La filosofía Samkhya y el yoga
La filosofía Samkhya y el yoga
- EAN: 9788499501079
- ISBN: 9788499501079
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 74
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Samkhya, literalmente significa: enumeración, discriminación, clasificación; siendo sam (samyak): completo y khya: cálculo, por lo que es conocido como el sistema enumerador o racionalista.
La filosofía Samkhya, es una de las seis Dharsanas o escuelas ortodoxas de la filosofía hindú junto a: vedanta, yoga, mimamsa, niaia y vaisesika. También es la filosofía en la que se fundamentan los conceptos básicos del Ayurveda.
La filosofía samkhya, no niega la existencia de Brahman (Aquello, lo Absoluto), apenas no se refiere directamente al tema, al igual que ocurre en el budismo. Pero no es un sistema ateo o materialista como algunos lo califican, ya que para crear un sistema que explique los fenómenos del universo, se basa en la existencia de Aquello, lo Absoluto, Brahman, de quien Purusha y Prakriti son emanaciones o formas de pensamiento. Tampoco menciona nada acerca de Ishwara o Dios, porque después de la liberación (moksha) no hay distinción esencial entre el Purusha individual y el universal.
Otros libros de Yoga
Mis lecturas del Majabharata y el Ramayana
Ramayana significa «historia de Rama» y Majabhárata equivale a «Gran India», porque los antiguos arios, en opinión de Vivekananda, dieron a su país el nombre de Bhárata. En estas gigantescas epopeyas se encierra la más alta sabiduría hindú. Swami Vivekananda nos introduce en ellas de la manera más sencilla, dándonos a conoc er la historia y su simbología, señalando el significado espiritual de los episodios y su vínculo con otras religiones. Porque para Vivekananda, la religión no es teoría, ni dogma, ni liturgia, ni ritual, sino reconocimiento de la verdadera naturaleza del ser humano, de la unidad de la vida, de la paz y concordia entre todos los hombres sin distinción de raza, de la amorosa convivencia de los hijos de Dios.
dto.
Conocimiento sagrado de la India
Nuestro cuerpo es el espejo que refleja nuestra vida emocional. Dentro del mismo, tenemos todos los recursos físicos, emocionales y mentales que necesitamos para atravesar los obstáculos y los conflictos que nos encontramos en el caminar de nuestra vida.
Los conflictos todavía no superados nos impiden integramos en la vida y disfrutar de la misma en todas sus facetas. Los logros vitales nos dan seguridad, fuerza, agilidad mental, vitalidad corporal, ilusión ...
En este libro, la Técnica de Reequilibrio Corporal Damun (Método TRCD), nos ofrece una serie de tablas para trabajar nosotros mismos, algunos de los conflictos emocionales más habituales: sacar el máximo provecho de nuestro trabajo, posicionar la relación de pareja, encontrar nuevos amigos, fluir con el dinero, subir la auto estima, coger impulso o calmar la mente.
Cada tabla se compone de: ejercicios físicos para liberar la energía, una sencilla tarea práctica para realizar en la vida cotidiana y algunas recomendaciones de alimentos; el conjunto de ese trabajo te ayudará a superar algunos de los conflictos emocionales que te impiden fluir en tu vida.
dto.
Yoga para deportistas
Mejorar la capacidad atlética, la recuperación y la concentración
Desde el campo de fútbol hasta la pista de tenis, los mejores atletas conocen hoy los beneficios del yoga. Por eso, tantos lo han convertido en un componente esencial de sus programas de entrenamiento y acondicionamineto. Ahora, con este libro, tú también puedes. La autora e instructora Ryanne Cunningham ha trabajado con algunos de los nombres más destacados del deporte. Ha ayudado a mantener en el campo a algunos de los jugadores más duros de la NFL, y a correr durante más tiempo y con mayor potencia a atletas de resistencia sobresalientes.
Este libro está pensado para todos los atletas, desde aficionados de fin de semana hasta profesionales, de deportes tales como: tenis, fútbol, golf, running, natación, baloncesto, ciclismo, etc. Utilizando demostraciones de las posturas físicas, respiración y visualización mental guiada, mejorarás tu rendimiento, reducirás el riesgo de lesión y potenciarás al máximo los resultados del entrenamiento.
dto.