Ibn'Araí de Murcia : maestro del amor, santo humanista y hereje
      Ibn'Araí de Murcia : maestro del amor, santo humanista y hereje
                  
                  - EAN: 9788496710481
 - ISBN: 9788496710481
 - Editorial: Editorial Almuzara
 - Año de la edición: 1753
 - Encuadernación: Cartoné
 - Medidas: 160 X 240 mm.
 - Páginas: 200
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Descripción
 Ibn 'Arabi de Murcia (1165-1241) es autor de la obra teológica y metafísica más extensa jamás compuesta por un solo hombre (ochocientas cuarenta y seis obras). Su sobrenombre de «más grande de todos los maestros" está justificado por el contenido de esa inmensa obra. El sufismo andaluz y magrebí le debe lo esencial de sus doctrinas. Su influencia sobre Dante, San Juan de la Cruz o Giordano Bruno hace que sea una de las figuras fundamentales de la cultura occidental.
Si aceptáramos la enseñanza impartida por lbn 'Arabi y si nos mostráramos coherentes, cada cual podría reivindicar su más absoluto derecho a la diferencia en el seno de la especie humana considerada en su absoluta totalidad. No cabe duda de que, sobre ese punto esencial, podemos justificar y proponer el estudio del pensamiento de Ibn 'Arabi, y afirmar su utilidad en un mundo aún dividido y asolado por el sectarismo y la barbarie.
Rodrigo de Zayas. Historiador, ensayista, novelista y musicólogo de origen sevillano, nacido en Madrid en 1935. Cursó estudios secundarios y superiores en Grenoble, Nueva York, Damasco y París. Se expresa en cuatro idiomas: español, francés, italiano e inglés. Tras una carrera musical internacional, ha publicado una veintena de libros y sendos artículos en España y Francia. En 2004, el gobierno francés le impuso el título de caballero de las artes y de las letras. En Almuzara ha publicado recientemente la obra Los moriscos y el racismo de Estado.
Otros libros de Sufismo-Islam
El filósofo autodidacta
El filósofo autodidacta es un espléndido compendio de la filosofía y la religión islámica realizado en el siglo xii por el médico, matemático, astrónomo y filósofo Abuchafar Abentofáil en un momento de gran esplendor del pensamiento musulmán anterior a la aparición de la escolástica.
Las reflexiones se centran en la búsqueda de la Verdad y en el origen y el fin de la existencia humana. Esta es la historia de un ser solitario llamado Hay Benyocdán que ignora el lenguaje humano y que, para llegar hasta la Verdad, sólo cuenta con la fuerza de su deseo innato de saber y la atenta observación de los fenómenos de la naturaleza.
Abuchafar Abentofáil, médico y filósofo andalusí, nacido en Guadix (Granada) antes de 1110, y fallecido en Marrakech (Marruecos) en 1185, vivió una época dorada de tolerancia filosófica y libertad cultural. Maestro de Averroes, su obra recibe notables influencias de las doctrinas del éxtasis intelectual sostenidas por Avicena y el sufismo de Algacel. Su obra más importante, que ejerció notable influencia en Europa tras su traducción latina de 1671, bajo un título que ha prosperado: Philosophus autodidactus, esEl filósofo autodidacta.
dto.
          