Jesucristo Maestro de la Luz
Historias de la India
Jesucristo Maestro de la Luz
Historias de la India
- EAN: 9788412530858
- ISBN: 9788412530858
- Editorial: Ediciones Via Directa, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En esta obra, Mahendra desvela aspectos de la vida personal y pública de Cristo, el Maestro; aborda el proceso de la caída desde los Cielos Puros, lo cual da lugar a la existencia del ser humano y del universo que habitamos. Explica, también, la ley del karma, y nos recuerda que todo cuanto existe se halla en un proceso evolutivo, caminando hacia su propia perfección. La figura de Jesucristo se alza, radiante, en la obra. Su presencia desprende esperanza, ternura, y un incondicional amor. Asimismo, el autor –fuente de inspiración y referente espiritual en el camino de muchos- se sincera con el lector y comparte con él sus vivencias más profundas, aquellas que lo han ido conduciendo hacia un estado interior de paz, así como sus prácticas espirituales. Y nos presenta la vida y enseñanzas de sadhus, yoguis y hombres santos de la India que han resultado decisivos en su despertar espiritual.
Otros libros de Hinduismo
El sueño de Brahma : la luna creciente
India Maurya del siglo III a.C.
Chandra, un huérfano de baja casta, nos relata sus aciagas experiencias tras hacer frente a las supersticiones y prejuicios de su sociedad. Seguirá las lecciones de su difunta madre para iniciar un errático viaje al interior de sí mismo y a través de los confines del Imperio con el objetivo de purgar su karma. La meditación y su pensamiento crítico le ayudarán a discernir la senda por la que espera eludir el destino. Está seguro de que solo podrá salir del eterno ciclo de las encarnaciones si logra establecer un vínculo con la entidad absoluta: Brahman.
Más de medio siglo desde la incursión del Gran Alejandro, los cimientos de la dinastía Maurya se tambalean ante una transformación social sin igual. Las tradiciones brahmánicas son cuestionadas por una sociedad desencantada por la sucesión de guerras y la boyante miseria. Nuevas tendencias ascéticas quedan al alcance de todo aquel que anhele la iluminación y se presentan como una alternativa al sistema de castas. A pesar de ello, quedan comarcas dirigidas por élites conservadoras, que pronto tendrán que resguardarse ante los recios vientos del cambio.
dto.
El corto camino hacia la Iluminación
Las personas que disfrutan con Eckhart Tolle (El poder del ahora, Una nueva tierra), Michael A. Singer (El alma sin ataduras) o Adyashanti (La danza del vacío) disfrutarán y se beneficiarán enormemente de El corto camino a la iluminación. Estas enseñanzas accesibles destilan la esencia del Vedanta Advaita, el Zen, el Sufismo, el Dzogchen... Brunton las llama enseñanzas del "Camino Corto". Un simple reconocimiento, un breve momento de gracia, puede hacer que lo que parecía una meta espiritual lejana se haga realidad aquí y ahora. Pero necesitamos indicaciones fiables sobre cómo y dónde buscar. Este conjunto de enseñanzas destila la esencia y las prácticas efectivas de este camino en un lenguaje directo y sencillo, útil para los seguidores de cualquier tradición o de ninguna en particular. "El verdadero regalo de este maravilloso libro", dice Adyashanti, "está en lo matizado y sutil que Paul Brunton entendió estas enseñanzas profundas y transformadoras y en lo directamente que las transmite. Lee este libro como lo harías con una escritura o un sutra y deja que te abra los ojos a la eternidad." En esta obra Brunton nos enseña cómo pasar del Camino Largo de las disciplinas espirituales al Camino Corto de la visión directa, ejercicios del Camino Corto, experiencias que pueden ocurrir, advertencias para los buscadores, etapas de la realización y la naturaleza de la iluminación duradera. "Paul Brunton da voz a las profundas enseñanzas del despertar espiritual inmediato que tienen el poder de impactar al buscador que llevamos dentro y revelar la verdadera naturaleza de la realidad aquí y ahora." --Adyashanti
Paul Brunton (1898-1981) nació en el centro cultural de Londres, y su sensibilidad introspectiva y mística pronto le condujo hacia Oriente, primero a la India y Egipto, y después por todo el mundo para explorar las tradiciones espirituales y reunirse con los grandes maestros de su tiempo. Mezclando su propia búsqueda interior con enseñanzas antiguas y contemporáneas, PB, como le gustaba que le llamaran, desarrolló una filosofía que se adapta a la vida en el siglo XXI, que expresa la mayor sabiduría y amor disponibles para la humanidad: la Sabiduría de la Mente Pura y el Amor de nuestro propio Ser. Se le conoce sobre todo por ser uno de los primeros divulgadores del espiritualismo neohindú en el esoterismo occidental, especialmente a través de su bestseller "Una búsqueda en la India secreta" (1934), que ha sido traducido a más de 20 idiomas. Brunton era partidario de una doctrina de «mentalismo», o mentalismo oriental, cuyo núcleo conceptual expone en "La enseñanza oculta más allá del yoga" (1941, nueva ed. 2015 North Atlantic Books), "La sabiduría del superyó" (1943, nueva ed. 2015 North Atlantic Books) y en la publicación póstuma de sus cuadernosen 16 volúmenes (Larson Publications, 1984).
