Ganesha. El compasivo Dios de la Sabiduría
Ganesha. El compasivo Dios de la Sabiduría
- EAN: 9789509102743
- ISBN: 9789509102743
- Editorial: Hastinapura
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 159
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
India, país milenario por cuyas tierras han transitado santos y sabios desde la más remota antigüedad se caracteriza por ser poseedor de un profundo sentido místico-religioso firmemente arraigado en sus costumbres, filosofía, literatura, arte y modo de vida. Nos enseñan sus Maestros que Dios Absoluto, el Uno-sin-segundo, se manifiesta a través de innumerables formas para llegar al corazón de Sus hijos, los hombres. En el plano divino estas "formas de Dios" reciben el nombre de Devas, seres luminosos dadores de Sabiduría y Amor.
Entre todos los Devas, existe uno que es fácilmente reconocible en virtud de poseer un apacible rostro de elefante. Su Nombre es Ganesha, el Dios de la Sabiduría Espiritual. Este breve libro es una recopilación de historias, plegarias y Mantras sobre el Dios Ganesha. En él se explica el simbolismo que encierra Su imagen y se expone el significado de diversas historias extraídas de antiguos libros sagrados. El objetivo de la obra es dar a conocer en una forma simple, a la vez que rigurosa, la inmensa sabiduría que se halla detrás de esta Divina Imagen del recto discernimiento, del conocimiento espiritual y fundamentalmente, del Amor Universal.
Otros libros de Yoga
Mensajes III
Kulapathi Ekkirala Krishnamacharya, conocido como Maestro E.K. entre sus seguidores, viajo siete veces por países europeos durante el periodo de 1972 a 1983. Realizó conferencias en varios lugares a petición de los grupos. Ahora se han reunido algunas de esas conferencias en tres volúmenes titulados en español "Mensajes"..
dto.
Aforismos de la yoga de Patanjali
Los aforismos de Patanjali son sentencias breves que van exponiendo los puntos fundamentales de la filosofía yoguista en el estilo casi siempre enigmático por lo lacónico y elíptico de los antiguos autores orientales. Según verá el lector que reflexione sobre el sentidomfilosóficos de los aforismos de Patanjali, éstos están basados en el sistema Sankhya fundado por Kapila, pero con la importantísima modificación de que reconoce la existencia de Iswara, o sea la primera manifestación del Absoluto, idéntica en significado y concepto al Dios personal de los cristianos y al Logos o Verbo de los platónicos y neoplatónicos. Escuetamente expuestos y literalmente traducidos al sáncrito, estos aforismos no estarían al alcance del grdo medio de la mentalidad occidental, por lo que el profundos pensador Swami Vivekananda, el discípulo predilecto de Ramakrishna, el gran Instructor de nuestra época, los ha comentado uno tras otro de suerte que los occidentales no acostumbrados a la terminología propia de la índole de la mentalidad oriental comprendan su significado.
dto.
Aprender a respirar: la ciencia hindú-yogui de la respiración
Uno de los libros más vendidos sobre el tema, para cantantes, submarinistas, deportistas y quienes quieren desrraollar ampliamente si capacidad pilmonar.
Con ejercicios para relajarse y reactivarse. Con ilustraciones esta obra práctica y completa nos desvela las magníficas posibilidades que se ocultan tras este sencillo acto.
dto.
Raja Yoga
"Único en su género, Raja Yoga es mucho más que un libro: es una enciclopedia de la vida yóguica, un curso completo de yoga y meditación en el que la antigua ciencia de la realización interior emerge con toda su funcionabilidad milenaria, basado en las enseñanzas de Paramhansa Yogananda, contiene todo lo necesario para experimentar profundamente las enseñanzas del yoga, aplicándolas a todos los aspectos de la vida.
Esta exposición detallada del Raja Yoga (el « yoga real »), articulada en 12 lecciones, contiene inestimables instrucciones sobre filosofía, meditación, posturas de yoga, secuencia, respiración, alimentación y curación, con ejercicios prácticos específicos para los estudiantes de los distintos niveles de conocimiento. El autor, Swami Kriyananda, enseñó yoga durante 40 años y es la guía ideal para transmitir la esencia de estas enseñanzas.
«La contribución de Swami Kriyananda a la difusión del yoga en el mundo es muy importante y, en este sentido, es todavía más significativo su trabajo de transmisión de la esencia de la práctica del yoga». –MAITE CRIADO, presidenta de la Federación Europea de yoga, Madrid
dto.