La personalidad creadora
La personalidad creadora
- EAN: 9788494586873
- ISBN: 9788494586873
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 590
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La personalidad creadora es, sin duda, la obra más importante de Antonio Blay, desde el punto de vista técnico y didáctico. En ella se tratan exhaustivamente los resortes de la personalidad: el Yo-idea, el Yo-experiencia, el inconsciente, las represiones, la tensión, etc. Y aporta una completísima relación de las distintas técnicas dirigidas a la autorrealización: relajación consciente, yogas, despertar de la intuición y de la creatividad, oración, desidentificación, liberación emocional, etc.
La personalidad creadora, cúspide de la obra de Blay, se ofrece a los nuevos estudiosos de su enseñanza, la cual va llegando progresivamente a un sector de público cada vez más amplio; testimoniando, así, su frescor y vitalidad. Blay es el eslabón entre Oriente y Occidente y pionero de las corrientes actuales de la psicología transpersonal. Maestro forjado en las técnicas orientales, las presenta al lector occidental con un lenguaje de nuestros días, con múltiples referencias a la vida cotidiana.
Libros relacionados
Los Yoga
El yoga es el conjunto de técnicas más amplio y elaborado que conducen a un intenso y permanente conocimiento de uno mismo. El yoga proporciona un estado de paz interior, serenidad, fortaleza y comprensión intuitiva de los enigmas de la existencia; aumenta la capacidad creadora en todas las esferas y dominios de la vida y canaliza la inquietud trascendente.
Existen diferentes tipos de yoga porque existen diferentes formas de comprender una misma área de sabiduría. Por ello, Blay presenta un compendio completo con todos los yoga y el camino zen para que cada uno de puede hallar una forma personalizada de practicar el yoga y todas las formas son igualmente válidas.
dto.
Palabras de un maestro
Palabras de un Maestro. Blay en síntesis es una recopilación de las frases más significativas que el maestro pronunció a lo largo de distintos momentos de su vida. Blay es Camino y Revelación que llegan a través de su Conocimiento y de su Ser. Su vida entera es exponente de un modo de vida, de una forma de sentir el espíritu y de afrontar sencilla y serenamente los avatares de los tiempos actuales. Sus enseñanzas alcanzan al discípulo plácidamente, profundizando hasta su consciencia y haciéndole llegar una nueva percepción del mundo y los hombres.
dto.
Conciencia, existencia, realización
La aventura que Blay nos ofrece –y que él vivió de manera directa- es interior. Él nos dio las claves para la liberación de las energías del inconsciente, hizo emerger tesoros de las ciudades interiores y nos abrió nuevos e inmensos horizontes relacionados con la experiencia espiritual del ser humano.
Una muestra de ellos se nos ofrece en este volumen, donde se recogen varias de sus conferencias en las que, a modo de lecciones –ilustradas a través de interesantes diálogos-, se desarrolla un amplio abanico de temas, tales como los procesos evolutivos de personalidad, la función dinamizante del deseo (con la necesidad de vislumbrar el deseo supremo), los sectores abstractos del mundo de la mente, las deficiencias de nuestro funcionamiento psicológico y sus soluciones, el amor y las relaciones personales. La realización, la Presencia y otros más.
La extraordinaria capacidad comunicativa de Blay y su conocimiento de la naturaleza profunda, psicológica y espiritual del hombre se refleja de modo preciso en este libro que, sin duda, significará para los seguidores de su enseñanza un poderoso estímulo en su camino de realización.
dto.
Tensión, miedo y liberación interior : técnicas y caminos hacia una expansión de la conciencia y hac
Conseguir una vida plena y creadora con una expansión de la conciencia es una de las finalidades más anheladas de quien emprende el camino del crecimiento interior. Blay nos expone las técnicas para que este crecimiento sea sólido, consciente y aleje de nuestra vida la tensión y la angustia, logrando así la liberación.
Primero nos expone los elementos psicológicos que condicionan nuestra vida, con las técnicas de yoga, relajación, meditación u otras que nos puedan ayudar a reeducarla. En la segunda parte del libro, y como segunda etapa de evolución interna de la persona, nos ofrece una proyección espiritual, un acercamiento a la trascendencia, a la entrega del sí y a la felicidad.
dto.
Creatividad y plenitud de vida
Este libro estudia de un modo especial una capacidad fundamental del ser humano de producir transformaciones en su existencia. El autor nos presenta unos objetivos para conseguir estas transformaciones. Entre estos objetivos destacan: cómo resolver los problemas internos del individuo, problemas caracterológicos y de adaptación, problemas de salud, cómo elevar el potencial del nivel vital, cómo evitar conflictos y tensiones, reglas para mejorar en el trabajo, etc.
dto.
Otros libros de Otros Autores
Ami regresa
Todo lo que se hace con amor resulta bien y da buenos frutos. El amor es lo más necesario de la vida. El amor es la fuente de la felicidad. Cuando el amor nos revela el sentido profundo de la existencia, todo el Universo es nuestro hogar y todos los seres son nuestros hermanos. Nada en todo el Universo escapa a la ley del amor, nada superior a ella existe. La fuerza rectora de la creación entera es el amor, es decir, Dios.El niño de las estrellas, vuelve a la tierra para seguir impartiendo sus enseñanzas a Pedro, al mismo tiempo le muestra otros mundos, le hace conocer a otro seres y le ayuda a darse cuenta de que cada uno de nosotros vivimos en el universo que somos capaces de imaginar.
dto.
