Islas de relajación : 77 juegos llenos de fantasía para relajar a los niños y potenciar su creativid

Islas de relajación : 77 juegos llenos de fantasía para relajar a los niños y potenciar su creativid
- EAN: 9788497546324
- ISBN: 9788497546324
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 250 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Niños - Educación inf
La relajación terapéutica en el niño
La relajación terapéutica en el niño, lejos de ser una técnica simple, representa una experiencia personal para los niños y para sus familias, que compete a todo el ámbito clínico y está indicada para trastornos psicomotores, dificultades del aprendizaje, trastornos a nivel de la expresión somática o de la expresión psíquica, trastornos somáticos y traumas. Este libro se dirige a todos los profesionales del ámbito de la salud y de la educación, y en general a cualquier profesional que se interese por la condición del niño como sujeto.
dto.
Tranquilos y atentos como una rana. Tu guía práctica de serenidad
Los niños suelen estar inquietos o estresados, ya sea en la escuela o en casa. Eline Snel ha elaborado un método de meditación sencillo para enseñarles a estar calmos y atentos. De esta forma, toman conciencia de su cuerpo, de las emociones y pueden abrirse a los demás.
Esta es la primera guía de serenidad para niños de entre 5 y 10 años, con 80 actividades lúdicas y útiles para practicar solos o en familia. Se trata, en suma, de una guía para ayudarles a crecer y acompañarlos a lo largo de su infancia.
dto.
El Eneagrama Infantil
¿Qué es el carácter, cómo se describe, acaso tiene forma en el inconsciente? Imagínese que llega a un peaje en la autopista, tras el cual surgen 9 carreteras y algo en usted, aún no sabe qué, le induce a escoger una de las nueve opciones. Todas tienen el mismo destino, pero cada una encierra parte de una clave que necesita para llegar al final de su trayecto.
Sea cual sea la que haya escogido, parece que una corriente mística muy antigua en la historia, el sufismo, ya se ocupó de categorizar al carácter en 9 tipos de expresión según sus necesidades, miedos y modos de expresión, el Eneagrama. Dichos modos parecen darse tanto en el comportamiento como en la expresión física del individuo.
Pero la cuestión clave es si conocer el carácter de nuestros hijos e hijas nos otorga la posibilidad de conocerlos más profundamente y de colocarnos en una actitud de apoyo más coherente con su maduración.
¿Cómo es nuestro hijo? ¿Es conciliador, pasivo o defensor? ¿Tiende a ser delgado o gordito?... Si nuestro niño tiene un eneatipo, describirá un conjunto multidimensional de expresiones que podrán ser fortalecidas o empobrecidas por otro eneatipo, conduciendo su crecimiento hacia una integración sana o alejándolo de ella.
Todas estas cuestiones, y muchas otras, son las que abordaremos aquí y esperamos de corazón que resulten de utilidad, sin olvidar nunca que bucear en el universo espiritual del ser humano no deja de ser una aventura ciertamente desconcertante
dto.