Florecer juntos : guía de coaching apreciativo
Florecer juntos : guía de coaching apreciativo
- EAN: 9788499884592
- ISBN: 9788499884592
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Si eres padre o madre de familia, Florecer juntos te guiará para mejorar tu capacidad de ensalzar lo mejor de tus hijos y para apoyarles en aquello que más les hará florecer y brillar. Si eres coach, te aportará pautas para introducir elementos apreciativos en tu práctica. Si eres líder, directivo o tienes un grupo de personas a tu cargo, estas páginas te ampliarán las posibilidades para mejorar tu manera de liderar. Como profesor, encontrarás ideas para incorporar en tu práctica, ampliar la mirada y las perspectivas de los estudiantes.
A través de preguntas y reflexiones, con extraordinaria lucidez, Miriam Subirana nos invita a ver con nuevos ojos nuestra propia historia personal, para estar en paz y agradecidos por el pasado, vivir el presente con mayor plenitud y confiar en nuestra capacidad de crear un mejor futuro.
Otros libros de Psicología
Personas altamente sensibles
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) procesan profundamente la información que reciben a través de sus sentidos, se sienten fácilmente sobreestimulados ante el exceso de ruido, luz o acontecimientos, tienen alta reactividad emocional, son empáticos y capaces de leer los rostros ajenos, gozan de capacidad para captar matices sutiles y detalles que a otros pasan inadvertidos, son creativos, intuitivos, leales y buenos trabajadores.
Los estudios de la alta sensibilidad como un posible nuevo rasgo temperamental o constructo de personalidad fueron iniciados por E. Aron en Estados Unidos hace ya dos décadas. Desde entonces, han tenido eco entre investigadores y han gozado de gran aceptación entre el público europeo. En España, la literatura sobre la alta sensibilidad se comenzó a divulgar desde hace pocos años, pero por desgracia con poco rigor científico.
A diferencia de este tipo de literatura, en este libro se aborda el tema con una fundamentación psicológica científica, se ofrecen consejos útiles y claves espirituales, pero con un lenguaje sencillo y ameno.
dto.
Psicosíntesis : ser transpersonal : el nacimiento de nuestro ser real, el despertar espiritual, sus
Uniéndose a las investigaciones de W. James, Jung, Frankl, Maslow y otros especialistas de su época, Assagioli demostró verdaderamente ser un científico del espíritu y, en nombre de una auténtica ciencia humanística, propuso una praxis “la psicosíntesis” que provee los instrumentos y técnicas adecuados para la investigación y experimentación del mundo interno del ser humano, incluyendo las experiencias transpersonales y místicas.
Esta obra reúne todo su saber acerca del desarrollo transpersonal, expresión con la que aludía al proceso de despertar espiritual en el individuo. Hallaremos aquí la descripción del superconsciente y el Sí Mismo (Self), junto con sus cualidades y cómo pueden éstas fomentarse; también un detallado examen de las fases, procesos y crisis de la emergencia espiritual; finalmente, la explicación de cómo podemos afrontar y realizar el desarrollo transpersonal en la vida cotidiana.
Este libro es, en definitiva, una guía extraordinariamente útil para todo aquel que se encuentre comprometido en la búsqueda interior y en la realización personal.
PSICOSÍNTESIS: SER TRANSPERSONAL se articula en tres partes:
-En la primera, Assagioli nos introduce al superconsciente y al Sí Mismo (Self), describiendo sus cualidades y atributos, y cómo pueden éstos desarrollarse.
-En la segunda, detalla las diversas fases del proceso transpersonal, describe los problemas y las crisis que afloran durante el despertar espiritual del individuo, y presenta la actitud más adecuada para afrontarlos y superarlos.
-En la tercera se ocupa de imbricar los efectos del desarrollo transpersonal en la vida cotidiana, señalando las metas primordiales de nuestra existencia y la forma de plasmar en la práctica diaria los valores del espíritu.
ROBERTO ASSAGIOLI
Nació en Venecia el 27 de febrero de 1888 y murió en Capolona, provincia de Arezzo, el 23 de agosto de 1974.
En 1910 se doctoró en medicina en la Universidad de Florencia, especializándose en psiquiatría y dedicándose a la práctica de la psicoterapia. Tras investigar y experimentar larga y extensamente, desarrolló su propio método psicológico, que en 1926 recibió el nombre de psicosíntesis.
En 1911 crea la revista PSICHE; en 1926 publica su primera obra, PSYCOSYNTESIS: A NEW METHOD OF HEALING, en la cual expone sus conceptos sobre la interacción entre la psique y el cuerpo, que llegarían a constituir la base de la medicina psicosomática. Ese mismo año fundó en Roma el Instituto de Cultura y Terapia Psíquica, que adoptaría el nombre de Instituto de Psicosíntesis.
dto.
Tienes más influencia de la que crees
No somos conscientes de lo influyentes que somos; creemos que lo que provocamos en otras personas es irrelevante. Pero lo cierto es que influimos en los demás sin ni siquiera buscarlo. Este libro se ocupa de la repercusión que tienen nuestras palabras, acciones y nuestra presencia en el resto.
Vanessa Bohns nos demuestra que tenemos esta capacidad y el reto está en distinguir qué es lo que nos da ese poder, saber medir el impacto que causamos y reconsiderar nuestro miedo al rechazo. Una obra para que quienes se hayan sentido alguna vez invisibles reconozcan sus capacidades persuasivas y las usen con confianza.
dto.