Gimnasia facial: cómo evitar el envejecimiento
Gimnasia facial: cómo evitar el envejecimiento
- EAN: 9788486193904
- ISBN: 9788486193904
- Editorial: Ediciones Medici, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un método para conservar y recuperar el aspecto juvenil del rostro definitivamente con técnicas naturales, sin tener que pasar por un quirófano.
1. Obtención y mantenimiento de una cara y un cuello juveniles.
2. Características de los músculos faciales.
3. Período de reposo entre sesiones de gimnasia.
4. Corrección individualizada de las alteraciones más frecuentes que produce el paso de los años.
5. Cómo esculpir el propio rostro.
Con 61 fotografías e ilustraciones en blanco y negro
Otros libros de Terapias Alternativas
Mis Aceites Esenciales: 30 Plantas para mi cuidado diario
¡Acecites esenciales para el cuidado de la salud y el bienestar! Descubre las propiedades y los benficios de los aceites esenciaes, y monta tu botiquín de aromaterapia. Este libro incluye: 30 aceites esenciales y más de 50 fórmulas sencillas para aliviar tus dolencias y mejorar tu calidad de vida.
dto.
Tratado en bioneuroemoción : bases biológicas para el cambio de conciencia
En este tratado largamente esperado, Enric Corbera y Montserrat Batlló nos ofrecen una visión completa de la BioNeuroEmoción, una nueva disciplina emergente que está dando respuestas a miles de terapeutas y clientes, y que pronto será impartida en facultades universitarias de Argentina y México. La BioNeuroEmoción aborda el conflicto emocional y sus efectos en nuestra fisiología, estableciendo para su detección y resolución algunos puntos fundamentales. En primer lugar, hace hincapié en el árbol genealógico o transgeneracional: como dicen los autores, su experiencia clínica les enseña que nuestras vidas son en gran medida una manifestación de programas heredados. Se trata, por tanto, de despertar la conciencia para liberarnos y poder ser fieles a nosotros mismos y a lo que realmente queremos. En resumen, lo que aquí se plantea es una nueva forma de entender la vida: se trata de abandonar el paradigma newtoniano, el del victimismo —al que llamamos adolescencia emocional— para adentrarnos en la madurez emocional, en el paradigma holístico, en el que somos los autores conscientes e inconscientes de nuestras vidas. De esta manera la persona siente que su salud está en sus propias manos y que pueda participar activamente en su recuperación física y mental.
dto.
El uso de sí mismo
Después de algunos años trabajando como declamador, F. Matthias Alexander comienza a tener problemas con su garganta y sus cuerdas vocales. No obtiene resultados duraderos con los tratamientos personales y decide averiguar por sí mismo qué es lo que ocurre. Así comienza una fascinante aventura donde la anécdota personal se convierte en un método riguroso de observación del cuerpo y en una técnica que nos asegura el uso correcto de nosotros mismos.
Una obra que, publicada por primera vez en 1932, constituye una exposición clásica de la teoría revolucionaria de Alexander sobre el movimiento y la función corporal. Un clásico de la observación científica, pero también la primera obra que parte de la percepción que tenemos de nuestro cuerpo.
dto.