Maestro E.K.
Maestro E.K.
- EAN: 848801504
- ISBN: 848801504
- Editorial: Ediciones Dhanishtha
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Yoga
La Agenda de Madre . Vol. 9 ( 1968 )
Un fuego atravesó el mundo este año, de Varsovia a Columbia, de Nanterre a Alejandría: “Hay largos períodos en los que las cosas se van preparando, y luego llega un momento en el que sucede algo que da un nuevo impulso de desarrollo al mundo. Como el momento en el que el hombre apareció sobre la Tierra. Ahora es otro ser”.
Es el segundo giro del Yoga de Madre. Este mismo año, a sus 90 años, acaba de fundar Auroville, como un laboratorio de evolución experimental: ¿estaría a la altura de su fundadora o sería englutido por las viejas fuerzas inmovilistas? Luther King es asesinado, al igual que el senador Kennedy. Rusia invade Checoslovaquia. En Francia, millones de personas paran todo: “Mayo del 68”. Una pintada anónima de Nanterre decía: “No es una revolución, majestad, es una mutación”. ¿Qué empezó a prepararse aquel misterioso año? ¿Fue aquello un anticipo del futuro? ¿La revolución inmóvil?...
“Tengo la fortísima impresión de que se nos quiere enseñar algo así como el secreto del funcionamiento humano, terrestre. Se nos está demostrando todo el tiempo que el procedimiento que habíamos aprendido es falso, que no es conforme a la realidad, y se nos quiere hacer encontrar, pero en vivo, el procedimiento verdadero”. Como si la Tierra estuviera encerrada en una pecera mental, prisionera de una “falsa materia”: “Es como si hubiera una trama muy cerrada sobre toda la Tierra, y se le está enseñando al cuerpo a salir de ahí… Poco a poco la consciencia de las células está saliendo de ese atolladero”.
Y de pronto, una vez al otro lado: “¡No he visto ni sentido nada más bello en toda mi vida!... Las horas más maravillosas que se puedan vivir sobre la Tierra. ¿Por qué se empeñarán en buscar en las alturas lo que está aquí?”
Luego el breve milagro de 1968 parece ser engullido de nuevo. Sin embargo, las paredes de nuestra pecera mental siguen estallando lenta pero inexorablemente, en cada país, en cada continente, en cada rama del conocimiento humano. “Parece que va a hacer falta todavía un tiempo enorme para que todo esté preparado para el cambio. Y sin embargo, existe casi una promesa de que va a haber un cambio brusco”. ¿Podría suceder que una buena mañana, una última gota de agua en las circunstancias nos precipite de pronto en una consciencia nueva?
dto.
Yoga : el arte de la atención
Cuando el yoga se funde con la meditación, la conciencia y el movimiento, nos conduce a la presencia, a la elegancia y nos conecta con objetivo más profundo de nuestra vida. En este libro, Elena Brower y Erica Jago nos muestran el camino. Fruto de los aclamados talleres y programas de formación de ambas autoras, nace este libro único y original. En Yoga: el arte de la atención encontrarás: Un manual para enriquecer tu yoga diario con prácticas de atención plena. Una fuente de recursos con secuencias de asanas, meditaciones, preguntas para el autoconocimiento y técnicas sanadoras. Un libro de extraordinaria belleza visual. La elegancia y sensibilidad que impregnan cada una de las páginas de esta obra, completamente ilustrada, te invitarán a establecer contacto con tu verdadero yo y compartir tus dones con el mundo. De vez en cuando llega a este mundo un libro que contiene una magia tan profunda que te transforma para siempre, te eleva, te alumbra el alma y te abre un oasis de sanación, rejuvenecimiento y restauración, para que vuelvas a él una y otra vez. El arte de la atención es uno de esos libros. Te llevará delicadamente a una práctica profunda del yoga, y te avivará la mente, te abrirá el corazón y te sosegará el alma (Dr. Mark Hyman,
dto.
Ananda Marga
Ánanda Márga, Filosofía Espiritual Fundamental, es una introducción al tratado filosófico de Ánanda Márga. ”El Sendero de la Bienaventuranza”. Su autor, Shrii Shrii Ánandamúrti (1921-1990) nacido en Jamalpur India, escribió 261 libros, cuyos temas abarcan el desarrollo humano, social, económico y las prácticas espirituales que conducen a la autorrealización.
El eterno anhelo de felicidad de los seres humanos únicamente se puede saciar con la obtención del Infinito.
La naturaleza efímera de las posesiones mundanas, el poder y la posición nos lleva a la conclusión de que nada en el mundo finito y limitado puede mitigar la perpetua sed de dicha. La adquisición de ese tipo de posesiones meramente da lugar a más deseos. Solo la realización del Inconmensurable puede satisfacernos. El Infinito es solamente uno y es la Entidad Cósmica. Ella es la única que proporciona felicidad imperecedera, cuya búsqueda es la característica inherente de todo ser humano. En realidad, detrás de ese impulso humano se oculta el deseo, el anhelo de lograr a la Conciencia Cósmica. Ésta es la verdadera naturaleza de todo ser vivo. Es el dharma de toda persona.
Del capitulo 1, ¿Qué es el Dharma?
SHRII SHRII ÁNANDAMÚRTI, también conocido como Shrii Prabhat Ranjan Sarkar, (1921-1990) fue pensador social y receptor espiritual; en 1955 fundó en la India la organización socioespiritual ÁNANDA MÁRGA, cuyo significado es “El Sendero de la Bienaventuranza”.
Los fines de dicha organización son: la autorrealización mediante las prácticas espirituales del Tantra Yoga, y el servicio social de tipo permanente y en calamidades naturales. En la actualidad Ánanda Márga trabaja en 182 países.
En el plano individual, el objetivo es desarrollar al máximo el potencial humano, y en el colectivo garantizar las necesidades básicas para una vida digna, proteger la flora y la fauna, creando así la conciencia de que todos los seres tienen derecho a disfrutar de las riquezas del universo y a vivir en armonía ecológica.
Shrii Shrii Ánandamúrti compuso 5018 canciones denominadas Prabhat Samgiita “Cantos del Nuevo Amanecer”, que incluyen música, letra exquisita y danza espiritual. Escribió numerosos libros (261) sobre diferentes temas que incluyen entre otros: Tantra y espiritualidad, economía, lingüística, agricultura, biopsicología, humanismo, cosmología, sociología, historia, ética, política, epistemología, metafísica, arte, literatura, ecología, etc.
dto.