La cábala de los proverbios
La cábala de los proverbios
- EAN: 9788497775281
- ISBN: 9788497775281
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El acervo paremiológico castellano es de una riqueza impresionante aunque desconocida por el gran público. Muchos de los refranes que lo componen proceden de la Biblia, los evangelios o los libros místicos judíos. Llevándolos a sus fuentes a la luz de la cábala, el autor presenta una nueva interpretación de los viejos refranes que en más de una ocasión sorprenderá por su originalidad y su profundidad.
Los varios cientos de refranes que aparecen en este libro han quedado impregnados del perfume y del peso de la cábala. Esto les ha servido para ocultarse en una sociedad en la que todo lo judío era perseguido y también para perpetuarse en el tiempo. Si sabemos profundizar en ellos, con su brevedad y concisión proverbiales, los refranes nos dicen muchas cosas: «A buen entendedor, pocas palabras bastan…».
Libros relacionados
La puerta y la llave
El presente trabajo reúne tres artículos que fueron escritos para la revista La Puerta, fundada y dirigida durante años por el autor, dos de los cuales son inéditos. «La Puerta y la Llave» «La Espada y el Diablo» «El simbolismo de la Estrella de David» «La Puerta y la Llave», el más extenso, intenta ahondar en estos dos símbolos fundamentales y complementarios, apoyándose en la tradición cabalística y en la etimología. Hace especial hincapié en la denominada «puerta estrecha» y en por qué es necesario ir «ligero de equipaje»: hay que poder elevarse hasta ella. Dado que Delet significa indistintamente «puerta», «verso» o «versículo», el autor contempla la Escritura como una puerta de acceso a los misterios divinos. Por otro lado, «La Espada y el Diablo» se apoya en un viejo proverbio hebreo que Cervantes reformula, regalándonos una enseñanza insospechada. Finalmente, «El simbolismo de la Estrella de David» aborda este símbolo universal, caro a los magos y a los alquimistas, reproduciendo el artículo publicado en el año 1988, actualmente imposible de encontrar.
dto.
Los Misterios del incienso a la luz de la cábala
La biblia y la tradición secreta de Israel nos presentan al incienso como algo sagrado, algo vinculado con lo sagrado, algo que vincula con lo sagrado. En este pequeño libro el autor se centra en estos dos temas: lo sagrado y el incienso como medio para acceder a el. Sostiene la cábala que cuando Adán y Eva pecaron en el paraíso, todos sus sentidos quedaron afectados por la mancha del pecado, excepto uno: el sentido del olfato. Probablemente el sentido profundo del incienso se base en esta idea: queda todavía en el hombre algo que puro a partir de lo cual puede volverse a conectar con su alma superior, con lo divino, con Dios.
dto.
Otros libros de Kabala
777 : el árbol de la vida o base del alfabeto mágico
El 777 es una Obra Magna de Crowley, que él mismo cultivó hasta los últimos años de su vida. El 777 nació como un breve diccionario de ceremonial mágico, pero con los años se fue convirtiendo, gracias a las constantes aportaciones de Crowley, en un Gran Diccionario mágico, místico, simbólico y comparativo de las diversas tendencias religiosas, esotéricas y filosóficas.
El 777 refleja los diversos viajes y estudios de Crowley a través del mundo, en busca de las correspondencias del pensamiento religioso humano, lo que hace parecer las obras de muchos de sus contemporáneos como simples trabajos de aficionados.
Crowley se atrevió a tratar los Símbolos Fálicos de la Kabbalah, sin el velo del falso pudor que envolvía a sus contemporáneos. Las críticas y los rechazos no se hicieron esperar, pero con el tiempo demostró tener la razón.
Uno de los aspectos más importantes e interesantes de éste libro son sin duda sus tablas de correspondencias, que Crowley, eterno investigador de lo Oculto, jamás terminó de completar. Si Crowley hubiese vivido más tiempo seguramente tampoco hubiera completado del todo el 777. Para ello hubiera tenido que viajar al pasado y encontrarse con Confucio, Buda y Mahoma en persona. Además, cada día iría encontrando nuevos pensamientos y correlaciones religiosas y esotéricas para incluir apropiadamente en su obra.
