Las toxinas: cómo eliminarlas del organismo, las

Las toxinas: cómo eliminarlas del organismo, las
- EAN: 9788479530181
- ISBN: 9788479530181
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 218
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Medicina Natural
El tratamiento natural del dolor de cabeza
Millones de personas padecen con frecuencia dolores de cabeza que lastran su vida cotidiana y limitan su felicidad. Investigaciones recientes han revelado que esta afección, al igual que la temida migraña, están incrementando cada vez más su incidencia debido a nuestro modo de vida.
Escrito por dos especialistas en salud natural, este manual práctico se dirige a las personas que sufren de modo más o menos regular este problema y no desean depender de fármacos que, además de tener efectos secundarios, van perdiendo su efectividad con el uso. Para ello conoceremos cómo se produce el dolor de cabeza y cuáles son sus causas, así como los hábitos aconsejables para prevenirlo. Asimismo, en este libro se explican los mejores remedios naturales para combatir el dolor de cabeza y la migraña.
dto.
Tratamiento natural del cáncer
La Medicina Natural, la más antigua y fiable de las medicinas, proporciona al enfermo de cáncer una puerta abierta a la esperanza, no solamente para mitigar sus dolencias, sino para darle una buena calidad de vida y, en lo posible, conseguir curar su enfermedad.
En este libro encontrará el lector todo cuanto se ha descubierto en los últimos años sobre esta enfermedad, así como la descripción detallada de todos los remedios naturales a su alcance, entre ellos los antioxidantes, las plantas medicinales y la homeopatía.
dto.
Tratamiento de las enfermedades reumáticas
Según las estadísticas, la mayor parte de las consultas que habitualmente se registran en los centros de salud oficiales se deben a los llamados trastornos reumáticos, rivalizando por el primer puesto con las enfermedades infecciosas y las psicológicas. Sin embargo, la diferencia entre ellas es que las enfermedades reumáticas reciben la mayoría el apelativo de crónicas, y las otras dos deben ser solucionadas cuanto antes. Lo cierto es que cuando una enfermedad reumática no se cura en pocos días se hace crónica, aunque ello no quiere decir irreversible. También es cierto que se presentan a cualquier edad, incluso en niños y jóvenes, aunque el grupo mayoritario de afectados crónicos pertenece a la tercera edad, los menos exigentes. Contra la creencia de que “nada se puede hacer por el paciente con artritis o artrosis”, debemos insistir en que no es cierto y que nos encontramos precisamente con un grupo de patologías que sí son curables, pero para ello debemos recurrir a los remedios que proporciona la medicina natural. Con el manejo de las plantas medicinales y el resto de las sustancias curativas que la naturaleza pone a nuestro alcance, los especialistas no tienen sorpresas desagradables. La misma planta que ha sido manejada hace cientos de años sigue presente, lo mismo que sus principios activos y sus propiedades medicinales.
dto.