Gestalt de vanguardia
Gestalt de vanguardia
- EAN: 9788495496928
- ISBN: 9788495496928
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 640
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
De la California de Fritz Perls a la actual gestalt viva, Claudio Naranjo reúne a sus colaboradores más destacados en un manual indispensable sobre el oficio del terapeuta.
Vuelve una de las obras fundamentales de la terapia gestalt: Claudio Naranjo recupera el origen revolucionario y contracultural de una escuela que pone su énfasis en la fenomenología, la práctica clínica y el desarrollo de la consciencia. Gestalt de vanguardia reúne una amplia colección de experiencias de relación terapéutica donde el legado de Fritz Perls se manifiesta como un aliento vivo, ecléctico y plural, lejos de ortodoxia teorizante del academicismo en boga.
Por estas páginas desfilan los trabajos de destacados psicoterapeutas que, sin llamarse a veces gestaltistas, han llevado su experiencia profesional y humana al mundo de las terapias integrativas, el teatro terapéutico, las Constelaciones Familiares, el EMDR o el tratamiento de adicciones, sin olvidar el aspecto más espiritual de la gestalt viva, que tiende puentes hacia el budismo Zen, el Dzogchen tibetano e incluso el chamanismo amazónico.
Otros libros de Gestal
La terapia Gestalt : su práctica en la vida cotidiana
Este libro que expone los principios básicos de la Gestalt, de la que fue fundador el doctor F. Perls, es la primera obra realizada por un practicante gestaltista belga. Este libro presenta la Gestalt no solo como un método de terapia sino, sobre todo, como un arte de vivir.
Este libro es una síntesis de la ciencia psicológica y de vulgarización, de texto y de dibujo, de fisiología y de filosofía, de oriente y de occidente.
dto.
El cuerpo que sueña: terapia centrada en el proceso
El cuerpo y sus síntomas son aliados muy poderosos que contienen las semillas de nuestros sueños, del mito de nuestra vida y de nuestra iluminación. En este libro innovador, Amold Mindell muestra cómo explorar y desvelar sus mensajes con el fin de aumentar nuestra capacidad de darnos cuenta, recuperar la salud y mejorar nuestra vida.
En su primer libro Dreambody, Arnold Mindell expuso que los mensajes del inconsciente se manifiestan a través de los síntomas, las sensaciones y otros fenómenos corporales, de modo muy similar a como se revelan en los sueños. En El cuerpo que Sueña va un paso más allá y describe las aplicaciones prácticas de esta teoría.
Basándose en un gran número de estudios de caso, Mindell muestra cómo profundizar en los síntomas y otros fenómenos somáticos para desvelar las experiencias similares a los sueños y míticas que habitualmente pasamos por alto en la vida cotidiana. Según Mindell, nuestros síntomas pueden ser algo más que una mera enfermedad que requiere un tratamiento, pueden guiamos hacia la vía regia del sentido y de la realización.
En este libro, Mindell presenta aplicaciones prácticas de su enfoque al trabajar con clientes, al tiempo que afirma: «No creo en la terapia. [...] Permito que el proceso del cuerpo sueño me diga qué es lo que quiere suceder y qué hacer a continuación. [...] No presiono a la gente. Sus cuerpos y sus almas saben más de lo que yo sé».
dto.
Terapia Gestalt : una guía de trabajo
¿Qué dice el terapeuta después de decir hola? ¿Cómo se influyen mutuamente en el proceso terapéutico los aspectos de la tarea y la relación? ¿Dónde y cómo se atascan habitualmente los procesos? ¿Cuáles son, en la práctica, las claves y las trampas de la terapia? ¿Qué hacemos cuando hacemos terapia: curamos, educamos, hacemos otra cosa, hacemos varias o no hacemos nada de todo ello?
A éstas y a muchas otras preguntas pretende dar respuestas Terapia Gestalt: una guía de trabajo. En otros casos, se limita a señalar que carecemos de respuestas o que, incluso, es preferible que no las tengamos.
dto.
