Las Frases sanadoras
El lenguaje corporaly espacial en las Constelaciones Familiares
Las Frases sanadoras
El lenguaje corporaly espacial en las Constelaciones Familiares
- EAN: 9788484458876
- ISBN: 9788484458876
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 89
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los consteladores, biodescodificadores, terapeutas corporales y psicoterapeutas saben que el inconsciente se expresa a través del cuerpo con movimientos sutiles, gestos aparentemente incongruentes, estereotipias, posturas, etc. que ofrecen una información casi siempre ignorada pero indispensable. Suele tratarse de emociones bloqueadas o no asumidas por el cliente, o incluso situaciones del pasado a las que él o ella se aferra sin saberlo y que, por tanto, el terapeuta no ha podido percibir de forma directa. A raíz de esta situación, y debido a lo difícil que resulta en muchos casos descifrar e integrar la información corporal proveniente del campo energético, las terapias acaban entrando en bucles repetitivos sin solución.
Con el fin de orientar al facilitador, Las frases sanadoras se centra en el mensaje de las señales corporales del inconsciente, tanto individual como familiar. Además de desvelar el significado de cada gesto o movimiento, Brigitte Champetier de Ribes propone una frase sanadora para cada conflicto que, por el mero hecho de ser enunciada, produce una mejoría instantánea en la persona y su sistema familiar (ancestros y descendientes). Esta obra encierra valiosas claves con las que los terapeutas que utilizan la fenomenología y la observación directa del cuerpo podrán mejorar cualitativamente su desempeño profesional.
Comentarios de los lectores
Me gusto
Soy terapeuta y para mí será una buena herramienta
Victor Arconada Guerrero | Mar 2021. Querétaro (México)
Libros relacionados
Ejercicios sistémicos
Después de describir la filosofía de Bert Hellinger en Constelar la enfermedad; la aplicación sistémica y fenomenológica de las Nuevas Constelaciones Familiares en Las fuerzas del amor; la mirada sistémica del amor en Los desafíos de la vida actual y el lenguaje corporal y espacial en las constelaciones familiares en Las frases sanadoras, Brigitte Champetier de Ribes nos presenta ahora una valiosa herramienta que nos guiará en el uso diario de estas prácticas sanadoras. Lo que la autora plantea es la puesta en práctica de un camino de amor y purificación a través de cien ejercicios que nos facilitarán transitar lo cotidiano.
Ejercicios sistémicos propone actividades de transformación y crecimiento aplicables a diversas facetas de la vida actual, acompañadas de unas breves explicaciones teóricas que nos permitirán comprender cómo volver a situarnos, con amor y confianza, en el fluir de la vida. Introduce, además, el holograma del Dr. P. Gariaev y apuntes sobre cuántica, recursos que se integran en el conjunto de las herramientas propuestas.
Las actividades y la información que encontraremos en estas páginas nos permitirán seguir creciendo entre constelación y constelación, además de expandir nuestra conciencia, liberar nuestra alegría de vivir y sintonizarnos cada vez más con la vida y nuestro destino.
dto.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Enfoque de solución en constelaciones sistémicas
Una introducción clara y práctica al enfoque centrado en la solución, que la autora vincula con las constelaciones sistémicas estructurales.
Aquel que en terapia o asesoría quiera lograr con rapidez cambios duraderos, debe centrarse antes en la solución que en el problema. El enfoque centrado en la solución, siguiendo a Steve de Shazer e Insoo Kim Berg, ofrece las herramientas metodológicas para los más diversos campos de aplicación de la psicoterapia, desde el coaching y la mediación hasta la consultoría ejecutiva y la pedagogía.
Insa Sparrer transmite los principios fundamentales del enfoque centrado en la solución de una manera clara y práctica, recurriendo a casos ilustrativos y realistas. Al mismo tiempo, mediante la vinculación de dicho enfoque con las constelaciones sistémicas estructurales, la autora amplía el método originalmente verbal a un enfoque transverbal.
dto.
Fuerzas que sanan : constelaciones sistémicas sobre enfermedad y salud
¿Qué hace un terapeuta cuando trata a un cliente enfermo? De acuerdo con la comprensión sistémica, para una persona toda enfermedad es a la vez una solución para un problema. En la terapia se trata de ver esto con el fin de encontrar a continuación una solución diferente que asienta más a la vida. Por eso, el terapeuta y el cliente exploran juntos las dinámicas y los conflictos interiores del cliente, fomentando en él una actitud más integradora.
Esto se consigue solamente cuando el terapeuta se mantiene humilde y asiente al destino y también a la enfermedad del cliente tal como es. Sabe de la importancia del médico y de la medicina –justamente también de la alopática– para la necesaria atención facultativa del enfermo, y les da el puesto que merecen, sin querer suplantarlos. Trabajan juntos: el médico cuida el cuerpo y el terapeuta cuida el alma. Ambos están al servicio de la sanación.
Este libro –escrito por reconocidos expertos internacionales– se dedica a diversas aplicaciones de las Constelaciones Sistémicas: enfermedades físicas como el cáncer, la salud mental, las drogodependencias, la anorexia y la bulimia, la combinación con la homeopatía e incluso ejemplos de clínicas psicosomáticas que han integrado este potente método en su práctica.
dto.
Felicidad que permanece : lo esencial de las constelaciones familiares
En Felicidad que permanece, Bert Hellinger nos conmueve de nuevo apuntando hacia un lugar en el que por mediación del espíritu, la felicidad que tanto anhelamos se vuelve sencilla, asequible y luminosa para todos.
Con su proverbial sabiduría, Hellinger nos enseña a profundizar en nuestras relaciones humanas para que "la felicidad dure en lugar de quebrarse ante la primera dificultad que se presente. Así, enseña lo esencial para la realización del amor en la pareja, en la paternidad, en la filiación, en las relaciones con los demás y con nosotros mismos: el bienestar se asienta en el respeto al orden sutil de los sistemas familiares y en el logro del amor en nuestros vínculos. En ellos descansamos y logramos sentirnos plenos, cuando todos aquellos que forman parte de nuestra familia tienen un lugar en nuestro corazón, sin exclusiones. Esto requiere dar el salto desde la conciencia estrecha, que se orienta según criterios de buenos y malos, hacia el profundo abrazo al misterio de la vida tal como es y a todas las personas tal como son. El autor lo denomina «tomar más allá del bien y del mal».
Felicidad que permanece apasionará a todos los lectores interesados en comprender profundamente lo que nos hace felices, en una singular aproximación que prescinde de cualquier retórica intelectual para concentrarse en las dinámicas familiares que encierran la semilla del sufrimiento, con el objetivo de transformado en alegría y fuerza al servicio de la vida. Así, Felicidad que permanece se convierte en una obra imprescindible para todos aquellos que se han expuesto a la conmovedora vibración de las Constelaciones Familiares y que, ya como profesionales o como interesados, se sienten intrigados por su futuro: un futuro en sintonía con el espíritu o -como se afirma en la última frase del libro- «un futuro espiritual».
dto.
Este dolor no es mío : identifica y resuelve los traumas familiares heredados
DEPRESIÓN. ANSIEDAD. DOLORES CRÓNICOS. FOBIAS. PENSAMIENTOS OBSESIVOS.
La evidencia científca muestra que los traumas pueden ser heredados.
Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos.
Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en "Este dolor no es mío" un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.
dto.
