Las claves del hombre más rico de Babilonia
Las claves del hombre más rico de Babilonia
- EAN: 9788415968504
- ISBN: 9788415968504
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El hombre más rico de Babilonia, de George Clason, es un bestseller internacional considerado hoy en día un clásico de la inversión financiera y el éxito económico. Desde el corazón de la antigua Babilonia, a través de una serie de breves y encantadoras historias, el autor nos ofrece una serie de consejos de índole económica, y también herramientas, para conseguir el éxito financiero; consejos y herramientas que han resistido la prueba del tiempo y que siguen siendo aplicables en la actualidad. En esta obra, la autora reinterpreta a Clason adaptándolo al mundo moderno, y ofrece 52 sencillas y probadas técnicas para administrar las finanzas y alcanzar la prosperidad. Esta brillante interpretación de El hombre más rico de Babilonia, además de amena y entretenida, hace hincapié en las claves que contiene uno de los libros más famosos de la historia sobre las finanzas personales. trabajó en el mundo del marketing y del desarrollo personal en Reino Unido y Australia, y posteriormente se afianzó como escritora profesional. Ha escrito diversas obras dirigidas a multimillonarios hombres de negocio, ejecutivos y renombrados conferenciantes internacionales; en ellas que abarca diversos temas, como la creación de riqueza, la psicología del deporte, el desarrollo personal, las ventas, el marketing y otros tantos relacionados con el mundo empresarial. McCreadie está muy interesada por las nuevas e inusuales ideas, así como por encontrar novedosas y nada habituales formas de explorar las viejas ideas. Le gusta escribir libros que hagan reflexionar, reír o sentirse mejor con uno mismo, y, a ser posible, que consigan las tres cosas a la vez.
Otros libros de Psicología
Entiende tu mente
El primer libro de Entiende tu mente, el podcast más escuchado en español.
Si te fijas en la portada de este libro, verás una cabeza con una llave que cuando gira "hace clic". Tú eres quien decide que hacer con ese clic, con esa frase que puede que te llame la atención en alguna de estas páginas. El merito de tu progreso es tuyo. Aquí, simplemente, tienes unos aliados que disfrutarán mucho acompañándote en tu crecimiento personal y compartiendo reflexiones que tal vez -¡ojalá!- muevan esa llavecita que llevas en el cogote.
Queremos animarte a que lo leas con la idea de que tienes en tu cartera el carne de nuestro club: el de las personas imperfectas. El club de la aceptación, donde aprendemos a querernos tal y como somos. Si te animas a entenderte mejor y a aceptar que eres una persona normal y del montón (no te imaginas la paz que da), lee este libro.
dto.
¡Podemos conseguirlo todo!
¿De dónde creéis que venimos, del mono o del pez? Estáis muy peces si creéis que venimos del mono. ¡Venimos de la tribu hey, hey, hey! Era un clan muy especial: cada uno era su propio jefe, todo el mundo cantaba y bailaba y todo se compartía… Pero algo se torció, lo que hizo que se formaran dos grupos: el de los ay, ay, ay y el de los uy, uy, uy. ¡Todo eran problemas! ¿Cómo podíamos hacer realidad nuestros sueños, con tanto lamento? Se solucionó con la creación del partido del PCT –Podemos Conseguirlo Todo–. Los artistas al poder. Todos ellos podían ser presidentes, príncipes o reyes y escogían con sus pensamientos lo que querían. Hasta que la mentalidad mercantilista empezó a corromper el bienestar de aquellas gentes. Un día un habitante empezó a decir: «Tú no puedes», «Mejor que ni lo intentes», otro se lo creyó y empezó a decir: «No puedo», «Mejor no intentarlo». Y ya sabemos cómo se contagia la negatividad. Así fue como nació el rival del PCT, el NLI –Ni Lo Intentes–. Durante generaciones hemos padecido esta lucha por el poder, con todo lo que ello nos ha acarreado. Hasta que, por fin, ha llegado Agus que, revisando los secretos que le reveló un anciano, nos ayuda a recordar la manera de volver al origen, de regresar al lugar mágico donde TODO ES POSIBLE. Su certeza absoluta de que eso es así, su amor auténtico, su ausencia total de miedo, su sonrisa contagiosa y su gran don –una confianza ciega en el DIOS que todos llevamos dentro– es lo que logra sacar lo mejor de cada persona que se cruza en su camino. Hoy quiere compartir su mundo, ya que sólo en él puede vivir sus sueños y hacer que los sueños de los demás también se hagan realidad. Porque TODO ES POSIBLE. A través de la historia de su vida y de la de otras personas, nos abre la puerta a lo más humano y a lo más divino que hay en el interior de cada uno de nosotros, nuestra alma. ¡Bienvenidos al MUNDO PCT! AUTOR es actor, presentador, director y creador de programas de televisión, locutor, escritor, coach personal, artista musical y miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Comenzó sus estudios en administración, marketing y coaching y, al mismo tiempo, se formó como artista en distintas disciplinas, sin dejar nunca la interpretación. Ha hecho importantes incursiones en el mundo de la música y ha estado vinculado artísticamente a las discográficas Vale Music, Universal Music y Blanco y Negro. Es el creador y presentador de PCT - Podemos Conseguirlo Todo, el primer formato de coaching y motivación que utiliza el mundo del espectáculo y la televisión para cambiar la percepción en positivo del espectador.
dto.
Pensar bien, sentirse bien
La gran experiencia de Walter Riso en el campo de la psicología clínica le ha permitido confeccionar esta obra sobre cómo desarrollar todo nuestro potencial y vivir mejor aplicando los métodos de la terapia cognitiva.
Si pensáramos mejor, actuaríamos y nos sentiríamos mejor. Pero ¿cómo pensar mejor y alejarnos de la irracionalidad que tanto daño nos hace?
Como terapeuta, Walter Riso ha descubierto que si bien es cierto que la mente es la causa de nuestro sufrimiento, también lo es que somos capaces de revertir el proceso mental negativo. La mente humana no es exacta ni infalible a la hora de procesar la información; pero, afortunadamente, tenemos la facultad de darnos cuenta de nuestros errores y desaprender lo que aprendimos.
En Pensar bien, sentirse bien Riso nos ofrece una propuesta seria y fundamentada para empezar a pensar en uno mismo de una manera más racional y saludable, y lograr el desarrollo pleno de nuestro potencial humano.
dto.
