La enfermedad, tu oportunidad : cómo aprovechar las enfermedades para conocernos mejor y sanarnos pr
La enfermedad, tu oportunidad : cómo aprovechar las enfermedades para conocernos mejor y sanarnos pr
- EAN: 9788418714047
- ISBN: 9788418714047
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 175 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una guía para el acompañamiento integral de la enfermedad, desde la identificación del bloqueo emocional hasta el tratamiento.
La enfermedad nunca es un proceso aislado. Es el resultado final de un bloqueo energetico que acaba por manifestarse en el plano físico. Desde esta perspectiva holística, la enfermedad ofrece una gran oportunidad para aprender más sobre nosotros mismos, escucharnos y favorecer cambios reales que van más allá de la supresión de los síntomas. Leonor Martín Monge, enfermera y terapeuta de medicina natural con 45 años de experiencia, presenta una guía tan práctica como didáctica para entender y tratar el proceso integral de la enfermedad, que abarca desde la identificación de disfunciones -incluida la correspondencia entre distintos bloqueos emocionales y los órganos afectados- hasta los tratamientos más innovadores y efectivos para devolver el equilibrio al organismo: terapia neural, biorresonancia, homeopatía, terapia marina, hidroterapia de colon o Tomatis, entre muchas otras.
Libros relacionados
El sentimiento del intestino : método de desintoxicación para el bienestar corporal y emocional
El método de desintoxicación más efectivo para el bienestar corporal y emocional.Estamos expuestos a multitud de substancias tóxicas que afectan muy directamente a nuestro intestino, que trabaja a destajo para procesar todo lo que ingerimos y también lo que nos afecta emocionalmente. Es por ello muy a menudo reacciona de fo rma adversa para llamar nuestra atención. Tan simple como esto. Pero, ¿qué es lo que tenemos que hacer? En primer lugar, descubrir cómo funciona un órgano del que en general apenas sabemos nada y, en segundo lugar, aplicar un simple cambio de hábitos que puede ayudarnos a superar con éxito multitud de enfermedades, dolencias y molestias.
dto.
Otros libros de Salud y Bienestar
Regenérate
La salud humana y la medicina moderna se hallan en una encrucijada fundamental. La verdad es que no son tus genes los que te determinan, eres tú quien gobierna tu salud y quien puede tomar decisiones informadas sobre cómo manejar y nutrir el milagro evolutivo que es tu cuerpo.
Combinando los principios de la sabiduría ancestral con los descubrimientos científicos más punteros y una serie de prácticas sencillas que potencian la salud, Regenerate presenta un programa de eficacia contrastada que ayuda a prevenir y gestionar las dolencias más perniciosas de nuestra epoca, como son el cáncer, las cardiopatías, las enfermedades neurodegenerativas y el síndrome metabólico.
dto.
Las células nos escuchan y actúan
El libro Las células nos escuchan y actúan está basado en una experiencia real, resultado de un camino recorrido en un gran encuentro interior: el encuentro con la compasión del ser Divino.
Ofrece y comparte una enseñanza que pretende unirte contigo mismo desde la profunda comprensión, humildad y amor. Es un triunfo sobre la victima que evidencia el orgullo y la soberbia.
El haber compartido todo este contenido desde la humildad le califica como auténtica. Esta es su verdad y así se muestra. La autora ha adquirido la visión y el saber de los caminos para acompañar en el tránsito de la vieja energía a la nueva.
El libro es un manual que nos brinda un nuevo paradigma, la fusión de la psicología humana y la energía espiritual, una nueva química sobre la edad. Se trata de una guía práctica para experimentar una vida longeva y saludable.
“El libro muestra como se produce el proceso de la Triada Eckna, pone a nuestra disposición una poderosa herramienta que permite que nuestras células cambien, las limpia de nuestro viejo lenguaje y las regenera y vitaliza a través del nuevo lenguaje de luz”.
dto.
Encendidas. Un viaje íntimo por la menopausia
La menopausia: sus mitos y verdades. Un libro íntimo y también una guía para todas las mujeres.
Este libro, amiga, es para ti. Sí, para ti, que has empezado a llevar un abanico en el bolso, que lidias con noches de insomnio, que pierdes las gafas y no consigues recordar el título de la última serie que has visto. Para ti, que a veces te sientes triste y no sabes por qué. Para ti, porque aunque te pasan estas cosas, al mismo tiempo sientes que estás en el mejor momento de tu vida: madura, deseante, hermosa y segura. También es para ti, que aunque todavía no te ha llegado la menopausia, sabes que, como a todas, te va a llegar, y que es mejor entenderla y estar preparada.
La menopausia no es una enfermedad, sino una transformación natural y poderosa en la vida de la mujer. Entonces, ¿por qué seguimos tratándola en susurros cuando afecta a la mitad de la población? ¿Por qué las madres nos educan sobre la menstruación, pero pasan por alto la menopausia? ¿Por qué has perdido la desaprobación social hacia las mujeres en el climaterio cuando nos sentimos más vitales que nunca? ¿Por qué tanto silencio y falta de investigación?
Mariana Carbajal ha escrito Encendidas pensando en todas esas mujeres que se sienten solas; este libro se convertirá en una gran compañía, para ti, amiga
dto.
La ciencia de la microbiota
La guía para cuidar de nuestras bacterias intestinales y que ellas nos cuiden a nosotros.
Albergamos en nuestro cuerpo más de 100 billones de microorgamismos que realizan funciones cruciales para la supervivencia humana, desde digerir alimentos y extraer vitaminas y energía hasta entrenar nuestro sistema inmunitario. Y la alimentación desempeña un papel fundamental para el mantenimiento de una microbiota sana, equilibrada y diversa, crucial para mantener la salud global del organismo.
Aunque la ciencia de la microbiota no ha hecho más que empezar, se sabe que las tres claves para gozar de un ecosistema de microorganismos sano y, por tanto, de buena salud y felicidad, es que éste sea diverso, equilibrado y estable. Y, por el momento, lo único que se ha demostrado capaz de influir y modular la microbiota intestinal es la alimentación y, en cierta medida, el estilo de vida, como el deporte, una buena higiene de sueño y evitar el estrés continuado.
Pero, ¿qué debemos comer para alimentar a esas bacterias? ¿Por qué motivo real? ¿De qué manera influye lo que comemos sobre esta comunidad de microorganismos y estos sobre el cerebro?
Este no es un libro de superalimentos, ni de curaciones o dietas milagrosas, ni de planes de cinco días para detoxificar el intestino, sino un sólido y contrastado manual basado en evidencias científicas para aprender a comer bien, cuidar nuestra microbiota intestinal y, en definitiva, estar más sanos y felices.
dto.