Mahamudra del tantra : néctar de la gema suprema del corazón
Mahamudra del tantra : néctar de la gema suprema del corazón
- EAN: 9788415849803
- ISBN: 9788415849803
- Editorial: Ediciones Tharpa España
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 278
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mahamudra es una palabra sánscrita que significa 'unión del gozo y la vacuidad' , la propia esencia de la meditación budista tántrica.
• Introduce un nuevo mundo de meditación
• Cómo podemos utilizar nuestra imaginación como una poderosa herramienta en nuestra práctica espiritual
• Un manual práctico para ganar una profunda experiencie en la meditación y descubrir la paz y felicidad que tenemos dentro
Gueshe Kelsang Gyatso, ilustre erudito y maestro de meditación, nació en el Tíbet y reside en el Reino Unido desde 1977. Ha escrito numerosas e importantes obras de temática budista en las que unifica magistralmente la antigua sabiduría de la doctrina budista con el modo de vida contemporáneo. Es asimismo fundador de muchos centros budistas alrededor de todo el mundo.
Otros libros de Budismo Zen
El tantra de la diosa : tu ángel protector
Cuenta la historia que el Buda del Amor, Chenrezig, hizo la promesa de liberar a todos los seres de su dolor. Sin embargo, desolado por la dificultad de ver cumplida su misión, rompió en llanto. Tanta era su compasión por el mundo que sus lágrimas se convirtieron en la diosa Tara.
Y Tara le dijo a Chenrezig: “Yo te ayudaré a cumplir tu promesa, y lo haré bajo la forma de mujer”.
Este es el origen de la Diosa Tara, arquetipo del amor más generoso y activo, propio de la energía femenina.
Su práctica nos faculta para transformar nuestra vida y convertirnos nosotros mismos en ese amor capaz de superar las dificultades propias de nuestra condición humana.
Las enseñanzas de este comentario proceden de uno de los textos más secretos del siglo pasado, compuesto por el Gran Lama Phabongka Rimpoche. En un lenguaje cercano y sencillo, se nos revelan técnicas con las que podemos transformar nuestro mundo.
GUESHE TAMDING GYATSO (1927-2002) nació en el Tíbet, en la provincia de Kham. Realizó sus estudios en Ganden Sharte, una de las tres principales Universidades monásticas.
Obtuvo su graduación en el más alto grado, convirtiéndose en un Gueshe Lharampa con calificaciones sobresalientes. Debido al exilio vivió en la India hasta 1987, año en el que se instaló en la Isla de Menorca, donde estuvo dando enseñanzas de algunos de los textos más importantes del budismo hasta 1999.
Gueshe Tamding fue uno de los grandes Maestros venidos a Occidente, experto en los Tantras más elevados. Erudito reconocido entre la comunidad tibetana, fue nombrado Abad (Khempo) del monasterio de Ganden Shartse casi al final de su vida, motivo por el cual regresó a la India donde murió poco tiempo después. La práctica totalidad de las enseñanzas impartidas durante aquellos años fueron recopiladas y publicadas por Isidro Gordi, su principal estudiante.
ISIDRO GORDI, es un estudioso del budismo tibetano desde 1979. Traductor de algunos de los grandes Lamas, ha publicado a través de su editorial Ediciones Amara, enseñanzas de la mayoría de ellos.
Ha finalizado con éxito el programa de Adiestramiento de Maestro y Traductor del Assian Classiscs Institute de Nueva York, auspiciado por Khen Rimpoché Gueshe Losang Tharchin y dirigido por Gueshe Michael Roach.
Es autor de varios libros sobre budismo y meditación para occidentales
dto.
La revolución interior
La filosofia budista como instrumento de cambio mucho más allá del misticismo contemplativo; la historia de la humanidad contada con un enfoque nuevo, original.
El profesor Thurman elabora una propuesta política, un compromiso ético, una plataforma para la superación de los problemas del hombre de hoy, y nos propone la ampliación valiente y concreta del pensamiento oriental según el cual, el cambio individual que nos afecte a todos, uno por uno, llenará de luz y sabiduría nuestro entorno más inmediato, y de esa manera irá extendiendo el conocimiento, el bienestar y la paz.
Como muchos de los jóvenes que buscaron en Oriente la respuesta a sus preguntas, Thurman se convirtió en su juventud en practicante y estudioso de la doctrina budista; hoy, en plena madurez, pone su prestigio intelectual al servicio de la recuperación de las ideas de una época en que Occidente creía tener una propuesta nueva y esperanzadora para el futuro.
Robert Thurman recupera en este libro ese espíritu, y construye una plataforma ética y política para el siglo XXI.
dto.
Lluvia de claridad
Lluvia de Claridad. Etapas del Camino a la Iluminación en la tradición Sakya
dto.
El libro tibetano de los muertos
El Libro Tibetano de los Muertos contiene una de las más detalladas y convincentes descripciones de la literatura mundial del estado después de la muerte.
El compendio de textos conocido como El Libro Tibetano de los Muertos comprende una orientación y prácticas exquisitamente escritas relacionadas con la transformación de nuestra experiencia en la vida cotidiana, en cómo dirigir los procesos del morir y del estado después de la muerte y en cómo ayudar a aquellos que están muriendo.
Estas enseñanzas incluyen: métodos para investigar y cultivar nuestra experiencia de la naturaleza última de la mente en nuestra práctica cotidiana, una orientación de cómo reconocer los signos de una muerte inminente y una detallada descripción de los procesos físicos y mentales del morir, rituales para evitar muertes prematuras, la guía «La gran liberación al escuchar» actualmente famosa y leída a los moribundos y a los muertos, oraciones de aspiración que son leídas en el momento de la muerte, un alegórica representación de máscaras que desenfadadamente dramatiza el viaje a través del estado intermedio y una traducción de los mantras sagrados que se depositan sobre el cuerpo después de la muerte y que se dice confieren la «Liberación por llevar puesto.»
dto.