Kabbala Sefer Yetsira.El Libro De La Creacion
Kabbala Sefer Yetsira.El Libro De La Creacion
- EAN: 950995493
- ISBN: 950995493
- Editorial: Sigal
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Kabala
Tzalaj, los diez mandamientos a la luz de la Cábala
Los Diez Madamientos fueron entregados por Yahvé a Moisés en el monte Sinaí, a los tres meses de la salida del pueblo de Israel de Egipto, tal como se narra en el capítulo 20 del lihro del Éxodo. y en el 5 de Deuteronomio. Desde entonces, el Decálogo ha constituido (al menos como propósito), la base de toda la cultura judía, en primer lugar, y posteriormente de la cristiana. En tal sentido, los Diez Mandamientos han sido enseñados desde la infancia generación tras generación, y parece que se trataría de un conjunto de principios incuestionables.
Sin embargo, una lectura atenta de la Biblia, en los textos referidos y en algunos otros que los completan y desarrollan -especialmente el Levítico, por lo que se refiere al Antiguo Testamento, y la totalidad del Nuevo Testamento-, hacen surgir dudas ante sus aparentes contradicciones e incongruencias.
Por esa razón, se debe acudir a los orígenes, al texto hebreo, e investigar lo que en verdad significan las palabras del Decálogo y de sus disposiciones complementarias, Duteronomio 6:5 y Levítico 19: 18 (amor a Dios y al prójimo, respectivamente). El trahajo que se propone en esta obra es el análisis del sentido profundo de los Mandamientos, de su validez para el mundo actual y, especialmente, de la utilidad que puedan tener para cada uno de nosotros, utilizando para ello una potente herramienta de investigación: la cábala.
El autor, Jaime Villarrubia, es un experto conocedor de la cábala, y en esta misma colección ha publicado (en colaboración con María S. Camuñas) otro texto imprescindible para quien desee adentrarse en este peculiar método que investiga y define la posición del ser humano en el universo: Las letras hebreas y sus pruebas iniciáticas. Las tentaciones en los senderos del Árbol de la Vida, un recorrido espiritual por el alfabeto hebreo.
dto.
La Cábala Mística. La guía integral para comprender el Árbol de la Vida
De todos los símbolos que conforman el esoterismo occidental, el Árbol de la Vida, eje alrededor del cual gira la Cábala, es el más potente y tal vez menos comprendido. Muchos estudiantes de ocultismo ignoran su profundidad, porque las doctrinas de los cabalistas, a veces presentadas de manera compleja, resultan difíciles de comprender.
Dion Fortune –una figura central en la enseñanza de la Tradición– ha logrado plasmar en su obra La Cábala Mística, una explicación minuciosa, rigurosa y absolutamente comprensible de cada uno de los elementos que componen al característico árbol de los cabalistas. Pero, además, ha encontrado el idioma y el método adecuado para que el estudiante descubra cómo trasladar la sabiduría y la energía de los sephiroth a un trabajo práctico sobre nuestro propio “árbol”, que es reflejo de aquel que representa al universo y a los distintos mundos que lo componen.
Dion Fortune (1890-1946) fue una famosa ocultista y escritora británica, autora de varios libros de magia y ocultismo. Desarrolló habilidades psíquicas siendo muy pequeña. Ya adulta estudió psicología y psicoanálisis en la Universidad de Londres. Se unió a la Sociedad Teosófica, pero al poco tiempo fue iniciada en una Orden Hermética (la Stella Matutina), vinculada a la Golden Dawn. Luego crearía su propia escuela, que aún perdura con el nombre de “La Sociedad de la Luz Interior” (The Society of the Inner Light), con sede en Londres. La mayoría de los especialistas consideran a su libro “La Cábala Mística” como su obra maestra de la denominada “Cábala Hermética”.
dto.
