Historia de las creencias y las ideas religiosas III
Historia de las creencias y las ideas religiosas III
- EAN: 9788449336126
- ISBN: 9788449336126
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este tercer tomo prosigue, desde san Agustín hasta la Ilustración, la historia de las iglesias cristianas iniciada en el volumen precedente. Estudia igualmente a Mahoma y la aparición del Islam, y consagra largos capítulos a las místicas judía, cristiana y musulmana. Para finalizar, aborda también las herejías, las prácticas populares y el esoterismo, añadiendo algunos capítulos dedicados a las religiones euroasiáticas y tibetanas.
Otros libros de Historia Religiones
La teogonía de los patriarcas
Jesús (Nuevo Testamento) Moisés (Antiguo Testamento). Adaptaciones del Arqueómetro en una nueva trducción del Evangelio de San Juan y del Sepher de Moisés. Precedida de algunos fragmentos de la "Vida de Moisés", de Saint-Yves (Misión de los Judios) con seis dibujos originales de Gabriel Goulinat y una introducción redactada por los "Amigos de Saint-Yves".
dto.
De la edad de piedra a los misterios de Eleusis
Historia de las creencias y las ideas religiosas I:De la edad de piedra a los misterios de Eleusis
dto.
Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam
Una clarividente mirada sobre el fanatismo religioso, por la ganadora del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017.
El fundamentalismo es probablemente una de las manifestaciones religiosas más inquietantes de nuestro tiempo. Pero la oposición a los logros y valores de la modernidad, la interpretación literal de los dogmas de fe o el recurso a la violencia y a la intolerancia no son exclusivos de una sola religión o una sola época. Karen Armstrong, reconocida especialista en historia de la cultura y de las religiones, explora en este apasionante estudio las raíces y el desarrollo del fundamentalismo y los rasgos que adopta en el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Tras analizar las tensas relaciones entre los tres monoteísmos y el progreso, Armstrong muestra que el retorno a los «fundamentos originarios» que predican determinados sectores es una respuesta a los retos y angustias que nos imponen el racionalismo y la consideración de la ciencia como única vía para acceder a la verdad.
dto.