Silencio : el poder de la quietud en un mundo ruidoso
Nominado al Premio Nobel de la Paz, el maestro budista Thich Nhat Hanh es uno de los líderes espirituales más reconocidos del mundo. El autor explora el poder del silencio y ofrece consejos prácticos para ayudarnos a encontrar, a través de él, la felicidad, la paz y nuestro propósito vital. Una obra que conjuga profundas reflexiones con ejercicios sencillos, útiles y concisos. «Aprenderemos a prestar atención, a escuchar activamente y a acallar la mente. El silencio, afirma Thich Nhat Hanh, es la base de la alegría y la satisfacción.» Shambhala Sun «El nuevo título de Hanh es una elegante contribución a la literatura budista contemporánea y uno de los mejores trabajos del autor.» Library Journal La práctica del mindfulness ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconciencia y disfrutar de salud y bienestar. Ahora, el maestro zen Thich Nhat Hanh nos guía en el ejercicio del mindfulness mediante un recurso tan accesible como poderoso: el silencio. Vivir en un estado de paz y plenitud no requiere largas horas de meditación. El líder espiritual Thich Nhat Hanh nos muestra cómo un gesto tan sencillo como el silencio puede devenir una poderosa herramienta de conocimiento y armonía. Como una radio que nunca se apaga, nuestro pensamiento siempre está ahí, reviviendo acontecimientos del pasado o proyectando ansiedad y temor hacia el futuro. Pero la mente se puede acallar. Y, cuando lo hace, empezamos a escuchar nuestra propia voz interior. Mediante técnicas basadas en el mindfulness y la respiración, Thich Nhat Hanh nos enseña a cultivar la quietud en el devenir del día a día. Porque solo en silencio descubriremos quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida, que son las dos claves de la paz y la felicidad. _AUTOR NHAT HANH, THICH Thich Nhat Hanh es, después del Dalai Lama, uno de los líderes espirituales que más han influido en occidente. Nominado al Premio Nobel de la Paz y venerado en todo el mundo por sus poderosas enseñanzas, el maestro zen ha publicado más de cien libros sobre temas tan diversos como la ecología, la política, las relaciones humanas, la muerte o el cultivo de la paz mundial. También ha publicado poesía, cuentos para niños y manuales de meditación.
dto.
Madre la mutación de la muerte
¿Cómo se hace para pasar a una especie nueva?, ¿cuál es su proceso de fabricación? ¿Cuál es la naturaleza de esa transformación fisiológica, y cuál la naturaleza de la Materia misma en la que parece que nos movemos como para siempre, en una rueda sin fin?
En las profundas cavernas de Méjico, bajo un manto de agua fangosa, viven, se reproducen y mueren, desde hace siglos unos pequeños ajolotes, como larvas, que, trasplantados de repente a otro medio, se transforman en salamandras.
¿En qué quedan entonces todas las leyes de los ajolotes?,Que diría un ajolote "vidente" que llegara a ver el otro "medio" e intentara, en su propia carne, y en medio de otros ajolotes agresivos, salir físicamente de la caverna y operar la mutación? Y si descubriera que la Materia y las leyes de la vida no son como piensan los ajolotes, y que incluso la "muerte" no es lo contrario de la vida de los ajolotes, sino otra cosa que no es ni la vida ni la muerte: una "supervivencia" que es precisamente el medio de la próxima especie?
Este fantástico experimento era el secreto de Sri Aurobindo , y es el secreto de Madre. Y por qué Sri Aurobindo dejó su cuerpo, y por qué Madre se ha ido? ¿Dónde están? ¿Qué está pasando? ¿No habrá ya acaso otro "medio", otro ecosistema, aquí, en la Tierra, que intenta atravesar nuestras capas de barro y proyectamos a la fuerza en un mundo nuevo?
Es la Cartografía de este Mundo Nuevo y las claves de una nueva Biología terrestre -casi su "atmósfera"- lo que Satprem nos transmite en la Trilogía: Madre, El Materialismo Divino; Madre, La Especie Nueva; y Madre, La Mutación de la Muerte, cuyo tercer tomo tiene el lector en sus manos.
SATPREM nació en París en 1923. Comprometido con la Resistencia, es detenido por la Gestapo y deportado a los campos de concentración de Buchenwald y Mauthausen. Al terminar la guerra, conoce a SRI AUROBINDO en la India, y comienza una azarosa aventura a través de medio mundo: Guayana, la selva amazónica, Brasil, África ... , la India de nuevo; se hace sannyasin, practica el tantrismo .... hasta que MADRE le descubre una aventura más radical en el futuro de la Tierra: hace de él su testigo y confidente durante veinte años, y el depositario de su experimento: "La Agenda de Madre", 13 volúmenes, su cuaderno de laboratorio; el descubrimiento de una "mente de las células" como eslabón evolutivo entre el hombre actual y una próxima especie sobre la Tierra. Más aún, MADRE hará de él, el continuador de la obra de SRI AUROBINDO: a partir de 1982, Satprem retoma el trabajo evolutivo de ambos allí donde ella lo había dejado: la transformación del cuerpo. Tras encomendar la difusión, de esta apasionante búsqueda al Instituto de Investigaciones Evolutivas con sede en diversos países, Satprem vive concentrado, junto con su compañera Suyata, como un sabio solitario, en el experimento que denomina Evolución 2: después del hombre ¿qué?, y sobre todo, después del hombre ¿cómo?
dto.