La ciencia profana y la ciencia hermética según Louis Cattiaux
La ciencia profana y la ciencia hermética según Louis Cattiaux
- EAN: 9788412894431
- ISBN: 9788412894431
- Editorial: Arola Editors, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 136
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cattiaux y los hermanos D Hooghvorst enseñaron que el fundamento de las formas religiosas exteriores, propias de cada tradición, se encuentra en el conocimiento interior de la "ciencia de Hermes"
Libros relacionados
Ensayo sobre El mensaje reencontrado de Louis Cattiaux
Este ensayo basado en las dos oraciones iniciales del Mensaje Reencontrado es un intento de exégesis de los grandes temas teológicos y ontológicos abordados en la obra de Louis Cattiaux. El autor ha dispuesto dichas oraciones una frente a la otra, proposición por proposición, porque comparten la misma estructura y muestran equivalencias analógicas, respuestas y ecos. La obra de Cattiaux se sitúa en la confluencia de dos grandes corrientes tradicionales: el hermetismo y el cristianismo. Por ello, J. M. d Ansembourg recurre a dos buenos compañeros para esta glosa temeraria: en primer lugar, el propio Mensaje Reencontrado, que considera el último libro conocido del Corpus Hermeticum y en segundo lugar, el Nuevo Testamento, cuyas raíces judías tradicionales no olvida. En estas Escrituras, encuentra y pone de relieve la sorprendente correspondencia entre la sabiduría divina tan olvidada y ocultada en la valiosa enseñanza del cristianismo y la sabiduría universal manifestada en el Mensaje Reencontrado.
dto.
Otros libros de Hermetismo
El mensaje reencontrado
El Mensaje Reencontrado es un libro que puede hablar tanto al corazón como al espíritu y para comprenderlo sólo es necesario establecer una verdadera fraternidad con él, puesto que, en cierto modo, es una obra mágica, que responde cuando se la interroga. Pero también contiene el misterio del conocimiento del hombre y para penetrarla es necesaria la gracia. Hay aquí una iniciación y una mística estrechamente unidas que forman la enseñanza misma de la religión. No se trata de una nueva revelación a la moda de nuestro tiempo, sino del recuerdo de la tradición antigua contenida en las Sagradas Escrituras.
dto.
¿Qué le pasa a Occidente?
Durante siglos se creyó que hay un espacio en nuestro potencial de aprendizaje que salta la línea de la razón cartesiana y que nos permite acceder a otros niveles de conciencia; en Oriente saben mucho de esto. Entre la razón y la mística hay un segmento indefinido que nos pertenece por naturaleza y que Occidente lleva ahoga ndo en los últimos siglos. En las últimas décadas hemos estado apuntando lejos, muy lejos, para buscar la espiritualidad: Yoga, meditación, chakras, mandalas… Cualquier barrio que se precie tiene ya su centro especializado, y proliferan las ofertas de fines de semana de retiro «oriental». Vivimos convencidos de que son ellos los que tienen las posibles respuestas. Sin embargo, solo tendríamos que retirar la primera capa de prejuicios para poder observar que en Occidente también hay una espiritualidad rica y compleja que se ha mantenido viva pero soterrada durante siglos y que también sabe de reencarnación, de karma y de gnosis, de todo lo que queremos traer de allí porque pensamos que nos falta aquí. La autora nos propone en estas páginas un apasionante periplo a través de esos dominios perdidos. Un viaje en el que Occidente regresa a sí mismo, sin anteojos, levantando la capa de las ortodoxias oficiales. Su lectura es una aventura enriquecedora que nos muestra cómo a pesar del intento de algunos por destruir los signos ancestrales del pensamiento hermético, este ha sobrevivido cruzando religiones, tiempo y civilizaciones.
dto.
De la Metafísica a la Sabiduría
El presente trabajo es una introducción a la metafísica tradicional, la Imaginación, el símbolo y la Sabiduría en el contexto de la tradición mediterránea occidental, centrada en los cursos y contenidos del podcast Sendero a la Nada y Centro Noesis.
Decimos «introducción» porque se han llenado bibliotecas enteras con los temas tratados en cada capítulo, y nuestra intención con este libro es resaltar y sintetizar estas ideas y relacionarlas entre sí para trazar algunos hilos que parten de la Tradición Primordial.
Esperamos que este pequeño estudio pueda servir para conocer y ubicar algunas de las ideas más importantes de la Tradición Occidental, si bien también guardan muchas correspondencias con las ideas de la Tradición Oriental puesto que, en realidad, toda enseñanza espiritual brota de un tronco común que trasciende lugares, eras y culturas, que es la Tradición Primordial.
Por último, quisiéramos dejar en claro que este es nuestro punto de vista, nuestra forma de entender los temas aquí expuestos, nada más.
dto.
La religión Hermética
Primera síntesis histórica, religiosa y filosófica completa del hermetismo. Se basa en los documentos conocidos desde mediados del siglo XX (escritos hermético-gnósticos del códice VI de la Biblioteca de Nag Hammadi y la traducción armenia de las Definiciones de Hermes a Asclepio), así como en las fuentes de la Antigüedad tardía y la Edad Media. Se examinan también los testimonios y las traducciones de las enseñanzas de sabios árabes y persas al latín o las versiones y los comentarios posteriores de escritores y corrientes del Renacimiento, junto con aportes de expositores contemporáneos (Marsilio Ficino, la philosophia perennis, René Guénon).
Del análisis del policromo conjunto de materiales a disposición en el presente, resulta una nueva y actualizada imagen del hermetismo, en la que son sobresalientes las notas que lo muestran como una escuela tradicional de filosofía o comunidad iniciática y esotérica de origen egipcio, en cuyo centro se rescata la figura sacra de Hermes Trimegisto como la forma helenística del egipcio Thoth, por tres veces divinamente muy grande.
dto.