La felicidad de nuestros hijos

La felicidad de nuestros hijos
- EAN: 9788483461679
- ISBN: 9788483461679
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
¿Por qué a mí? ¿por qué ahora? y ¿por qué no? : sentido del sufrimiento
El sufrimiento ha sido siempre compañero inseparable del ser humano; es un mal que hay que evitar y un gran problema por solucionar, pero es, sobre todo, un misterio que hay que aceptar y vivir.
"¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora?" son preguntas que, al menos en los momentos aciagos, casi todos los seres humanos nos hacemos y para las que no encontramos salidas convincentes. Y "¿ Por qué no?" es la respuesta. El ¿ por qué a mí? tiene que dejar de ser un lamento, una imprecación a Dios, o un grito de ira rebelde que con su aguijón nos envenena, para convertirse en una mirada en derredor, capaz de entender nuestra fragilidad y la grandeza con que podemos afrontar todo lo que la vida nos depara, siempre y cuando no nos creamos víctimas.
Este libro se ha escrito con un gran cariño y respeto para los que sufren, con intención de lIevarles un poco de luz, una gota de consuelo y un rayo de esperanza para sus vidas.
dto.
El gemelo solitario
¿Sabías que muchas de las personas que nacen solas empezaron su vida acompañadas de un hermano o hermana que murió durante el embarazo y desapareció sin dejar rastro? ¿Y sabías que la frecuencia con que esto sucede es asombrosamente alta?
Es un hecho conocido y comprobado por la ciencia desde hace ya varias décadas que, según las estimaciones más conservadoras, un 10% de los bebés que nacen solos empezaron su vida en un embarazo gemelar y perdieron a su hermano durante la gestación. Hasta fechas muy recientes este fenómeno era pura estadística. Solo desde hace unos pocos años la psicología se está interesando por las huellas que esta experiencia deja en el gemelo superviviente.
¿Qué consecuencias puede tener para una persona el hecho de pasar las primeras semanas o meses junto a un gemelo en el útero y después sufrir la pérdida y nacer sola? ¿De qué manera puede elaborarlo e integrarlo cuando, además, a menudo este hecho es ignorado y está relegado a las capas inconscientes de nuestro ser? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas constituyen el núcleo del presente libro, el primero escrito en español sobre el tema, que incluye también unos 50 testimonios que nos permiten escuchar de viva voz las múltiples manifestaciones de ser un gemelo solitario.
dto.