La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo

La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
- EAN: 9788449304972
- ISBN: 9788449304972
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
Otros libros de Terapias Alternativas
La acupuntura y el amor
"A pesar de las profundas modificaciones en la posiciones de la Iglesia, la sociedad y de la medicina, la enseñanza oficial acerca de la sexualidad se sigue centrando excesivamente en el estudio de la anatomía y de la reproducción, y no tanto en los medios de alcanzar el orgasmo, elemento indispensable para el desahogo del ser humano y para una correcta salud física, mental y emocional. La existencia de obras en las que se indica al hombre y a la mujer la manera de proceder se hace hoy en día necesaria.
Este libro no es un tratado de terapéutica sexológica, no contiene recetas para sanar los problemas sexuales, sino consejos para prevenirlos gracias al conocimiento de una técnica sexual elemental. A partir de este punto se expone el papel que deben jugar en la preparación física amorosa los meridianos y los Vasos Maravillosos de la Medicina China y el modo de activar o regular la energía vital que circula por ellos.
dto.
El libro de las piedras que curan
Hace 850 años, una monja de clausura llamada Santa Hildegarda de Binguen, que acaba de ser canonizada y nombrada Doctora de la Iglesia por Benedicto XVI, revolucionó la medicina del momento al transmitir una sabiduría sobre las virtudes curativas y profilácticas de una veintena de piedras preciosas o semipreciosas.
Santa Hildegarda, sin salir del convento, con una cultura y formación muy básica, transmitió lo que la "Luz Viva del Espíritu Santo" le dictaba, ofreciendo remedios sencillos a personas con dificultades de salud, basado en el contacto con determinadas piedras.
Con los años, los remedios curativos de Santa Hildegarda fueron bautizados por el pueblo como "la medicina de Dios", y ya en pleno siglo XX, científicos y médicos alemanes descubrieron con asombro los conocimientos de esta monja del siglo XII, cuya sabiduría es, para muchos:
Algo que viene del Cielo.
dto.
Super-Bacterias
«Los humanos no son tan brillantes. Piensan en muchas cosas, pero las bacterias solo piensan en una: sobrevivir.» Gary French, Hospital St. Thomas de Londres, Sunday Times. Desde que abrimos los ojos al despertar hasta que los cerramos cuando nos quedamos dormidos, todo, absolutamente todo lo que observamos está cubierto de bacterias. Desde las sábanas de nuestra cama hasta los árboles que asoman al otro lado de la calle. Todo. Desde los bolígrafos de nuestro escritorio hasta las monedas que llevamos en el bolsillo o los cromos que intercambian nuestros hijos en el colegio; el pelo de nuestras mascotas, las revistas del quiosco, el teclado de nuestro ordenador... Nosotros no las vemos, pero están ahí. Y hay muchas. Muchas de ellas son beneficiosas para el ser humano; pero otras no: programadas para sobrevivir pondrán todos los medios a su alcance para esquivar a nuestro arsenal, cada vez más ineficaz, de fármacos. «Estamos perdiendo la batalla contra las enfermedades infecciosas. En pocas palabras, los medicamentos no funcionan.» Sally Davies, jefa de la Oficina Médica, UK. ¿Qué son las bacterias patógenas? ¿Cuántas hay? ¿Cómo nos afectarán en el futuro cuando estén armadas hasta los dientes de genes de resistencia? ¿Serán todas las bacterias patógenas en el año 2050 multirresistentes? ¿Por qué los antibióticos están dejando de funcionar? ¿Está en nuestras manos evitar que esto llegue a ocurrir? Los antibióticos son la base de la medicina moderna. Sin ellos no podríamos enfrentarnos con las bacterias que causan infecciones mortales; tampoco podríamos utilizar la quimioterapia en pacientes con cáncer, no podríamos realizar trasplantes de órganos y ni siquiera podríamos realizar operaciones quirúrgicas sencillas. Debido a la excesiva utilización de estos medicamentos y a su mal uso, hemos favorecido la aparición y propagación de bacterias resistentes a ellos, por lo que estos fármacos están dejando de funcionar como deberían. Este libro trata sobre el aumento alarmante de bacterias resistentes a los antibióticos, que causan enfermedades y fallecimientos todos los días en los hospitales de todo el mundo. Necesitamos que los antibióticos que estamos utilizando mantengan su actividad durante más tiempo y necesitamos descubrir otros nuevos, adaptarnos si queremos ganar la batalla contra las superbacterias. AUTOR José Ramos Vivas (Ourense, 1973, España) es investigador y divulgador científico en el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla IDIVAL, en Santander, donde dirige el laboratorio de Microbiología Celular. El trabajo de su equipo de investigación se centra en el estudio de las interacciones entre las bacterias resistentes a los antibióticos y las células humanas. Cursó estudios de Biología en las Universidades de Vigo (Campus de Ourense) y Santiago de Compostela. Máster en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad de Cantabria, se doctoró cum laude en Ciencias Biológicas por la Universidad de León. Ha realizado estancias postdoctorales en el Instituto Pasteur de París, en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) y en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del CSIC en Madrid, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en el Wellcome-Wolfson Institute for Experimental Medicine de Belfast. Imparte docencia en el Máster de Biología Molecular y Biomedicina y en el Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios de Universidad de Cantabria, en Santander (España), donde también colabora con su Escuela de Doctorado. Es miembro de la Sociedad Española de Microbiología (SEM), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y de la Sociedad Americana de Microbiología (ASM). Habitualmente imparte charlas y talleres en numerosos eventos destinados a la comunicación y a la divulgación de la ciencia.
dto.
La abundancia a través del reiki
Este libro te adentrará en lo más profundo de tus creencias acerca de la abundancia. Es una joya que trasciende al tiempo, llena de revelaciones e ideas sobre la Edad de Oro del ahora. La abundancia a través del reiki es una poderosa y poética evocación del Ser Verdadero y la Energía Universal. El corazón del libro lo constituye un programa de 42 días que te conducirá al Ser Fundamental de la Abundancia más espléndida, creando riqueza fuera y dentro de ti. El programa consta de dos planes hacia la abundancia, con una duración de 21 días cada uno, que constituyen dos enfoques complementarios para explorar esas viejas creencias que te impiden experimentar todo lo que deseas y necesitas en la vida.
dto.