Las moradas filosofales
Las moradas filosofales
- EAN: 9788494679995
- ISBN: 9788494679995
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 690
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Bajo el seudónimo de Fulcanelli se oculta una de las personalidades más enigmáticas y controvertidas del siglo XX, en torno a la cual se han tejido las más pintorescas y variopintas leyendas.
Sin embargo, más allá de toda especulación sobre la persona, está el legado de su obra escrita. Si las cosas han de ser juzgadas por sus frutos, Las moradas filosofales, obra maestra que hoy presentamos al lector en una nueva y cuidada traducción al castellano, es el mejor exponente de este singular filósofo. Un fruto precioso e inagotable del que se ha nutrido toda una generación de alquimistas contemporáneos.
Otros libros de Hermetismo
La vía hermética
Desde la antigüedad greco-egipcia y durante muchos siglos, se atribuyó a Hermes Trismegisto una revelación filosófica y un mensaje espiritual trascendental. Como un profeta pagano, algunos hombres del Renacimiento creyeron reconocer en él al padre de una sabiduría primordial e inmemorial muy anterior al cristianismo. La autora reconstruye en este libro la identidad polimorfa de Hermes, el mensajero divino, y pone de manifiesto la importancia de hermetismo en la historia de pensamiento occidental. Una pormenorizada introducción de los diferentes aspectos del pensamiento hermético, su historia y la influencia que este ha tenido en grandes mentes de la filosofía, las ciencias y la literatura.
dto.
¿Qué le pasa a Occidente?
Durante siglos se creyó que hay un espacio en nuestro potencial de aprendizaje que salta la línea de la razón cartesiana y que nos permite acceder a otros niveles de conciencia; en Oriente saben mucho de esto. Entre la razón y la mística hay un segmento indefinido que nos pertenece por naturaleza y que Occidente lleva ahoga ndo en los últimos siglos. En las últimas décadas hemos estado apuntando lejos, muy lejos, para buscar la espiritualidad: Yoga, meditación, chakras, mandalas… Cualquier barrio que se precie tiene ya su centro especializado, y proliferan las ofertas de fines de semana de retiro «oriental». Vivimos convencidos de que son ellos los que tienen las posibles respuestas. Sin embargo, solo tendríamos que retirar la primera capa de prejuicios para poder observar que en Occidente también hay una espiritualidad rica y compleja que se ha mantenido viva pero soterrada durante siglos y que también sabe de reencarnación, de karma y de gnosis, de todo lo que queremos traer de allí porque pensamos que nos falta aquí. La autora nos propone en estas páginas un apasionante periplo a través de esos dominios perdidos. Un viaje en el que Occidente regresa a sí mismo, sin anteojos, levantando la capa de las ortodoxias oficiales. Su lectura es una aventura enriquecedora que nos muestra cómo a pesar del intento de algunos por destruir los signos ancestrales del pensamiento hermético, este ha sobrevivido cruzando religiones, tiempo y civilizaciones.
dto.
La Esteganografía
Debido al genio del no menos mítico abad del monasterio benedictino de Sponheim de la diócesis de Maguncia, Juan Tritemio (que da nombre a esta editorial), esta obra ha sido para muchos un verdadero enigma aun sin descifrar y, para otros, una fuente extraordinaria de sabiduría.
Fechada en torno al año 1500, este libro que aúna teúrgia, matemática, astronomía y astrología, lenguaje cifrado, hermetismo y cábala; y fue dedicado al príncipe Felipe (elector del Sacro Imperio Romano Germánico, duque de Baviera y conde Palatino).
El propio Tritemio nos dice en su dedicatoria al Príncipe: «No llegue este gran secreto a los oídos de los vulgares y perversos; la razón de mi escrito es esta, ya que enseña a entender los arcanos, y está escondida con secretos, para que nadie, excepto el que sea muy estudioso pueda, por su gran virtud, penetrar de lleno en nuestra
intención…».
Esta versión, extraordinariamente fiel al original, pone a disposición del lector actual un texto imprescindible para el correcto estudio y provecho de la tradición hermética más clásica y pura de Occidente.
dto.