La biblia no es un libro sagrado
La biblia no es un libro sagrado
- EAN: 9788417080136
- ISBN: 9788417080136
- Editorial: Macro
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 167
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Lo que en resumidas cuentas nos viene a decir Mauro Biglino en este libro es que la Biblia no es un libro sagrado porque, sencillamente, no habla de Dios ni de entidades espirituales y mucho menos de religión.
Una afirmación tan sorprendente que puede llegar a convulsionar las creencias de mucha gente, pero que tiene su fundamento en los textos antiguos originarios e incluso en ciertos sectores de la filología hebraica moderna y en otras disciplinas del saber.
La disertación sobre los distintos libros del Antiguo Testamento es fruto de muchos años de trabajo de investigación y estudio, así como de su vasta experiencia como traductor de hebreo masorético, lengua en la que Biglino es toda una autoridad. No en vano ha colaborado como traductor durante casi treinta años con Edizioni San Paolo, editorial afín al Vaticano.
La obra de Mauro Biglino nos ofrece una lectura de la Biblia acudiendo a la fuente «originaria», proponiendo una lectura literal de la Biblia, libre de concepciones doctrinales y de las limitaciones teológicas de construcción posterior. Diseccionando sobre distintos pasajes controvertidos pone al descubierto una serie de contradicciones y conocimientos que resultan auténticamente revolucionarios en el contexto de la tradición o tradiciones «oficialmente» reconocidas.
Otros libros de Religiones
El arte perdido de las escrituras
El arte perdido de las Escrituras es la última obra de Karen Armstrong, la especialista más destacada en religiones del mundo.
En nuestro mundo cada vez más secular, los textos sagrados se consideran, en el mejor de los casos, irrelevantes y, en el peor, una excusa para incitar a la violencia, el odio y la división. Entonces, ¿qué valor, si es que tiene alguno, puede tener la escritura para nosotros hoy? Y si nuestro mundo ya no parece compatible con las Escrituras, ¿es quizás porque su propósito original se ha perdido?
Armstrong argumenta que, solo redescubriendo un compromiso abierto con sus textos sagrados, las religiones del mundo podrán reducir la arrogancia, la intolerancia y la violencia.
dto.
Año 303 : inventan el cristianismo
Se necesita imaginación para suponer que el Emperador Constantino, en el año 303, reuniera un pequeño equipo redactor y les encargara escribir los cuatro Evangelios y varios textos más, todos ellos falsificados, con el fin de implantar en todo el Imperio su nueva religión, el Cristianismo.
Pero conforme avanza el relato, el autor se encarga de demostrar que la trama que expone en este libro no es una ficción, ni una invención suya, sino la exacta descripción de lo que sucedió. Para ello aporta pruebas documentales irrefutables, presentes en los propios textos, en el Evangelio de Marcos, en el de Mateo, en el de Lucas, en el de Juan y en varios escritos más del Nuevo Testamento, que demuestran que todos ellos son obra de la misma persona, de uno de los miembros del equipo redactor reunido por Constantino.
dto.
Charlas a las cuatro : de la unidad inconsciente a la unidad consciente
Sinopsis de Charlas a las cuatro : de la unidad inconsciente a la unidad consciente
¿Es Jesucristo el u?nico camino para la salvacio?n? ¿Que? significa renunciar al ego?
¿Por que? Dios desaparece a veces?
¿Cua?l es el papel del silencio y la meditacio?n?
Jesucristo, ¿es so?lo para los cristianos?
John Martin Kuvarapu, Sahayananda, es monje benedictino camaldulense en el ashram de Shantivanam (Tamil Nadu, India). Desde su fundacio?n en 1950, Shantivanam ha sido un exponente destacado del dia?logo entre hinduismo y cristianismo, especialmente por la aportacio?n de los tambie?n benedictinos Abhishiktananda (Henri le Saux) y Bede Griffiths. Cada di?a, a las cuatro de la tarde, el H. Martin mantiene una charla con los hue?spedes del ashram, prove nientes de todo el mundo, generalmente con el formato de preguntas y respuestas. Esta obra se basa en las charlas que ha impartido a lo largo de veinte an?os, compiladas por Carrie Lock.
dto.