dto.
India , la cuna de la civilización occidental
Analiza la historia de las civilizaciones antiguas, contrasta los hechos comunes a todas ellas que quedan reflejados también en sus costumbres y leyes y llega a la conclusión de que las principales civilizaciones antiguas, tienen su origen en la India.
Esboza la influencia de la India antigua en todas las sociedades antiguas, mostrando que las tradiciones morales, filosóficas, históricas y religiosas de Persia, Egipto, Judea, Grecia y Roma, han sido extraídas de este gran hogar de las primeras edades; demuestra que la obra de Moisés proviene de los libros sagrados de Egipto y del Lejano Oriente y que Cristo y sus apóstoles encuentran en Asia o en Egipto las tradiciones primitivas de los Vedas, la moral y la enseñanza de Christna, e intentan, con la ayuda de estos principios sublimes y puros, rejuvenecer el viejo mundo que se derrumbaba por todos lados por la decrepitud y la corrupción.
En sus propias palabras:
“El sánscrito es la prueba irrefutable, a la par que la más sencilla, del origen de las razas europeas y de la maternidad de India. Lo que voy a decir sin duda no enseñará nada nuevo a los especialistas en estas materias, pero les aportará quizás una idea nueva, ya que me rodeo de todos los descubrimientos que pueden corroborarla, con el objeto de divulgarla y darla a conocer a otras gentes, que han carecido de tiempo y de medios para dedicarse a semejantes estudios sobre aquella extraordinaria civilización de las primeras edades que aún no hemos sabido valorar”.
dto.
Conversaciones 1953
"Conversaciones 1953", de la Madre
Título original: Entretiens 1953
Hemos preparado este volumen para dedicárselo a la Madre en el día de su Mahasamadhi, el 17 de noviembre.
¿Cómo explicar la enorme importancia de estas Conversaciones? La Madre se dirigía a los alumnos de todas las edades, pero también a los profesores del Centro Internacional de Educación Sri Aurobindo, pero no lo hacía como un maestro convencional, ella lo que quería era preparar a esos niños y adultos para que entendieran lo que pasa en sus mentes, en sus sentimientos, en sus acciones, en los mundos visibles e invisibles, y en su alma, quería despertarlos a ese conocimiento más completo de sí mismos y al conocimiento del Divino. Igualmente en estas conversaciones habla del futuro de la tierra y del ser humano y cómo aquélla y éste deben colaborar para expresar físicamente a la divinidad en ellos. Estas explicaciones son de una enorme complejidad y sólo alguien como la Madre podía transmitirnos ese conocimiento tan profundo del Divino, del propósito de la vida, del alma humana y de los mundos que nosotros no podemos ver pero que son tan reales como este mundo físico.
En resumen, las Conversaciones son una lectura imprescindible para todos los que queremos profundizar y ampliar el conocimiento de nosotros mismos. Este nuevo volumen abre nuestras mentes y todo nuestro ser al Conocimiento con mayúsculas.
dto.
