Isis sin velo II : la clave de los misterios de la ciencia y teología, antiguas y modernas
Isis sin velo II : la clave de los misterios de la ciencia y teología, antiguas y modernas
- EAN: 9788479100896
- ISBN: 9788479100896
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 454
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Hay en esta obra pasajes enteros de inmarcesible frescura y perpetua actualidad que entrañan copiosas enseñanzas, igualmente valederas para el teósofo convencido que para el principiante ávido de conocimientos sobre que fundamentar sus orientaciones mentales.
El Isis sin Velo es el reiterado cotejo de la ciencia antigua con las especulaciones modernas para demostrar, según demuestra cada día más incontrovertiblemente el progreso de los tiempos, que toda teoría, toda hipótesis, toda novedad atribuida a los modernos tuvo su precedente invención entre los antiguos.
Otros libros de Teosofía
Sirviendo a la humanidad
Contiene vitales instrucciones para aquellos que reconocen que el servicio a la humanidad es urgente y el paso inicial, necesario e inevitable, hacia la construcción de un mundo mejor. La fórmula es sencilla: meditación, estudio y servicio. En ese orden, todo es posible.
Como indica El Tibetano: "el verdadero servicio es la emanación espontánea de un corazón amoroso y de una mente inteligente, el resultado de hallarse en el lugar correspondiente y permanecer en él; el producto de la inevitable afluencia de la fuerza espiritual y no de la intensa actividad en el plano físico, es el efecto del hombre cuando expresa lo que en realidad es, un divino Hijo de Dios, y no el efecto estudiado de sus palabras o actos".
“Gran parte de la enseñanza dada es nueva en su forma, y otra lo es de hecho. Pero hay algo que surge con claridad, y es que las antiguas reglas a las que fueron sometidos los discípulos en el trascurso de los siglos, son aún válidas, pero susceptibles de nuevas y con frecuencia, distintas interpretaciones. El entrenamiento que se dará en la próxima nueva era, estará de acuerdo con el desarrollo más avanzado de la época. Siglo tras siglo el progreso evolutivo presenta una constante madurez y un continuo desarrollo de la mente humana, sobre la cual el Maestro puede trabajar. En consecuencia, las normas del discipulado son cada vez más elevadas. Esto exige en sí, un nuevo acercamiento, una más amplia presentación de la verdad y una mayor libertad de acción del discípulo. El elemento tiempo también es distinto. Antiguamente el Maestro hacía una insinuación al discípulo, o le señalaba un punto sobre el cual reflexionar y meditar, o le sugería la necesidad de algún cambio en el hábito de pensar. Entonces el discípulo se retiraba -a veces durante años o una vida entera-, cavilaba y reflexionaba, procurando cambiar su actitud sin sentirse presionado. Hoy, en esta época de mayor celeridad, en que la demanda de ayuda por parte de la humanidad es tan manifiesta, la explicación es reemplazada por la insinuación, y se le confía al discípulo información que antes se mantenía en reserva. Se considera que el discípulo ha llegado a una etapa de desenvolvimiento en que puede hacer sus propias decisiones y avanzar con más rapidez si lo decide.
dto.
Isis sin velo IV : la clave de los misterios de la ciencia y teología, antiguas y modernas
Hoy en esta obra pasajes enteros de inmarcesible frescura y perpetua actualidad que entrañan copiosas enseñanzas, igualmente valederas para el teósofo convencido que para el principiante ávido de conocimientos sobre que fundamentar sus orientaciones mentales.
El Isis sin Velo es el reiterado cotejo de la ciencia antigua con las especulaciones modernas para demostrar, según demuestra cada día más incontrovertiblemente el progreso de los tiempos, que toda teoría, toda hipótesis, toda novedad atribuida a los modernos tuvo su precedente invención entre los antiguos
dto.
La doctrina secreta IV : simbolismo arcaico de las religiones : el mundo y la ciencia
La Doctrina Secreta es el libro más importante de Blavatsky y es una síntesis del pensamiento científico, filosófico y religioso. Esta basada en un pergamino antiguo "el Libro de Dzyan", al que habría tenido acceso y estudiado, siendo éste una especie de tratado de budismo esotérico. También utiliza como referencia los textos sagrados hindúes (Vedas, Brahmana, Upanishads y Puranas); los arios (Vendidad), la Cábala caldea y la judía y la antigua mitología.
Es una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que incluye un conocimiento secreto y esotérico de los misterios de la religión, y estudia las civilizaciones antiguas, como la India, el Tíbet y China.
Para Blavatsky, hay una religión original auténtica, que es la raíz de todas las religiones y de todos los mitos de la humanidad y todas las religiones incluyen reflejos de esta auténtica religión original de la humanidad.
"El objetivo de este trabajo puede decirse que es para mostrar que la naturaleza no es "una concurrencia fortuita de átomos" y asignar al hombre el lugar que le corresponde en el esquema del universo, para rescatar de la degradación las verdades arcaicas que constituyen la base de todas las religiones".
H. P. Blavatsky
La edición en castellano, consta de seis tomos que son:
1. Cosmogénesis
2. Simbolismo arcaico universal
3. Antropogénesis
4. El simbolismo arcaico de las religiones, del mundo y de la ciencia
5. Ciencia, religión y filosofía
6. Objeto de los misterios y práctica de la filosofía oculta
La Doctrina Secreta, divulga todo lo que puede ser divulgado durante este siglo, en un intento de poner al descubierto en parte, el cimiento y la herencia comunes de todos los esquemas religiosos y filosóficos ya sean grandes o pequeños.
Pasados más de 125 años de su edición, sigue siendo hoy el más completo libro de referencia de la tradición esotérica. Desafiante, profético y sorprendentemente moderno, se dirige a responder a las preguntas perennes: la vida después de la muerte, el propósito de la vida, el bien y el mal, la conciencia y la sustancia, la sexualidad, el karma, y la evolución y la transformación humana y planetaria.
dto.