La kinesiologia: equilibre sus energias
La kinesiologia: equilibre sus energias
- EAN: 9788480197298
- ISBN: 9788480197298
- Editorial: Editorial Paidotribo, S.L.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
L A K I N E S I 0 L 0 G Í A
equilibre sus energías
¡Nuestro cuerpo no miente!
Desde que nacemos ha vivido y registrado toda nuestra historia. Nos conoce y nos revela mediante sufrimientos físicos o mentales lo que, en nosotros, necesita ser corregido. Puesto que el ser humano es un todo cuyos diferentes niveles - físico, mental, energético y emocional - son interactivos y forman un sistema coherente.
La kinesiología, método nacido en los años 1960 en Estados Unidos, utiliza esta facultad "reveladora" del cuerpo con el objeto de reforzar o restablecer la salud y vitatidad de una persona.
Su originalidad reside en el test muscular, indicador de respuestas del cuerpo y de los desequilibrios en todos los planos.
Localizar, medir y evaluar son las funciones de esta técnica que une dos sensibilidades, la del que realiza la prueba y la del que es sometido a ésta. En este caso, lo mental, que habitualmente se encarga de dar las respuestas, se descarta. Es el cuerpo el que habla mediante la sabiduría que le es propia para ubicar una emoción, comprender comportamientos o medir energias. Esta técnica permite mejorar o borrar un sufrimiento físico o mental, un estrés no gestionado, la sensibilidad a una sustancia , la carencia de minerales, una zona debilitada o muchos otros problemas.
Esta obra explica de forma clara y precisa los principios fundamentales de la kinesiología. Propone series de ejercicios y autoequilibraciones sencillas para liberarnos de las tensiones corporales, emocionales y mentales.
Otros libros de Terapias Alternativas
Homeopatía, color y minerales
En este libro se estudian algunas de las enfermedades más frecuentes desde el punto de vista clínico, psicológico y energético. El término energético engloba los conceptos de medicina tradicional china y la cromatoterapia según Agrapart. La enfermedad queda situada en unas coordenadas que facilitan la comprensión de la misma y el tratamiento posterior, versus homeopatía, minerales y gemas homeopatizadas, portadores de una determinada longitud cromática. Estos planteamientos suponen una inflexión en los conceptos clásicos de la medicina homeopática que pasa a integrarse de manera flexible en el entramado de otras medicinas energéticas. Desde esta base se proponen originales planteamientos terapéuticos, constatados estadísticamente.
Este es un libro adecuado para el médico experimentado y para aquel que desea iniciarse en la aventura de las terapias energéticas.
dto.
Escuela de la espalda
¿Te duele la espalda y no sabes por qué? ¿Te ves abocado a tomar infinidad de fármacos? ¿Te han dicho que tu problema de lumbares, dorsales o cervicales no tiene remedio o que la única opción pasa por el quirófano? ¿Hay solución para las secuelas de una operación de espalda que no ha salido como se esperaba? ¿Quieres saber cómo mantener sana tu columna y evitar futuros problemas? En definitiva, ¿por qué es tan importante la espalda para tu salud integral?
Si tienes multitud de dudas sobre la espalda, este libro es la respuesta que necesitas. En sus páginas encontrarás gran cantidad de información útil y didáctica gracias a Ata Pouramini y a los 20 especialistas, de distintas disciplinas, que han participado en él aportando todos sus conocimientos. Desde traumatología hasta psicología, pasando por reumatología, pediatría, quiropráctica, osteopatía, yoga y pilates, rehabilitación, unidad de dolor, atención primaria, matronería, farmacia, nutrición, medicina de urgencias, fisioterapia, neurocirugía, neurología, odontología, podología o entrenamiento personal.
«Nuestra espalda, y en concreto, nuestra columna vertebral, es un soporte que además de afianzar, da vida: por la columna transita la información que nos permite ser quiénes somos, movernos como nos movemos y reaccionar como reaccionamos. Nuestra movilidad, flexibilidad, agilidad y relación con el entorno, dependen de ella. Si nuestra columna falla, todo falla».
dto.
Acupuntura cosmética : tratamiento de los trastornos y las patologías de la piel
Esta obra estudia las técnicas de acupuntura para los problemas cosméticos-estéticos y enfermedades dermatológicas comunes, con el objetivo de proporcionar recursos prácticos para su diagnóstico y tratamiento de acuerdo con la TCM (Medicina China Tradicional). Presenta métodos prácticos y efectivos para tratar dichos problemas mediante el uso de la acupuntura, la dieta y otros medios; y estudia las bases teóricas de la Medicina China Tradicional que proporcionan los fundamentos para la elección de cada tratamiento. La enseñanza y la demanda de la acupuntura cosmética en los últimos años, la convierten en un área de importante crecimiento. Sin embrago, no existe actualmente en el mercado ningún libro sobre acupuntura cosmética. Escrito con un lenguaje claro, conciso y comprensible, se trata de un práctico manual accesible tanto para profesionales como estudiantes y principiantes en acupuntura y de otras diplomaturas sanitarias. El texto ha sido simplificado con múltiples resúmenes e ilustraciones sobre balances energéticos, diagramas de líneas y fotografías que facilitan el diagnóstico y tratamiento en la práctica del día a día. La Dra. Radha Thambirajah, una de las pioneras en el campo de la acupuntura fuera de China, imparte clases y conferencias en España (Barcelona) desde hace 20 años dirigidas tanto a médicos, como enfermeras y fisioterapeutas. Como docente y autora tiene una cualidad proverbial, la claridad en la exposición de los temas y la aplicación práctica de la Acupuntura. Esta habilidad le ha aportado un gran reconocimiento de los profesionales que se quieren formar en Acupuntura.
dto.
Cómo nos sanamos
Cómo nos sanamos propone una nueva manera de abordar la enfermedad y el cuidado de la salud. El autor, que en sus 40 años de experiencia como médico e investigador ha ayudado a muchos pacientes a recuperarse de problemas crónicos como la fatiga, la obesidad, la diabetes y la depresión, expone los datos científicos que confirman que, en el 80 por ciento de los casos, la sanación puede atribuirse especialmente a la conexión cuerpo-mente y también a otros factores que poco tienen que ver con las intervenciones médicas o la cirugía, como el entorno físico del paciente, su forma de vida y sus valores.
La presente obra describe detalladamente cómo sucede el proceso sanador y explica que para facilitar y fomentar nuestra capacidad innata de autosanación debemos trazar un plan personal e integrativo con nuestro terapeuta para descubrir la hoja de ruta que mejores resultados pueda ofrecernos, ya se trate de medicina convencional, terapias complementarias o algo absolutamente diferente.
Las recomendaciones del Dr. Jonas cambiarán nuestra manera de concebir la atención médica y nos permitirán tomar el control de nuestra salud, aumentar la probabilidad de que el tratamiento elegido funcione, prevenir futuras enfermedades y mantener nuestro bienestar a lo largo de nuestra vida.
dto.