Las fronteras de la otra vida : respuestas a las preguntas sobre nuestro destino en el más allá
Las fronteras de la otra vida : respuestas a las preguntas sobre nuestro destino en el más allá
- EAN: 9788479103743
- ISBN: 9788479103743
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Desde que existe la humanidad, la gran duda ha sido: ¿Cuál es el fin de los fines? ¿Qué nos espera, si es que nos espera algo, al otro lado de la puerta misteriosa de la muerte? ¿Qué sucede cuando a uno le llega la hora y finaliza su trayectoria en la Tierra, cuando deja todos los bienes y pertenencias acumuladas y parte sólo hacia la oscuridad? ¿Es la muerte el final, la aniquilación de materia y reposo?, o ¿despierta uno en otra especie de esfera o condiciones conservando la personalidad?
Es sorprendente el hecho de que la vida humana se vive sin pensar en el mañana, con poca o ninguna consideración de lo que nos espera más allá. La naturaleza tiene un propósito para todo. ¿Cuál es su propósito para el hombre? Salimos de lo invisible, nos quedamos un tiempo y volvemos a lo invisible, pero ¿qué estado es el real? ¿Y cuántos dan a este aspecto la menor consideración? ¿Qué concepto tiene el ser humano de esto, cómo debe vivir y qué debe hacer para conocer con respeto hacia sí mismo la vida del más allá?
“Yo he escuchado otras voces, voces de aquellos a los que la gente llama muertos, durante setecientas noches, en un total de unos veintidós años. Ayudado por una extraordinaria parapsicóloga, hablé con aquellos que se encuentran en el más allá, y que utilizaban sus propios órganos vocales del mismo modo que lo hago yo”.
Esta sorprendente afirmación del autor de este libro, debido a la falta de conocimiento y a concepciones erróneas, hace que la imaginación se tambalee. Estos hechos no se entenderán, hasta que no se lean las explicaciones dadas en esta obra donde se describen las condiciones que hacen posible la conversación con los espíritus.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Amores que vienen de vidas pasadas
La vida tal como la conocemos no es nuestro primer paso por la Tierra. Somos almas inmortales que se encuentran y reencuentran a lo largo de muchas vidas, con facturas pendientes y aprendizajes por delante. Así como morimos, volvemos a nacer. Al contemplar la vida desde esta perspectiva espiritual, comprendemos mejor los lazos que nos unen a las personas que amamos. A veces son ataduras que vienen del pasado y que precisan ser sanadas. Otras son experiencias escogidas por el alma con el propósito de aprender y evolucionar durante esta reencarnación. Sarita Sammartino, terapeuta especializada en regresión a vidas pasadas con orientación chamánica, nos abre las puertas de esta dimensión espiritual, que arroja nueva luz sobre nuestras relaciones de amor en sus diversas formas. A través de su propia experiencia y de inspiradores testimonios reales, nos muestra cómo se pueden sanar esos vínculos, aprender de dónde proceden o por qué no podemos avanzar en una relación. Un viaje que nos revela una realidad esperanzadora: somos seres espirituales destinados a encontrarse una y otra vez en el eterno ciclo de la reencarnación. _AUTOR Sammartino, Sarita si bien es psicóloga, desde una temprana etapa de su formación se sintió atraída por las disciplinas que tienen una mirada integral del ser humano. Por eso eligió para su desarrollo personal y profesional, el área psico-espiritual de la psicología. Estudió con Deepak Chopra en Estados Unidos, y se certificó como instructora de Meditación de Sonido Primordial. Luego, se especializó en Psicología Transpersonal, pero cuando conoció la Terapia de Vidas Pasadas, supo que había encontrado su misión en esta vida. Completó sus estudios sobre el chamanismo y técnicas de sanación con la enseñanza directa de diversos y destacados maestros espirituales, como Foster Perry y la Fundación de Michael Harner. Luego, desarrolló su propia escuela de investigación y formación, haciendo aportes significativos en los campos de conocimiento de esas ciencias. Su finalidad es difundir un mensaje de sanación y transformación a través de una perspectiva nueva y reveladora: La Mirada del Águila
dto.
