Las cicatrices no duelen
Las cicatrices no duelen
- EAN: 9788408262343
- ISBN: 9788408262343
- Editorial: Booket
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 235
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sabemos que tapar una herida sin limpiarla no es buena idea y que, aun después de hacerlo, lo mejor es dejarla secar al aire. Así se irá cerrando, se volverá una cicatriz y dejará de doler. Al mirarla, recordaremos lo que pasó, pero ya no sentiremos dolor. Si, por el contrario, tapamos la herida, es posible que acabe infectándose y generando un problema de más envergadura. Con las heridas emocionales pasa lo mismo. Cuando algo nos ha dañado, hemos de entender cómo nos afecta y ver si hay bloqueos que nos siguen limitando.
En Las cicatrices no duelen, la psiquiatra Anabel Gonzalez nos muestra una ruta hacia la curación emocional mediante la terapia EMDR, acrónimo ingles de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares. Con esta técnica, un modo fascinante de trabajar en los recuerdos y las defensas que levantamos frente al dolor, aprenderemos a sanar traumas y a deshacer los nudos mentales que nos impiden evolucionar.
Anabel Gonzalez nos enseña a sanar nuestras heridas y superar bloqueos emocionales mediante la terapia revolucionaria EMDR.
Libros relacionados
Lo bueno de tener un mal día
Si está claro que lo que queremos es ser felices, ¿por qué nos ponemos tantas trabas para conseguirlo?
Pocos refranes han sido más perjudiciales que ese que dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara. Al mal tiempo hay que ponerle lágrimas o tristeza. Y al bueno, sonrisas y alegría. Saber gestionar nuestras emociones no es esconderlas ni suprimirlas, es reconocerlas y manejarlas con sentido.
Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos.
Porque la clave para sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestra vida está precisamente en saber llevar bien los días malos.
dto.
Otros libros de Psicología
Investigaciones experimentales 2
La utilización creativa que hizo C. G. Jung de los experimentos de asociación constituyó una parte de la investigación pionera que llevó a cabo en Burghölzli bajo la rigurosa égida de Eugen Bleuler. Los ensayos aquí reunidos, basados en los trabajos de Freud, supusieron un progreso revolucionario en la aplicación de las técnicas experimentales y llevaron a Jung a formular la «teoría de los complejos». El contenido principal del volumen lo constituyen las seis aportaciones a los famosos Estudios diagnósticos de asociación.
También disponible en rústica (52 €)
dto.
De la Psicomagia al Psicotrance
Los temas troncales de la terapia psicológica de Alejandro Jodorowsky en un libro que es, a la vez, compendio y guía de toda su obra.
De la Psicomagia al Psicotrance es una recapitulación de los preceptos terapéuticos desarrollados por su autor-desde la Psicomagia, pasando por el Tarot, hasta los actos psicomágicos denominados Psicotrance- que será útil tanto para aquellos que ya conozcan su obra como para los que por primera vez se acerquen a ella.
A los primeros, les gustarán especialmente los capítulos más personales, como «París. Lecturas gratuitas del Tarot en el café Le Téméraire», donde Jodorowsky da cuenta de la decisión que tomó hace años de sentarse un día a la semana en ese bar para ofrecer consultas de manera altruista. O el dedicado a la «Correspondencia psicomágica», en el que se reproducen algunas de las cartas con consultas recibidas durante muchos años, y que conforma una parte relevante del libro.
A los segundos, neófitos de la Psicomagia, les quedará claro en qué consiste esta terapia renovadora, exclusiva, original y sanadora, que conecta con nuestro yo interior y la conciencia universal, y nos libera mediante actos simbólicos de todo aquello que nos perturba.
«La historia profunda de mi vida es la de un esfuerzo constante por expandir la imaginación».
Alejandro Jodorowsky
«¿Qué tienen en común Nicanor Parra y John Lennon?, ¿David Lynch y André Breton?, ¿Marilyn Manson y Wittgenstein?, ¿Los Beatles y Fellini?, ¿el mismo Marceau y Topor?, ¿Cocteau y Moebius?, ¿Allen Ginsberg y Erich Fromm?, ¿Neruda y Dalí? La respuesta tiene un mismo nombre: Alejandro Jodorowsky».
Diego Moldes, Turia
dto.
Yo elijo un mundo así
¿Quieres crearte el mundo que deseas?
Entonces has de saber que tu destino es la suma de todas tus
decisiones, las trascendentales y las cotidianas. Tendrás que
averiguar cómo es el mundo que deseas, tomando conciencia de tus
elecciones, y acercarte a él a cada paso.
Eres libre para hacerte feliz o infeliz, para honrarte o traicionarte, para
hacer lo que has venido a hacer o marchitar tu alma haciendo algo que
no te llena. Eres libre para deshacerte de todos los
condicionamientos, encontrar tu verdad y dejarla brotar.
Si quieres asumir tu poder para crearte la vida y el mundo que deseas,
ahora es el mejor momento para empezar.
dto.
Una vida inteligente
Esta obra, basada en la experiencia vital de la autora, recorre 22 aspectos claves de la Inteligencia Emocional aplicada a tu vida y tu profesión, invitándote a indagar en el conocimiento de ti mismo, de tu verdad.
dto.