Los alimentos contra el cáncer
Los alimentos contra el cáncer
- EAN: 9788498673159
- ISBN: 9788498673159
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 250 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
A lo largo de los años, numerosos estudios fundamentales, clínicos y epidemiológicos han mostrado que un aumento en el consumo de productos vegetales como las frutas
y las verduras, representan la clave en la reducción del riesgo de padecer un cáncer. Mejor todavía, ciertos alimentos tienen la capacidad de eliminar de raíz los microtumores que desarrollamos a lo largo de nuestras vidas y que amenazan con convertirse en un cáncer.
En efecto, algunos alimentos contienen una cantidad importante de compuestos químicos no-nutritivos (fitoquímicos) que parecen tener un papel crucial en este efecto de prevención química.
Estudios recientes muestran que, además de las frutas y las verduras, otros alimentos como el té verde, la cúrcuma o el chocolate contienen fuertes cantidades de compuestos anticancerosos. Por ejemplo, una alimentación cotidiana con una mezcla de frutas, verduras y bebidas como el té verde y el vino rojo permite la absorción de una dosis que podemos llamar terapéutica de compuestos fitoquímicos anticancerosos. La aportación diaria de estos alimentos constituye un medio simple y eficaz para hacer frente al desarrollo y el progreso del cáncer.
RICHARD BÉLlVEAU , una eminencia en el área del cáncer, es titular de la cátedra en prevención y tratamiento contra el cáncer de la Universidad de Québec en Montreal, donde también ejerce como profesor de bioquímica. Es profesor en la facultad de medicina de la Universidad de Montreal (departamento de cirugía y fisiología) y titular de la cátedra Claude Bertrand de neurocirugía. También ejerce como director del laboratorio de medicina molecular en el servicio de hemato-oncología del centro de cancerología Charles Bruneau del hospital Sainte-Justine.
DENIS GINGRAS es investigador especializado en oncología en ellaboratorío de medicina molecular en el servicio de hemato-oncología del hospital Sainte-Justine.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Batidos que mejoran la salud
dto.
Kéfir , Kombucha y otras bebidas probióticas
Kombucha, kéfir de agua, cerveza de jengibre, kéfir de leche, tepache? Bebidas buenas para la salud, fáciles de preparar e ideales para calmar la sed. 40 recetas para aprender a preparar bebidas probióticas en casa y aromatizarlas a su gusto. Técnicas sencillas para preparar numerosas bebidas fermentadas: ginger bug, sidra de manzana, vinagre de sidra, switchel, hidromiel, kvass, tepache, boza, rejuvelac, savgricka?os más curiosos podrán descubrir en las primeras páginas los orígenes de las bebidas con burbujas y por qué es bueno para la salud consumirlas. También se presentan los utensilios y las reglas elementales de higiene para elaborar bebidas fermentadas en casa con toda seguridad. Incluye una guía para la elección de los ingredientes y los diferentes tipos de fermentación. ualquiera puede fermentar, en cualquier sitio y con los utensilios más simples. Los seres humanos han venido practicando la fermentación desde hace más tiempo que la escritura, la alfarería o la agricultura. Puede fermentar en su cocina con los utensilios que tenga a mano. La fermentación es fácil y apasionante. Los microorganismos son flexibles y adaptables. Hay muchos detalles de puesta en práctica a aprender sobre cada tipo de fermentación, pero los procedimientos de base son sencillos y directos.
dto.
El plan de dieta keto intermitente
Ayuno intermitente, dieta keto o cetogénica, entrar (y salir) de cetosis son conceptos que surgen reiteradamente en los últimos tiempos cada vez que sale a la palestra el tema de los kilos de más y la pérdida de peso. Pero, ¿qué es exactamente una dieta keto?, ¿en qué consiste el ayuno intermitente?, ¿qué tiene que ver la cetosis en uno y otro caso?, y, sobre todo, ¿de qué forma se pueden combinar ambas opciones para conseguir no solo adelgazar de una forma saludable sino también y lo que es más importante para mantener el peso adecuado y el bienestar a lo largo del tiempo? Todas estas cuestiones se abordan en esta guía en la que se explica detalladamente en qué consisten el ayuno intermitente y la dieta keto, las normas para seguir ambos planes de forma adecuada y sin poner en riesgo la salud, y la manera en la que se pueden potenciar los efectos de estas dos opciones que son seguidas por millones de personas en todo el mundo, en muchos casos ya no solo como estrategia antikilos, sino casi como una filosofía de vida.
dto.
Comer bien sin gluten: más de 100 deliciosas recetas para quienes padecen la enfermedad celíaca
dto.