La enfermedad, tu oportunidad : cómo aprovechar las enfermedades para conocernos mejor y sanarnos pr
La enfermedad, tu oportunidad : cómo aprovechar las enfermedades para conocernos mejor y sanarnos pr
- EAN: 9788418714047
- ISBN: 9788418714047
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 175 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una guía para el acompañamiento integral de la enfermedad, desde la identificación del bloqueo emocional hasta el tratamiento.
La enfermedad nunca es un proceso aislado. Es el resultado final de un bloqueo energetico que acaba por manifestarse en el plano físico. Desde esta perspectiva holística, la enfermedad ofrece una gran oportunidad para aprender más sobre nosotros mismos, escucharnos y favorecer cambios reales que van más allá de la supresión de los síntomas. Leonor Martín Monge, enfermera y terapeuta de medicina natural con 45 años de experiencia, presenta una guía tan práctica como didáctica para entender y tratar el proceso integral de la enfermedad, que abarca desde la identificación de disfunciones -incluida la correspondencia entre distintos bloqueos emocionales y los órganos afectados- hasta los tratamientos más innovadores y efectivos para devolver el equilibrio al organismo: terapia neural, biorresonancia, homeopatía, terapia marina, hidroterapia de colon o Tomatis, entre muchas otras.
Libros relacionados
El sentimiento del intestino : método de desintoxicación para el bienestar corporal y emocional
El método de desintoxicación más efectivo para el bienestar corporal y emocional.Estamos expuestos a multitud de substancias tóxicas que afectan muy directamente a nuestro intestino, que trabaja a destajo para procesar todo lo que ingerimos y también lo que nos afecta emocionalmente. Es por ello muy a menudo reacciona de fo rma adversa para llamar nuestra atención. Tan simple como esto. Pero, ¿qué es lo que tenemos que hacer? En primer lugar, descubrir cómo funciona un órgano del que en general apenas sabemos nada y, en segundo lugar, aplicar un simple cambio de hábitos que puede ayudarnos a superar con éxito multitud de enfermedades, dolencias y molestias.
dto.
Otros libros de Salud y Bienestar
Boca sana, cuerpo sano
LA DIETA EQUILIBRADA PARA NIÑOS Y ADULTOS QUE PROMUEVE LA SALUD Y LA ARMONÍA DE LOS DIENTES, EL CUERPO Y EL SISTEMA INMUNITARIO
Aunque sabemos que la salud de la boca y los dientes refleja nuestro estado general, seguimos sin tomar conciencia de que la salud dental es, en realidad, la base de nuestra salud física.
El doctor Steven Lin, dentista experimentado y destacado nutricionista odontológico, presenta una nueva perspectiva científica que transforma la forma de ver la enfermedad dental. A partir de la medicina ancestral, la epigenética y el estudio de nuestro microbioma oral e intestinal, ha desarrollado unos principios basados en la alimentación que abordan la salud desde una perspectiva holística. Su programa dietético previene las caries y evita los tratamientos dentales —así como el dolor que estos causan—, y pone al alcance de todos los recursos necesarios para desarrollar bocas sanas y dientes bien colocados sin necesidad de ortodoncia.
dto.
Visión holística de la hiperplasia prostá tica benigna, H. P. P.
La hiperplasia prostática benigna (H.B.P), es un proceso proliferativo benigno que produce agrandamiento de la próstata y tiene tendencia a la cronicidad, en este estadío la medicina natural es de gran utilidad (fitoterapia, dieta y nutrición de objetivo, etc.).
La medicina natural tiene un efecto deseable en las enfermedades crónicas. Con lo cual, la intención principaldela presente es exponer mi humilde experiencia, en un intento de contribuir al mejoramiento y alivio paliativo de los síntomas más comunes de la hiperplasia prostática benigna (H.B.P.), para ello, sugerimos un protocolo naturalista integral que abarca toda la amplia sintomatología derivada de esta patología.
Debido a la profusión de factores de variación entre los malestares, situaciones y expresiones de la H.B.P., en relación con los síntomas y progresión de la enfermedad; así como la respuesta a la terapia; el tratamiento por aplicar tiene un carácter discrecional, variado y personalizado por parte del facultativo.
Las diferentes opciones protocolares estarán enfocadas hacia lo siguiente:
Aliviar los síntomas asociados a la H.B.P.
Aumentar el flujo urinario.
Reducir los riesgos de complicaciones a largo plazo: infecciones, cáncer, retroalimentación negativa (entre glándulas), alteraciones nerviosas y hormonales, daños mecánicos, impotencia, etc.
Controlar la enfermedad de una forma costo/efectiva.
Educar al paciente en el conocimiento y control de la H.B.P., así como en la práctica de hábitos saludables de vida y nutricionales.
Mejorar el estado de salud del enfermo y con ello su calidad de vida.
Regular los niveles hormonales.
Evitar los efectos secundarios derivados de los fármacos de síntesis, aunque los mismos sea la primera opción en estado agudo de la patología.
Al primer síntoma de enfermedad acuda a su médico de cabecera y si es preciso vaya al hospital por urgencias.
La vida está llena de esfuerzos y tensiones; estamos saturados de temores, deseos, inseguridades e infelicidad; no tenemos la paz necesaria ni la alegría de vivir o no sabemos disfrutar de lo circundante.
Debemos aprender a cuidarnos, relajarnos y saborear lo bello que se nos ofrece, los logros alcanzados, sobre todo, tener un propósito, encontrar aquello por lo que valga la pena estar vivos, porque realmente, ¿hay algo más?
dto.
La otra salud
La salud es el bien más preciado que poseemos, sin ella no somos nada. Y cuando la salud se va llega la enfermedad y con ella todo ese aparato, entre burocrático e industrial, que es el complejo de la medicalización, mucho más interesado en la enfermedad y la comercialización de los diagnósticos y sus tratamientos aparejados que en la verdadera salud de las personas. Éstas en muchas ocasiones se convierten en víctimas de la codicia de toda esa máquina que resulta dañina.
Ella, una jovencita que se abre paso en la vida, recibe un conjunto de cartas escritas por su abuelo sobre la propia vida, las elecciones que hacemos, los diferentes intereses, por lo general políticos y comerciales, que intentan manipularnos. Y también sobre cómo enfrentar esas estrategias en favor de la libertad de conciencia y la dignidad de las personas.
dto.
Moverse sin dolor
La guía más completa y sencilla para conocer nuestro cuerpo y aprender a movernos de forma sana.
Parece que hemos normalizado el sentir dolor: en la espalda, las rodillas, los tendones... Pero hay una buena noticia: no tenemos por que vivir con sufrimiento.
Julien Leprêtre, osteópata y entrenador personal especializado en prevención de lesiones, ha ayudado a cientos de miles de personas a recuperar el control de su cuerpo a traves de sus canales en las redes sociales. En este, su primer libro, nos acerca los secretos del exitoso Metodo Funcional. Y, rompiendo mitos sobre la salud, nos enseña cómo funciona nuestro cuerpo y de que manera podemos aliviar sus tensiones.
En Moverse sin dolor, mediante ilustraciones sencillas, ejercicios para hacer desde casa y un completo programa de entrenamiento de cuatro semanas, descubrimos las claves para volver a vivir sin dolor.
dto.