Morir hoy : la muerte desterrada
Cuando nos acercamos al dolor de otra persona observamos cómo la desesperanza anida en su corazón y hace temblar todo su ser. Ayudar, sostener al otro en su dolor, en su herida, es proporcionarle esperanza. Es acompañar y sostener su malestar.
¿Cómo podemos hacerlo sin caer en la arrogancia del que se cree libre de sus propias heridas? Al acercarnos a las heridas del otro desde el rol de sanador, habremos de reconocer y saber de nuestras propias heridas. Ello implica un viaje interior al encuentro de nuestro dolor, sobre todo aquello escondido en las sombras de nuestro desamor, en aras de activar nuestro sanador herido.
Más aún, cuando tenemos que hacer frente a la muerte, bien acompañando al moribundo a transitar la aceptación de su finitud, bien a la familia, favoreciendo el duelo ante la pérdida, ¿cómo conseguirlo sin haber hecho frente a nuestra propia muerte? ¿A la muerte que anida tras nuestra heridas no reconocidas?
Este libro es una invitación a reflexionar sobre este morir intimo a través del conocimiento que nos proporcionan la mitología y la antropología, en un viaje que nos lleve del inframundo a la esperanza.
dto.
La prueba del cielo : el viaje de un neurocirujano a la vida después de la vida
La prueba del cielo, escrito por el doctor Eben Alexander, es un libro de autoayuda que ha revolucionado el eterno conflicto entre ciencia y fe, el viaje de un neurocirujano a la vida después de la muerte, una historia real que nos ayudará a comprender qué nos espera más allá de la vida. Miles de personas en todo el mundo afirman haber tenido experiencias cercanas a la muerte y haber visitado el cielo. Hasta ahora, la ciencia siempre había estado ahí para rebatirlas... La prueba del cielo te asombrará y te cambiará la vida. El doctor Eben Alexander ha ejercido como neurocirujano académico durante los últimos veinticinco años, quince de los cuales ha estado en el hospital Brigham and Women´s, en el Children´s Hospital y en la escuela de medicina de Harvard.
«El 8 de noviembre de 2008 me desperté con un terrible dolor de cabeza que en apenas dos horas desembocó en un derrame cerebral. Caí en un coma profundo, y durante siete días permanecí en ese estado, durante el cual viví una experiencia increíble y fuera de este mundo. El lugar en el que estuve es un sitio maravilloso, reconfortante y lleno de amor. No tengo miedo a morir porque ahora sé que no es el final.» Doctor Eben Alexander. La lógica científica del doctor Alexander jamás había dado crédito a las experiencias cercanas a la muerte. Sin embargo, después de haber pasado por esto sabe que no son meras fantasías: Dios y el alma existen realmente, y la muerte no es el final de la existencia personal, sino una mera transición.
«La experiencia cercana a la muerte del doctor Eben Alexander es la más asombrosa que he oído en más de cuatro décadas de investigación. Él es la prueba viviente de que existe otra vida.» Doctor Raymond A. Moody, autor de Vida después de la vida.
«La carrera del doctor Alexander en el campo de la neurociencia le ha enseñado que las experiencias cercanas a la muerte son ilusiones creadas por el cerebro pero, aun así, su experiencia personal lo dejó profundamente marcado.» Bruce Greyson, doctor y coeditor de The Handbook of Near-Death Experiences.
dto.
Vida después de la vida: (edición conmemorativa)
El libro del Dr. Raymond Moody "La vida después de la vida," salió en 1975 causando un gran revuelo. En esta obra Moody recoge una serie de relatos de las personas que superaron la muerte clínica. Los relatos de algunos de sus conocidos le incitaron a internarse en el problema del proceso de la muerte. Cuando comenzó a recolectar datos, vio que existían numerosas personas que durante su muerte clínica tuvieron visiones extracorporales. En esta obra mítica se establecen las siete fases de ese lugar entre dos orillas. Se describen por vez primera las visiones, el túnel de luz, el ser al borde del "otro lado", la revisión de la vida en imágenes.
dto.