Vamos por lo tanto, con este volumen a disfrutar de una de las Obras Fundamentales del Esoterismo de todos los tiempos.
dto.
El canon
La Revelación de la Antigua Ley Esotérica que ha regulado desde el principio de los tiempos todos los aspectos de la actividad humana, proporcionando los patrones numéricos y matemáticos para el desarrollo de todas las ciencias y artes, como la escultura, la música, la arquitectura, la pintura, la religión, la astronomía y el arte del gobierno que según Platón, mantuvieron durante diez mil años la estabilidad en la cultura egipcia.
dto.
30 chispas de luz : reflexiones cabalísticas para el día a día
Reflexiones cabalísticas para el día a día
Esta obra intenta que el alma humana se libere poco a poco, con humildad, con valentía, con amor y con voluntad, de las ataduras que la atan a círculos cerrados de las cuales no puede, aparentemente, escapar.
«Esta obra es la recopilación de 30 trabajos que escribí con el objetivo de alcanzar diversos temas en profundidad con un nivel de síntesis importante».
«En la sabiduría de la Cabalá conocemos el concepto de “chispas” a través de Isaac Luria, quien explicó que luego de la primera auto-contracción (Tzimtzum Álef) quedaron atrapadas dentro de las kelipot 288 chispas de luz.
Esta obra no pretende liberar las chispas de luz de todas las kelipot, sino que intenta que el alma humana se libere poco a poco, con humildad, con valentía, con amor y con voluntad, de las ataduras que la atan a círculos cerrados de las cuales no puede, aparentemente, escapar.
No nos encontramos en un laberinto sin escapatoria, la vida es el despliegue de las mejores potencialidades del alma humana. No es una resistencia biológica sin sentido, sino una actividad hacia el futuro del Reino de Dios.
Espero que estas 30 chispas que envío terminen creando un campo de energía que os liberen del pesimismo, del sinsentido, de la vida vacía que quizás alguno pueda llevar, y que sean conducidos por la luz de Dios hacia los picos más altos que están escondidos dentro del alma de cada uno de vosotros.
«El Mesías está en tu interior», dijo Abraham Abulafia. «El Reino está dentro de vosotros», dijo Yeoshua de Nazaret. «Hay una chispa del Mesías en cada alma», dijo el Baal Shem Tov. Quizás podría agregar que «cada uno lleva el Nombre de Dios en su interior y lo debe revelar».
Que seamos dignos de provocar en nuestro interior que cada chispa de luz nos ilumine e ilumine a los demás.
Que las fuerzas del amor a través del conocimiento (Daat) nos conduzcan a percibir lo sublime de la divinidad en todas las cosas materiales que existen en esta realidad tan densa.
Porque sin amor no hay conocimiento y porque sin conocimiento no hay amor. Que el conocimiento de la Cábala provoque el surgimiento del amor en vuestros corazones y que seamos dignos merecedores de nuestro Satán.
Que Dios, en su infinita misericordia, nos otorgue vida para seguir revelando su luz en cada alma humana, porque solo para esto hemos venido a esta realidad física.
Aquí os envío 30 chispas (la potente letra Lamed de enseñar y aprender), para que todos juntos, unidos, nunca enfrentados, estableciendo lazos de amor y no de posesión, creciendo en nuestro interior y no a través de la competitividad del ego, logremos acercarnos al Reino de los Cielos.
Liberados, pues, del poder, del ego, de los dogmas, del odio infundado, limpios de corazón y sin las estrategias mentales que nos desequilibran podamos alcanzar la paz interior.
Y solo siendo luz en medio de las tinieblas podamos iluminar a todos aquellos que tenemos a nuestro alrededor.»
Mario Javier Sabán
Barcelona, año 5780
dto.
