Gimnasia integral consciente
Gimnasia integral consciente
- EAN: 9788479104818
- ISBN: 9788479104818
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 150
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Gimnasia Integral Consciente, nos ofrece la posibilidad de conseguir lo que en Taoísmo se llama wu wei, es decir, un equilibrio total con la naturaleza y con nosotros mismos, haciendo que así cada acción sea la "acción perfecta".
Es una nueva manera de enfocar el sentido del ejercicio y de la meditación que incidirán en un mayor equilibrio tanto psicológico como fisiológico, en un incremento de nuestra salud y energía y en un aumento de nuestra consciencia corporal.
La G.I.C. acompaña, comprende, ayuda, observa, nutre y crea autoestima, confianza, calma, fuerza, pasión, crecimiento, éxito, conexión interna y poder personal a través de la sencillez y la honestidad de la práctica de sus ejercicios.
La Gimnasia Integral Consciente nos hace entender que cuando estamos mal y hay necesidad de cambio, ese cambio debe partir de nosotros y no de los demás. Si tú cambias, cambian las cosas.
Otros libros de Terapias Alternativas
Patologías del aparato digestivo: según la medicina tradicional china
AFTAS BUCALES
ENFERMEDAD PERIODONTAL (PIORREA) - GINGIVITIS
HERNIA DE HIATO-REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ESOFAGITIS POR
REFLUJO) - DISPEPSIA
COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICA. APENDICITIS
HEMORROIDES. FISURA ANAL. ÚLCERA ANAL. FÍSTULA ANO-RECTAL
CIRROSIS
ENFERMEDAD DE CROHN (ILEOCOLITIS GRANULOMATOSA)
ÚLCERA GASTRODUODENAL PÉPTICA
ENCOPRESIS - INCOMPETENCIA ESFINTERIANA ANAL
COLITIS MUCOHEMORRAGICA. ASCITIS NO CIRRÓTICA
LITIASIS BILIAR. COLELITIASIS
AEROFAGIA. GASES EN EL INTETSINO. HEPATITIS CRÓNICA
HALITOSIS. PÓLIPOS. PÓLIPOS EN COLON
DIVERTICULOSIS. ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
OBESIDAD
dto.
Cómo utilizar el repertorio
El grado de desarrollo de la Homeopatía, en cualquier tiempo, habrá de juzgarse por los métodos de sus discípulos y máximos exponentes, a través no sólo de sus enseñanzas, sino por la integridad y exactitud que muestren al practicarlos. No conozco mejor medio que el interés mostrado por los trabajos de repertorio, ya que el repertorio es nuestro principal instrumento de precisión. Algunos realizan buenos trabajos sin el repertorio, pero también es verdad que se hacen trabajos pobres, en comparación con el que pudieran realizar con el repertorio. El artesano puede ser un hombre muy útil, aunque ignore la teoría y los métodos más avanzados obtenidos en su género de trabajo, pero jamás podrá medirse con el hombre cuya educación e integridad de método le han convertido en un experto. Nunca podrá alcanzar la infalibilidad al prescribir. Pero el que usa el repertorio con exactitud e inteligencia -y nadie podrá hacer esto sin el conocimiento igualmente exacto e inteligente de su Materia Médica- inevitablemente obtendrá la recompensa que buscaba. Por eso la obra del Doctor Bidwell es idónea y muy recomendable para iniciarse en el uso efectivo de los métodos repertoriales.
JAMES TYLER KENT
dto.
El zen de la pintura creativa: un enfoque revolucionario basado en los principios zen
dto.
El origen emocional de las enfermedades
Nuestro cuerpo posee todas las claves de la enfermedad: origen, evolución, tratamiento y prevención, y nuestros cuerpos físico, psíquico, emocional y energético contienen todas las preguntas y todas las respuestas. En esta obra, Christian Flèche nos explica que la aparición de la enfermedad es el resultado de ciertos principios biológicos. El síntoma es la reacción de adaptación a un acontecimiento no integral que se enquista con el tiempo. Cada síntoma indica de manera precisa el origen del problema; si logramos conocerlo, el enemigo puede convertirse en nuestro más preciado aliado. Este manual práctico nos desvela el significado biológico de todas las enfermedades, ordenado por órganos del cuerpo, con numerosos ejemplos, amén de constituir una guía extraordinaria para terapeutas, investigadores y todo aquel que desee hacerse cargo de su enfermedad, para descodificar cada síntoma y descubrir cuál es su sentido. En conjunto, se trata de una extraordinaria reflexión que nos ayudará a comprender mejor los mecanismos de la salud, a tratar la causa de las enfermedades y no sólo los síntomas o efectos.
dto.