La buena onda : claves para crear espacios saludables y disfrutar de una vida sana y feliz
La buena onda : claves para crear espacios saludables y disfrutar de una vida sana y feliz
- EAN: 9788425350535
- ISBN: 9788425350535
- Editorial: Grijalbo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La geobiología es la ciencia que estudia cómo afectan a las personas los diferentes tipos de radiaciones que emanan de la tierra (corrientes de agua, subsuelos graníticos, campos geomagnéticos, líneas Hartmann o Curry…) y las generadas por la actividad humana (líneas de baja tensión, antenas de telefonía móvil, sistemas WIFI…). Pere León, arquitecto, se construyó el piso de sus sueños pero, al ir a vivir en él, ningún miembro de su familia se sentía a gusto y empezaron a padecer insomnio. Alentado por un médico, encargó un estudio geobiológico y se dio cuenta que, aplicando los pequeños cambios que en éste le sugirieron, su vida mejoró de un modo radical. A partir de ahí, se empezó a interesar por el mundo de la geobiología y, en la actualidad, tiene una empresa que realiza este tipo de estudios. De su experiencia, tanto directa como profesional, nace este libro, que tiene la pretensión de dar a conocer, de un modo llano y apto para todos los públicos, qué es la geobiología y su importancia en la prevención de enfermedades u otros trastornos. De hecho, el autor insiste en el hecho que, del mismo modo que acudimos al médico para hacernos chequeos periódicos y cuidar nuestra salud, deberíamos tomar consciencia de cuánto puede afectarnos estar durmiendo sobre una corriente de agua
Otros libros de Ecología
Consumo alimentario y sostenibilidad
Vivimos en una época en la que la gran explosión demográfica, la globalización, la pobreza rural y la urbanización han cambiado el modo de producción y consumo de alimentos. Así mismo, en los últimos tiempos, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo el incremento de las grandes extensiones de monoproducción agrícola y ganadera, destinadas principalmente a la industria y a la exportación, requiere de una gran cantidad de recursos tanto de tierra como de agua. El transporte de los alimentos, por su parte, incrementa sobremanera la huella de carbono de nuestro consumo.
La preocupación por las dietas sostenibles ha ido en aumento en los últimos años. Modelos como el de la dieta mediterránea, basados principalmente en recursos vegetales, se han convertido en paradigma de lo sostenible y de lo local.
dto.
Manual de autosuficiencia
Todo lo que necesita saber para poner en marcha y sacar adelante un huerto que le proporcionará alimentos durante todo el año: consejos para planificar el terreno con eficacia y preparar el suelo para el cultivo, así como técnicas paso a paso para plantar y cosechar frutas y verduras.
Consejos prácticos para criar pollos, cabras, cerdos y otros animales, así como métodos esenciales para almacenar y conservar los productos durante el invierno. Pautas para ahorrar agua y energía, así como para generar su propia electricidad y llegar a ser realmente autosuficiente. Frutas y verduras recién cosechadas, huevos todavía tibios, una despensa llena de encurtidos y mermeladas deliciosos y la sensación de estar en armonía con las estaciones.
dto.
La buena onda
Edición actualizada de un libro necesario, que nos invita a tomar conciencia de los peligros de las ondas sobre la salud. Incluye consejos prácticos para protegernos del impacto de las radiaciones naturales y artificiales en nuestros hogares y puestos de trabajo. El autor es experto en geobiología, ciencia que permite crear espacios libres de radiaciones y aptos para una vida sana. Estamos permanentemente sometidos a toda clase de ondas y radiaciones, desde las generadas por la Tierra (campos magnéticos, corrientes de agua) hasta las producidas por el hombre (torres de alta tensión, wifi, móviles, antenas de telefonía). ¿Qué efecto tienen esas interferencias en nuestro organismo? ¿Cómo nos afecta dormir sobre una corriente de agua? ¿Qué podemos hacer para minimizar el efecto de las «malas ondas»? El arquitecto Pere León, experto en geobiología, nos acerca los conceptos básicos de esta disciplina para advertirnos sobre los peligros de vivir constantemente expuestos a ondas dañinas y proporcionarnos las claves para crear espacios más habitables y saludables. Vivir con «buena onda» no requiere grandes cambios ni inversiones. Un gesto tan simple como cambiar la cama de sitio nos puede ayudar a prevenir y a paliar desde molestias como el insomnio, el cansancio excesivo o las migrañas hasta graves enfermedades inmunológicas y degenerativas. _AUTOR León, Pere Pere León es arquitecto interiorista y geobiólogo, formado en Geobiología en la Escola Sert (Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cataluña) y en la Fundación para la Salud Geoambiental (Madrid). Es especialista en bioconstrucción y medición de campos electromagnéticos y está considerado uno de los mayores expertos en su campo.
dto.