Los aforismos del yoga de Patanjali
Los aforismos del yoga de Patanjali
- EAN: 9788494673436
- ISBN: 9788494673436
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 150 mm.
- Páginas: 74
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Ciencia de Raja Yoga o “Ciencia Soberana del Alma”, tal como la presenta su exponente principal Patanjali, con el tiempo hallará su más amplia demostración en Occidente, lo cual se debe a que, de acuerdo a la ley cíclica, la humanidad debe inevitablemente alcanzar su punto culminante.
Tal punto, en la economía humana, está ejemplificado en el correcto empleo de la mente y su utilización por el alma, para lograr los objetivos grupales y el desarrollo de la conciencia grupal en el plano físico.
Otros libros de Yoga
Yoga : El arte de la relajación
La mente también tiene un yoga: el Jñ?na yoga que nos lleva más allá de los conceptos, hasta la conciencia misma.
Es un yoga que impacta en nuestra manera de vivir e interpretar la vida. Es Advaita Vedanta práctico.
"Al leer esta misma obra, ¿Quién podría pensar que su título original es Yoga, el arte de la relajación? El yoga que contienen estas páginas no es el de las asanas o posturas tradicionales, es el yoga de la percepción y, más aún, es el yoga de la discriminación, del discernimiento y de la comprensión. Es el yoga más elevado que se pueda practicar."
dto.
La luz interior : introducción a las religiones orientales
«Este libro es un manual de uso para comprender los sistemas filosóficos y religiosos en Oriente. A través de sus páginas se muestran las características, cosmogonía, mitología, el panteón de dioses, seres sobrenaturales, profetas, escrituras sagradas y el análisis doctrinal de las religiones originarias de la India (Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo) y de China y Japón (Taoísmo, Confucionismo y Sintoísmo).
Actualmente, el pensamiento occidental es influido una y otra vez por las doctrinas del Lejano Oriente. Este libro, no sólo deberá interesar a los especialistas en orientalismo, sino también a todos aquellos que se preocupen por los temas relacionados con la filosofía, la religión, la mística y la meditación.
Sólo en el encuentro entre Occidente y Oriente se puede dar un diálogo tan fructífero como el que se ha dado por siglos desde tiempos remotos hasta el presente. Con esta obra, Oriente, lejano y exótico, fecundo y místico, se abre al lector para ofrecerle sus elaboraciones filosóficas y sus doctrinas religiosas».
dto.