La manifestación supramental sobre la tierra
La manifestación supramental sobre la tierra
- EAN: 9788492080519
- ISBN: 9788492080519
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una nueva humanidad quiere decir, para nosotros, la aparición y el desarrollo de un tipo o raza de seres mentales cuyo principio mental no sería ya una mente en la Ignorancia que busca el conocimiento e incluso en su conocimiento limitada a la Ignorancia, un buscador de la Luz, pero sin ser su propietario natural, abierto a la Luz, pero no un habitante de la Luz, sin ser todavía un instrumento perfecto, consciente-de-la-verdad y liberado de la Ignorancia. En lugar de eso, poseería ya lo que podría denominarse una mente de Luz, una mente capaz de vivir en la verdad, capaz de ser consciente-de-la-verdad y de manifestar en su vida un conocimiento no ya indirecto sino directo. Su mentalidad sería un instrumento de la Luz no ya de la Ignorancia. En sus cumbres sería capaz de pasar a la supermente y de la nueva raza se reclutaría la raza de seres supramentales que aparecerían como los líderes de la evolución en la naturaleza terrestre.
Otros libros de Yoga
Raja yoga y otros escritos
Hoy día tenemos por una parte los escépticos, para quienes todo cuanto a la religión y a la filosofía se refiere son vanas especulaciones metafísicas; y por otra parte los creyentes rutinarios, a quienes la religión y la filosofía les parecen castillos en el aire, pero muy valiosos para beneficiar a las gentes, que si creen en Dios serán buenas por esperanza de premio o no serán malas por temor de castigo.
La ciencia de la Raja Yoga expone un método práctico para resolver esta dicotomía. Se propone en primer término proporcionarnos el medio de observar el mundo interno y su instrumento es la mente. La facultad de atención, acertadamente guiada y dirigida hacia el mundo interno, analizará la mente y descubrirá su actuación, porque las facultades mentales en su ordinario estado son como dispersos rayos de sol, mientras que cuando se concentran nos iluminan.
Toda aflicción proviene del temor y de la imposibilidad de satisfacer los deseos; pero cuando el hombre reconoce que en realidad es inmortal, ya no teme a la muerte; cuando reconoce que es esencialmente perfecto, desecha y repudia todo vano deseo, y por tanto queda libre de aflicción, y aun en esta misma vida terrena goza de completa paz.
En Occidente se le ha llamado misticismo a la Raja Yoga, y muchos de los que intentaron practicarla independientemente de los dogmatismos religiosos, murieron en la hoguera o en el tormento acusados de hechicería. Por lo tanto, la Raja Yoga no le pregunta a nadie si es deísta o ateo, cristiano o judío, budista o induísta, musulmán o jaíno. Le basta y sobra con que sea un ser humano, pues todos sin distinción de creencias tenemos el derecho y la posibilidad de escrutar en nuestro interior las verdades cuya razón no hallamos en el mundo exterior.
SWAMI VIVEKANANDA, fue el primer hindú en viajar a Occidente y quien introdujo el yoga y el vedanta en EE.UU. e Inglaterra.
Hijo de un abogado y de una mujer espiritual, estudió desde muy joven las escrituras clásicas de la India y practicó meditación. En la Facultad estudió filosofía, lógica occidental, filosofía occidental e historia europea y mundial.
Cuando conoció a Râmakrishna fue su discípulo durante cinco años, hasta que falleció y entonces con un grupo de sus principales seguidores se hizo monje, renunciando a todo y se dedicó a vivir de limosna. Viajó por la India como monje y conoció de cerca la cultura y las diversas regiones de la India y sus clases sociales.
Observó el desequilibrio de la sociedad y la tiranía de las castas y se dio cuenta de la necesidad de una renovación nacional.
Más adelante viajó a Chicago, para acudir al Parlamento Mundial de las Religiones donde dio una serie de conferencias e introdujo con éxito el yoga y el Vedanta en Occidente, dando conferencias y enseñando a cientos de estudiantes en privado y en clases gratuitas, fundando centros de Vedanta en Nueva York y Londres, y dando conferencias en las universidades más importantes, encendiendo así el interés occidental por el hinduismo. Después de cuatro años de esta actividad en Occidente, volvió a la India.
Los líderes indios más importantes del siglo XX han reconocido su influencia. Gandhi dijo que por Vivekananda “Multipliqué mi amor por mi país mil veces” y también que: “Los escritos de Swami Vivekananda no necesitan introducción de nadie. Poseen una atracción irresistible”.
Rabindranath Tagore dijo: “Si quieres conocer la India, aprende de Vivekananda. En él todo es positivo y nada negativo”.
El Día Nacional de la Juventud de la India fue instituido en su memoria el 12 de enero, día de su cumpleaños.
Sus obras han inspirado e inspiran a muchos luchadores por la libertad.
dto.
El árbol del Yoga
Elárbol del Yoga es un texto conciso, sencillo y de fácil lectura acerca de lo que el maestro Iyengar entiende por yoga. Iyengar insiste en que el yoga es una senda espiritual que implica algo mucho más hondo que el ejercicio físico. Esta experiencia espiritual se encuentra, no obstante, profundamente enraizada en la práctica. Así, todos los conceptos filosóficos contemplados en el libro hacen referencia directa a la práctica de posturas de yoga o a la respiración. El maestro indaga, con la profundidad que le caracteriza, en cuestiones como el lugar que debe ocupar el yoga en la vida cotidiana o el alcance de los Yoga Sûtras de Patañjali. Se trata de un libro de consulta inestimable para todos aquellos que se asoman al yoga por vez primera, y también de reflexión madura para los practicantes veteranos.
dto.
Diccionario práctico de Yoga
"Abunda la literatura sobre yoga, pero desafortunadamente son pocos los libros verdaderamente válidos y útiles sobre el tema. Necesitamos, sinceramente, obras como esta que nos entrega Víctor Martínez Flores.
Es un diccionario, pero a la vez es mucho más que un diccionario; es enciclopedia, pero a la vez es más que enciclopedia.
Es un formidable compendio de conocimientos que ha de ser de gran provecho tanto para el lector profano en esta disciplina como para el experto y por supuesto para los profesores de yoga en sus más variadas formas".
Ramiro Calle
dto.
Notas sobre El Camino
NOTAS SOBRE EL CAMINO de La Madre
Esta publicación de 358 páginas recoge conversaciones a su discípulo de la Madre desde 1961 a 1973. Son extractos principales de los textos que luego fueron volcados en la Agenda. Estos textos estaban destinados a los números de la revista del Centro Internacional de Educación y luego se plasmaron en este volumen. Son de suma importancia ya que nos hablan del proceso de transformación del cuerpo para entrar en contacto permanente con la Divinidad fuera y dentro. Es una guía del esfuerzo a realizar para ese fin.
dto.