Inteligencia emosocial : conoce tus emociones y las de los demás para vivir mejor
Inteligencia emosocial : conoce tus emociones y las de los demás para vivir mejor
- EAN: 9788475567310
- ISBN: 9788475567310
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Te irritas enseguida cuando alguien te señala un error? ¿Te preocupa en exceso la opinión que los demás tienen de ti? ¿Sientes a menudo que la gente de tu alrededor no te entiende? ¿Eres presa fácil del estrés?
Si has contestado afirmativamente a una o más preguntas, este manual puede serte de gran utilidad. La inteligencia emosocial nos permite comprender nuestras emociones y las de los demás para relacionarnos de manera más efectiva con nuestro entorno y así evitar conflictos.
El psicólogo Luis Stortini Sabor examina en este libro todo tipo de situaciones a las que nos enfrentamos cotidianamente y nos ofrece soluciones para vivir de forma más consciente, realizada y feliz. Para ello, este curso práctico nos enseña a...
• Identificar nuestras emociones básicas
• Dominar el miedo y la vergüenza
• Transformar la ira en pensamiento creativo
• Desarrollar el vínculo de oro: la empatía
• Crear una mejor relación de pareja
• Sobrevivir a los jefes patológicos
• Lograr una mejor comunicación con los demás
LUIS STORTINI SABOR (Buenos Aires, 1959) vive desde hace diez años en Barcelona.
Es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires.
Ha desarrollado actividades profesionales en salud mental durante más de veinte años y se ha especializado en pacientes de alto riesgo y en gerontología, tanto en psicoterapia individual como grupal. Este libro es el resultado de su sorpresa por la escasa conciencia que la mayoría de las personas tiene acerca de sus emociones y de la influencia que éstas ejercen en la relación con los demás.
Otros libros de Psicología
La escafandra del optimista : un kit de supervivencia para tiempos difíciles
Los optimistas poseen un blindaje especial que los protege contra las dificultades: con la serenidad que proporciona una inmersión en el silencio del océano, quien piensa en positivo es capaz de actuar al margen del desánimo y de encontrar soluciones en aguas revueltas. Tras la buena acogida de Nietzsche para estresados, Percy nos muestra cómo adquirir la escafandra del optimista, además de ofrecer consejos y estrategias para ver el vaso medio lleno (e incluso llenar la otra mitad)
dto.
Despertar a ti mismo
"Es hora de dejarse inundar por la gracia más que teorizar acerca de ella". Con este simbolismo podríamos resumir la intención de este libro: experimentar auténticamente lo que somos más allá de lo que creemos ser. Ésta ha sido una cultura de grandes estudiosos de las permanentes dudas e inseguridades de la humanidad. Pero a veces nos hemos perdido en el conocimiento intelectual olvidando que nada tiene sentido si no es experimentable. Y el proceso de búsqueda personal y espiritual puede llegar a convertirse en curiosidad intelectual o satisfacción de un cierto narcisismo.
La autora nos invita a no esperar más y sentir ya que todo cuanto anhelamos está aquí y ahora.
Gema Vidal Santos nació en Barcelona y vive en Madrid. Cofundadora de los centros rtaka en Madrid y Alicante, donde realiza su labor profesional en sesiones de Terapia y encuentro interior individuales y grupales. Quiso ser actriz, bailarina y escritora. Estudió Trabajo Social y Sociología, y colaboró en revistas literarias y de Astrología, y de ahí, ese hilo invisible que parece a veces arrastramos, y que lleva consigo el trabajo espiritual y las vivencias de todo tipo la encaminó hacia el campo de las terapias naturales y la psicoterapia transpersonal: Naturopatía, Gestalt, Eneagrama, Sonoterapia, Técnicas psicocorporales, Expresión Corporal y movimiento Creativo, Danza-Teatro, Narración Oral Escénica, Psicología Integral, Logoterapia y Psicosíntesis. Ha desarrollado la Armonización Psicoenergética Integradora.
dto.
Esclava blanca
Alfonso Acero a través de su poética, nos presenta una serie de personajes que caminan por los alrededores del Monasterio de Piedra, donde se encuentra su pueblo natal. Estos personajes nos recuerdan la íntima relación que vincula a todo ser humano con el mundo y con la naturaleza de su propio espíritu, su ser... Todos llevamos parte de cada uno de ellos como cualidades esperando despertar dentro de nosotros.¬
dto.