La danza de la realidad
Psicomagia y psicochamanismo
La danza de la realidad
Psicomagia y psicochamanismo
- EAN: 9788410183544
- ISBN: 9788410183544
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 437
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La deslumbrante autobiografía de alejandro jodorowsky, uno de los artistas más originales y polifacéticos de la actualidad.
Volviendo sobre el camino espiritual y místico que ha seguido desde la infancia, Alejandro Jodorowsky recrea la increíble aventura de su vida como artista, cineasta, escritor y terapeuta; todas las etapas de su búsqueda para superar los límites de la imaginación y la razón.
Libros relacionados
La voz del maestro
«En el tarot de Marsella, la carta número 7 muestra un príncipe conduciendo un carro tirado por dos caballos. El caballo de la derecha debe llevarlo al futuro; el de la izquierda, al pasado.
El príncipe trata inútilmente de desprenderse del pasado y de conquistar el futuro. Entre la voz de su interior y la voz de su abuelo, no se encuentra el tiempo, sino el silencio del alma».
dto.
Otros libros de Psicología
Tu enemigo eres tú : sufres porque llevas un enemigo dentro
¿Te gustaría ser inmune a lo que te digan?
Demasiadas veces nos vemos sufriendo por los ataques que nos plantean los demás. Nadie te puede hacer sentir mal si tú no lo aceptas así primero.
Pero para eso, antes tienes que comprender quién es el que te ataca y por qué lo hace. Sufres porque te das mucha importancia a tí mismo! Despierta!
En realidad es a tu ego a quien proteges cuando te sientes ofendido por otros. No te confundas con tu ego y dejarás de darte importancia, y serás humilde sin ni siquiera pretenderlo.
Ríete de ti mismo, y pasarás lo momentos más divertidos a costa de lo que no eres: tu ego.
Y serás libre… Justo lo que este manual de liberación personal te enseña.
dto.
Psicosíntesis : ser transpersonal : el nacimiento de nuestro ser real, el despertar espiritual, sus
Uniéndose a las investigaciones de W. James, Jung, Frankl, Maslow y otros especialistas de su época, Assagioli demostró verdaderamente ser un científico del espíritu y, en nombre de una auténtica ciencia humanística, propuso una praxis “la psicosíntesis” que provee los instrumentos y técnicas adecuados para la investigación y experimentación del mundo interno del ser humano, incluyendo las experiencias transpersonales y místicas.
Esta obra reúne todo su saber acerca del desarrollo transpersonal, expresión con la que aludía al proceso de despertar espiritual en el individuo. Hallaremos aquí la descripción del superconsciente y el Sí Mismo (Self), junto con sus cualidades y cómo pueden éstas fomentarse; también un detallado examen de las fases, procesos y crisis de la emergencia espiritual; finalmente, la explicación de cómo podemos afrontar y realizar el desarrollo transpersonal en la vida cotidiana.
Este libro es, en definitiva, una guía extraordinariamente útil para todo aquel que se encuentre comprometido en la búsqueda interior y en la realización personal.
PSICOSÍNTESIS: SER TRANSPERSONAL se articula en tres partes:
-En la primera, Assagioli nos introduce al superconsciente y al Sí Mismo (Self), describiendo sus cualidades y atributos, y cómo pueden éstos desarrollarse.
-En la segunda, detalla las diversas fases del proceso transpersonal, describe los problemas y las crisis que afloran durante el despertar espiritual del individuo, y presenta la actitud más adecuada para afrontarlos y superarlos.
-En la tercera se ocupa de imbricar los efectos del desarrollo transpersonal en la vida cotidiana, señalando las metas primordiales de nuestra existencia y la forma de plasmar en la práctica diaria los valores del espíritu.
ROBERTO ASSAGIOLI
Nació en Venecia el 27 de febrero de 1888 y murió en Capolona, provincia de Arezzo, el 23 de agosto de 1974.
En 1910 se doctoró en medicina en la Universidad de Florencia, especializándose en psiquiatría y dedicándose a la práctica de la psicoterapia. Tras investigar y experimentar larga y extensamente, desarrolló su propio método psicológico, que en 1926 recibió el nombre de psicosíntesis.
En 1911 crea la revista PSICHE; en 1926 publica su primera obra, PSYCOSYNTESIS: A NEW METHOD OF HEALING, en la cual expone sus conceptos sobre la interacción entre la psique y el cuerpo, que llegarían a constituir la base de la medicina psicosomática. Ese mismo año fundó en Roma el Instituto de Cultura y Terapia Psíquica, que adoptaría el nombre de Instituto de Psicosíntesis.
dto.