Las cuatro vías del yoga para llegar a Dios : el maestro Vivekananda habla de los senderos para alca
Las cuatro vías del yoga para llegar a Dios : el maestro Vivekananda habla de los senderos para alca
- EAN: 9788484452492
- ISBN: 9788484452492
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 346
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Las cuatro vías del yoga para llegar a Dios presenta una selección de 108 lecciones sagradas de Swami Vivekananda, el primer santo hindú que llevó a Occidente (en el Parlamento de las Religiones de 1893, en Chicago) la antigua sabiduría de la India y las prácticas de yoga.
Con su glorioso mensaje de Unidad y universalidad, Vivekananda influyó profundamente en Gandhi, Nehru, Aurobindo, Tagore y muchos otros destacados personajes del moderno resurgimiento espiritual de India.
Hoy, más de cien años después de su muerte, Vivekananda es considerado por millones de personas una de las mayores figuras espirituales de la ilustre historia religiosa de la India.
Sus enseñanzas te permitirán conocer y profundizar en aspectos tan relevantes como:
- La filosofía vedanta de los Upanishads, la sabiduría original de la Unidad.
- El yoga, la unidad, la meditación, el karma, el maya, el renacimiento y la divinidad del alma.
- Los yoga clásicos según la enseñanza de Krishna en el Bhagavad Gita, y de Patanjali en sus Yoga Sutras.
SWAMI VIVEKANANDA
Fue propagador del Vedanta y del yoga, y fundador de la Ramakrishna Mission. Discípulo de Ramakrishna, participó en el Congreso Mundial de las Religiones, donde causó una profunda impresión a toda la asamblea. Figura importante en la historia de los movimientos hindúes de reforma social, jugó igualmente un papel esencial en la divulgación del vedanta y el yoga en Occidente.
DAVE DE LUCA imparte conferencias y ha sido director de seminarios durante más de veinte años. En la última década ha sido uno de los profesores occidentales de sabiduría vedanta más reconocidos y apasionados.
Otros libros de Yoga
El Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavad Gita : epopeyas de la India
Entre los innumerables poemas épicos o epopeyas que enriquecen la literatura sánscrita, destacan por méritos propios: el Ramayana, el Mahâbhârata y el Bhagavad Gita, que describen los usos, costumbres, creencias y cultura de los antiguos monumentos de la poesía sánscrita.
El Ramayana es considerado como la primera y más antigua producción poética, en forma de fábulas y narra la historia del rey Rama y su familia.
La epopeya titulada Mahâbhârata contiene la historia de una raza que desciende del rey Barata, hijo de Dushyanta y de Sakuntala. El Mahâbhârata es la epopeya más popular de la India y goza de una autoridad análoga a la que envuelve a los poemas de Homero en la antigua Grecia.
El más notable episodio del Mahâbhârata es el inmortal poema del Bhagavad Gita, que significa: "El canto del Señor" o el canto celestial. Es la escritura más popular de la India y que contiene las mayores enseñanzas. Consiste en un diálogo entre Krishna y Arjuna, en el momento de entablar la batalla de Kurukshetra.
En estas obras, se refleja el pensamiento de los hindúes, que igual que los cristianos, creen en un Dios individual, sin embargo ellos van más allá y creen que son Dios, esto es que Dios se manifiesta en ellos y que viven y están con Dios. También creen que hay un fondo de verdad en todas las religiones y las respetan a todas, porque la verdad en este mundo no se encuentra por sustracción o por adición.
dto.