, los amigos y las soluciones. Es el eliminador de problemas, por lo que se le invoca antes de iniciarse cualquier tipo de solemnidad, viaje o actividad.
En este libro se describe su origen, su posición en el panteón hindú, sus representaciones iconográficas, sus símbolos, sus mitos, las particularidades de su culto y la literatura referida a él, combinando la necesaria erudición con un ameno planteamiento y un interesante contenido filosófico y estético.
Su autor, Enrique Gallud Jardiel, experto conocedor de la India, ya ha publicado en esta colección varios ensayos sobre la polifacética tradición religiosa del hinduismo, entre los que destacan sus estudios monográficos sobre Shiva y Vishnu, complementarios de este dedicado a Ganesha, así como Shakti, las diosas del hinduismo, centrado en sus deidades femeninas.
dto.
Yo soy yoga
Un águila planeando entre las nubes...
Una estrella titilando en el firmamento nocturno...
Un camello en el desierto...
Un barco surcando los mares...
El yoga tiene poder de transformación. No solo fortalece el cuerpo y apacigua la mente, sino que con un poquito de imaginación nos muestra que todo es posible. El famoso ilustrador Peter H. Reynolds y la profesora de yoga infantil Susan Verde colaboran en este libro sobre la creatividad y el poder de la autoexpresión.
Yo soy yoga ayudará a tus hijos a afrontar los retos cotidianos, afirmará su confianza en sí mismos y contribuirá a desarrollar sus capacidades innatas mientras armoniza su cuerpo y equilibra su mente.
Poderosas afirmaciones y asanas delicadamente ilustradas para afianzar en la vida a niños y niñas con el poder del yoga. Incluye 16 posturas de yoga para afirmar, serenar e inspirar.
dto.
