Los preliminares de la meditación
Los preliminares de la meditación
- EAN: 9788495094759
- ISBN: 9788495094759
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 125
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En todas las tradiciones budistas se habla de dos prácticas no muy conocidas en occidente, pero indispensables para tener una buena meditación. Las dos actúan como sólidos fundamentos para llevar a cabo nuestra transformación interior: acumular energía positiva y purificar las fuerzas negativas en nuestra mente. Este libro presenta un aluvión de instrucciones para lograr los dos propósitos.
Libros relacionados
Un tesoro para tu meditación
En la tradición budista tibetana no hay ningún tratado que sea más reverenciado y ampliamente practicado como la Guía a la forma de vida del bodhisatva (skt: Bodhisatvacaryavatana)
Compuesto en el siglo octavo por el bodhisatva indio, Shantideva, se convirtió en un clásico en las universidades monásticas budistas de la India, y su fama ha ido creciendo desde entonces.
Shantideva presenta métodos específicos para armonizar tu vida con el ideal del bodhisatva, empieza con una alabanza al deseo de llegar a la Iluminación para beneficio de los demás (skt: bodhichita). En los siguientes capítulos, Shantideva inspira al lector a cultivar las seis perfecciones-generosidad, ética, paciencia, esfuerzo, concentración y sabiduría.
El libro que el lector tiene en sus manos, Un tesoro para tu meditación es un extraordinario comentario a este clásico por el gran lama tibetano, Gueshe Tamding Gyatso que desde su inmensa sabiduría comenta verso a verso los secretos del sendero de conocimiento interior.
dto.
Tu naturaleza interior : la mente y sus funciones : enseñanzas orales de Gueshe Tamding Gyatso
Uno de los principios fundamentales que nos presenta el budismo es que la alegría y el dolor, la felicidad y el sufrimiento, dependen de la mente. Una de las principales revelaciones del Buda es que nuestra mente crea la realidad que nos envuelve. Nuestro mundo particular, el mundo en que nos movemos, es el resultado común de los actos de todos los seres que habitamos en él: un mundo feliz, un entorno en armonía, es la consecuencia de los buenos actos realizados por el conjunto de los seres, y un mundo donde abunda la desgracia es el resultado de su actividad destructiva.
Todos nuestros actos vienen creados por la mente y son responsables de las experiencias que vivimos. Conocer la mente nos interesa, tanto para entender sus instintos y reacciones como para influir de una manera consciente en nuestra situación personal y en el mundo.
El análisis profundo de la propia mente nos interesa para conocer su naturaleza y, lo que es más importante, para detectar la enfermedad congénita que padecemos como seres humanos: las emociones aflictivas, los engaños mentales (skt. klesha).
En este libro descubriremos la estrecha relación entre la actividad incesante de la mente y el karma, reconoceremos el papel que juegan los estados mentales en el acontecer de nuestras experiencias agradables y desagradables. Una correcta comprensión de la mente, en última instancia, nos abre la puerta de la Liberación. Tal como señala una conocida escritura budista:
Cuando comprendas tu propia mente te convertirás en un Buda; no busques la Budeidad en ninguna otra parte.
dto.
Enseñanzas de mi Lama : enseñanzas orales de Gueshe Tamding Gyatso
"Todo el mundo desea experimentar felicidad y apartarse del sufrimiento pero, tanto el dolor como la dicha dependen de causas, no surgen porque sí: La causa de la felicidad es nuestra actividad positiva y la del dolor, nuestra actividad negativa. Lo que nos desvela el Dharma es que aún deseando ser felices, no creamos las causas para serlo; y a pesar de aborrecer el malestar, tampoco evitamos las causas que lo producen".
"Practicamos el Dharma para transformar los estados mentales negativos en positivos. Para empezar nuestro recorrido espiritual es necesario, en primer lugar, identificar lo negativo para poder abandonarlo, y reconocer lo positivo para incorporarlo a la vida y a la práctica".
"Sobre la base de trabajar con las cualidades positivas de la mente, surgen toda clase de experiencias placenteras. Pero esto es algo que no va a ocurrir por arte de magia, es imprescindible escuchar, contemplar y meditar en textos como Enseñanzas de mi Lama, basados en Los Tres Aspectos del Camino a la Iluminación, de Lama Tsong Khapa".
dto.
La dama del espacio: comentario al tantra de Vajra Yoguini
Su autor desarrolla sabiamente todas las etapas del camino para llegar a la Iluminación en un espacio de vida. Da las instrucciones precisas para que un aspirante tántrico que está en posesión de las calificaciones necesarias pueda identificarse con la deidad Vajra Yoguini, hasta transformar su propia muerte, estado intermedio y renacimiento en el sendero espiritual. También se dan detalladas instrucciones acerca de los aires, canales y chakras que constituyen nuestro cuerpo sutil y de cómo tomar contacto con él para transformarlo y penetrarlo.
dto.
Otros libros de Meditación
La revuelta íntima del corazón
Un libro que aborda sin omisiones no solamente los estilos educativos de niños y adolescentes, sino también las diver sas situaciones vitales ante las cuales debemos estar prepa rados, como el sexo, las drogas o las nuevas tecnologías.Una obra esperanzadora y que propone soluciones a las dudas que nos surgen al pensar en el tránsito de la infancia a la adolescencia, marcada por los nuevos intereses, acti tudes y sentimientos, con sus riesgos, pero también con el temblor gozoso del futuro y los sueños compartidos.El autor nos transporta por este proceso adaptativo, que conoce muy bien por su práctica clínica y docente. Así consigue que naveguen juntos sin zozobrar padres, hijos y maestros, a través de sus preguntas que basculan entre los límites y los pactos, el respeto y el miedo, el móvil y sus enganches, la autoestima, la motivación académica y el rechazo escolar, el TDAH y la depresión.
dto.
Meditaciones Terapéuticas
|
dto.
Meditación: voces y caminos
Este libro es una guía integral sobre la meditación desde las perspectivas de 30 destacados maestros/as de diferentes tradiciones, como el budismo, cristianismo, hinduismo, psicología, etc. Cada maestro comparte su enfoque personal y práctico sobre cómo la meditación puede transformar nuestras vidas, brindando una comprensión más profunda de esta práctica y sus beneficios.Una excelente introducción a la meditación y un recurso valioso tanto para principiantes como para meditadores experimentados que buscan ampliar su perspectiva.
dto.