Filosofía de la India : del Veda al Vedanta : el sistema Samkhya
Filosofía de la India : del Veda al Vedanta : el sistema Samkhya
- EAN: 9788472456884
- ISBN: 9788472456884
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 736
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dos de los mejores indianistas en lengua española desarrollan en este libro una tesis revolucionaria. Según Fernando Tola y Carmen Dragonetti existen, entre las filosofías de la India y las de Grecia y Europa grandes similitudes temáticas y metodológicas, por lo menos hasta los siglos XVI o XVII. Tanto en un espacio como en el otro la filosofía alcanzó algunas de sus cotas más profundas y brindó a varios de sus más brillantes pensadores. Asimismo, ambos mundos han compartido parejas manifestaciones de irracionalidad, fantasía, carencia de libertad de pensamiento y ausencia de la búsqueda del conocimiento por sí mismo.
Por todo ello, y contra la opinión de Hegel, los autores sostienen que existió Filosofía en la India, al igual que en Occidente. Filosofía –y no mero “pensamiento”– con las mismas expectativas y las mismas deficiencias. Como fundamento de su tesis, presentan numerosos textos originales de la India y de Europa en sus idiomas originales (sánscrito, griego, latín, inglés, francés, alemán, italiano) y en su traducción española. El resultado es una exposición sistemática del pensamiento de los Vedas, de las Upanishads, del Vedanta y del Samkhya. Una obra rigurosa y muy necesitada, que brinda –al fin– un justo reconocimiento a la tradición filosófica de la India.
Carmen Dragonetti es doctora en Filosofía por la Universidad de San Marcos (Lima), investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de (CONICET) de la Argentina y presidenta de la Fundación Instituto de Estudios Budistas (Buenos Aires). Ha recibido la Beca Guggenheim 2004.
Fernando Tola es doctor en Literatura de la misma universidad y vicepresidente de la citada Fundación. Ha sido investigador superior del CONICET. Ha recibido del Gobierno del Perú varias distinciones honoríficas.
Otros libros de Yoga
Diccionario de hinduismo
Este diccionario de hinduismo pretende explicar y difundir todos los aspectos importantes del hinduismo como sistema filosófico y como religión aplicada, con el cúmulo de tradiciones que derivan de ella. Por hinduismo ha de entenderse aquí el amplio espectro que abarca desde el vedismo y el primer brahmanismo hasta las formas de culto actual en la india, con referencia a las diversas escuelas filosóficas, tendencias, movimientos y sectas que han desarrollado en el marco de la religión viva del país. Está compuesta por nueve volúmenes referidos a los campos más importantes de la economía y de la administración de empresas. En este volumen se incluyen casi cuatrocientas entradas que suministran una concisa información de los principales economistas, escuelas y corrientes de pensamiento (incluyendo a mujeres economistas y algunos autores españoles y latinoamericanos a los que tradicionalmente no se les ha prestado la suficiente atención en otros diccionarios de economía), desde la antigua grecia hasta los galardonados con el premio nobel de economía en la actualidad.
dto.
Ashtanga yoga : curso completo para la práctica del yoga dinámico
El secreto del yoga reside en sincronizar la respiración y el movimiento corporal
Ashtanga Yoga es una detallada guía, ilustrada a color, que enseña series equilibradas de ejercicios y técnicas respiratorias de esta forma dinámica de yoga.
Cuidadosamente estructurado, el curso comienza con una secuencia simple para principiantes, la cual, una vez aprendida, aporta los fundamentos para pasar al siguiente nivel.
Con el Ashtanga Yoga incrementarás tu flexibilidad, tu vigor físico y tu concentración. También realinearás el sistema esquelético y muscular, lo cual depurará tu organismo y equilibrará tu mente.
Esta disciplina:
• Purifica tu cuerpo y tu mente gracias a sus movimientos dinámicos y posturas precisas.
• Potencia tu vitalidad, aumenta tu flexibilidad, incrementa tu armonía corporal.
• Es ideal para deportistas, bailarines y quienes desean mantenerse en forma.
• Resulta perfecta tanto para iniciarse en el yoga como para perfeccionar su práctica.
dto.
El secreto de vivir
Si abrimos el templo interior y vemos el amor y la luz, podemos contribuir a sanar este planeta Tierra. Podemos dar amor a todos los seres humanos para unirnos y ser Uno o Una, en armonía con la naturaleza y con nuestra existencia. Somos capaces de sanar el planeta y tener paz en todas partes. Cada uno/a de nosotros/as eliminará la pobreza, permitirá que haya abundancia en el planeta y hará que todos/as sintamos la presencia del Poder Superior
En este libro, El secreto de vivir, enseño muchas maneras de conocer la verdad, de conocer la razón de nuestro nacimiento y cuál es nuestra contribución a este planeta Tierra. Si cada uno/a de nosotros/as somos partes de esta luz, amor y energía, podemos hacer que éste sea un lugar feliz para vivir, con buena salud, con abundancia y paz.
La Dra. S. Mohanambal, autora del libro Las Sales de Ma, y conocida como Ma o Didi, es Doctora en Homeopatía y en Medicina Natural, Ayurvédica y Vibracional. Es un ser único, muy especial, lleno de vida, de amor y de sabiduría.
La Dra. S. Mohanambal nació en Bangalore, en el sur de la India, y vive en Barcelona desde hace diez años.
dto.
Astravaka ghita
El Ashtavakra Gita es una de las obras cumbres del Advaita, la escuela de la no-dualidad difundida y fundamentada por Shankara en el siglo VII y perteneciente al Vedanta, uno de los seis darsanas o sistemas filosóficos de la India. Este Gita, o canto, muestra una serie de diálogos entre Ashtavakra y su discípulo Janaka, y cuyo contenido gira en torno al concepto de atman o el Ser. Un texto clásico de enorme importancia filosófica y religiosa, que sin duda podemos considerar una de las obras cumbres de la espiritualidad de la India.
dto.