La inutilidad del sufrimiento: claves para aprender a vivir de manera positiva
La inutilidad del sufrimiento: claves para aprender a vivir de manera positiva
- EAN: 9788497342513
- ISBN: 9788497342513
- Editorial: La Esfera de los Libros S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 348
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
Enamórate de ti : el valor imprescindible de la autoestima
Un magnífico libro que nos describe y nos enseña el arte de amarnos a nosotros mismos sin ser egoístas ni ególatras
Una buena autoestima incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar en independencia y autonomía.
Sé valiente: comienza el romance contigo mismo en un «yo sostenido» que te haga cada día más feliz y más resistente a los embates de la vida cotidiana.
dto.
Tus zonas sagradas
Resumen
Conoce tu yo sagrado para abordar positivamente tus dificultades cotidianas.
Te encuentras atenazado en los límites de tu realidad inmediata; aceptas las presiones, los ajetreos de esta como si fueran lo natural, la única vida posible.
Pero existe otra realidad, una realidad más plena y dichosa a la que puedes acceder... simplemente despertando tu otro yo. Reconocer y aceptar la guía de ese yo sagrado te permitirá situarte por encima de las dificultades cotidianas, no para desdeñarlas, sino más bien para abordarlas en sus justas proporciones; además, te permitirá irradiar esa recuperada lucidez, de modo que podrás transmitirla a otros.
dto.
Metafísica del arquetipo
Estos laberínticos tiempos muestran una época de decadencia espiritual de la humanidad que tiende hacia una masificación y una robotización del hombre, en lugar de propiciar el desarrollo del pensamiento y la responsabilidad individuales. Vivimos un enajenante sacrificio del ser humano a las circunstancias, como si fuera un «ente cosificado» en lugar de ser una persona humana. Emergen el egocentrismo, la envidia y la soberbia como claras manifestaciones de la proyección de la sombra arquetipal.
La humanidad repite situaciones históricas, sociales y psíquicas que poseen características formales estereotipadas y constrictivas, sin tener consciencia de las urdimbres invisibles que rigen su conducta. El ámbito de estas urdimbres es el Inconsciente Colectivo u Objetivo, que se halla compuesto por unidades funcionales denominadas arquetipos, las cuales conforman «la herencia arcaica de la humanidad». Los arquetipos son sistemas vivientes de reacciones y aptitudes que determinan la vida individual y social que fluye por caminos ocultos.
Estas fuerzas autóctonas y originarias, que Jung llamó arquetipos, son los patrones fundamentales de la formación de símbolos, que se repiten a través de los contenidos de las mitologías de todos los pueblos en la humanidad entera y se expresan como Imágenes Primordiales desde los oscuros tiempos de la prehistoria de nuestra especie. Los arquetipos dan forma al desarrollo de la vida, relacionando los fenómenos de la Psique con la biología del organismo, con las etapas de la evolución del ser humano, la relación social y la preparación para la muerte.
Con esta obra el Dr. Vicente Rubino realiza dos aportes fundamentales: la comprensión de una pieza clave de la psicología de Car Gustav Jung, los arquetipos, y la comprensión del Mal como proyección de la Sombra arquetipal. Obra esencial de conocimiento y sabiduría que nos ayuda a entender la arqueología de la Psique y contribuye al desvelamiento del propio ser y del Ser de la Humanidad en su pasado, su presente y su futuro.
dto.
