La enfermedad de complacer a los demás
La enfermedad de complacer a los demás
- EAN: 9788441431621
- ISBN: 9788441431621
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 432
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La enfermedad de complacer a los demás
Otros libros de Psicología
Trabajo de sombra para el alma
Recupera tu sombra A lo largo de nuestra vida negamos las partes de nuestro ser auténtico que nuestras familias, amigos y el mundo nos dijeron que estaban mal o no eran dignas de amor; de esta represión nace nuestra sombra. Cuando llegamos a la adultez, gran parte de nuestro ser auténtico se convierte en sombra, y ya no nos sentimos vibrantes y entusiasmados con la vida. Sin embargo, la sombra no está compuesta solo por el trauma y la oscuridad que hemos experimentado, sino también por la luz que aún no hemos absorbido. En esta guía práctica sobre el trauma, Mary Mueller Shutan aborda el trabajo profundo con la sombra y explica cómo encontrar compasión por tu lado oscuro, reconectar con las partes reprimidas y abandonadas de ti mismo, y reclamar la resiliencia y la alegría de tu yo auténtico completo. Una amplia variedad de ejercicios intuitivos, de inteligencia emocional y de autoexpresión te ayudará a identificar tus proyecciones de sombra, y te enseñarán cómo trabajar de manera segura y hábil las emociones difíciles que puedan surgir en el proceso de explorar los lugares menos iluminados de tu interior. Aprende a reconocer y liberarte de las sombras colectivas de la sociedad, como las sombras en línea o de las relaciones, para promover el bienestar personal y colectivo. Al ofrecer un proceso autodirigido para sanar el trauma y reclamar la luz eclipsada por la oscuridad, esta guía muestra cómo el trabajo con la sombra te permite ir más allá de las restricciones que te has impuesto a ti mismo y a los demás, y ver la belleza inherente en los lugares oscuros de tu alma.
dto.
Infancia interrumpida
Haber sobrevivido a traumas durante la infancia te hace más fuerte, pero es posible que años después tu salud se vea deteriorada. A esta conclusión ha llegado el estudio sobre Experiencias Adversas en la Infancia (EAI), que pone de manifiesto una relación científica incuestionable entre diversas adversidades de la infancia y la aparición de trastornos físicos y mentales en la vida adulta.
Los científicos ya conocen la huella bioquímica que pueden dejar en nuestro cerebro las discusiones crónicas de nuestros progenitores, su divorcio, una muerte en la familia, sufrir acoso escolar o novatadas o criarse con un padre o madre hipercrítico, alcohólico o enfermo mental. Estos traumas pueden conducir a diversos problemas de salud, como trastornos cardíacos, cáncer, enfermedades autoinmunes, fibromialgia y depresión. También sientan las bases de cómo serán nuestras relaciones con los demás, incluidas las de pareja, y de lo bien o mal que criaremos y protegeremos a nuestros propios hijos.
En un lenguaje accesible y cargado de sensibilidad, Infancia interrumpida nos desvela el camino de la recuperación y nos enseña, a través de testimonios reales, a reiniciar nuestra propia biología y ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos a sanar las heridas del pasado.
dto.
Todos vivimos en shock
TODOS VIVIMOS EN SHOCK es una guía completa para alcanzar el bienestar físico, emocional, psicológico y espiritual. Es una manual esencial para todos aquellos que hayan pasado por experiencias difíciles y demoledoras, y deseen reclamar la posibilidad de restaurar y reequilibrar ese trauma. También sirve como recurso imprescindible para padres, profesionales de la atención sanitaria, psicoterapeutas, preparadores y terapeutas físicos, mediadores, profesores y especialistas en la prevención de la violencia doméstica.
- La Sección 1 de este libro te enseña a identificar y a evaluar el shock. Además te ayudará a comprender cómo funciona en el cuerpo y qué debe ocurrir para sanarlo.
- En la Sección 2 aprenderás a despertar todas tus cualidades curativas.
- La Sección 3 analiza las consecuencias que tiene un shock en nuestra vida personal y social, desde la perspectiva más amplia posible.
"La doctora Stephanie Mines orienta a los lectores ante el debate de vital importancia sobre la naturaleza del shock y del trauma. También ofrece una serie de pasos prácticos que tanto los lectores como sus seres más queridos pueden aprender para afrontar esos importantes retos... Es un libro para nuestro tiempo."
Peter Levine, autor de WAKING THE TIGER: HEALING TRAUMA y de IT WON'T HURT FOREVER: GUIDING YOUR CHILD THROUGH TRAUMA
"La doctora Mines nos aporta técnicas sencillas, aunque profundas y enriquecedoras, que nos permitirán encontrar solución a un shock o aun trauma por medio de las propiedades curativas del Jin Shin Tara. Todo el mundo se puede beneficiar con la lectura de este libro, con independencia de la capacidad, de la edad, del género ode la cultura de cada uno."
Carmen Freeman, activista de la salud, ganadora del premio National MS Society Achievement y fundadora de Freestyle-life.com
DRA. STEPHANIE MINES es fundadora y directora del reconocido programa de formación internacional denominado Método TARA para la Superación de un Shock y del Trauma. Imparte seminarios dirigidos a psicólogos, terapeutas y profesionales de la salud en todo el mundo.
También trabaja en las facultades de la Universidad de Naropa y del Union Institute, donde imparte cursos para superar el shock y el trauma mediante la energía energética. Su página web es: www.tara-approach.org
dto.
COMUNICACIÓN UNA DANZA PARA MEJORAR NUESTRAS RELACIONES
Existen innumerables formas de mejorar nuestra comunicación. Podemos mejorar nuestras relaciones aprendiendo a "bailar" esta "danza" entre las personas.
En esta "Danza de la Comunicación" entran en juego nuestros estados de ánimo, nuestras creencias, valores, sentimientos y el contexto que creamos - el conflicto o la paz .
Esta propuesta le acerca algunas herramientas para comunicarse de una manera más eficaz.
dto.