Makgia sin lágrimas
Makgia sin lágrimas
- EAN: 9788412030310
- ISBN: 9788412030310
- Editorial: Aurora Dorada
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Makgia sin lágrimas fue una de las últimas obras que escribió Aleister Crowley unos pocos años antes de morir, residiendo en la casa de huéspedes en Hastings, durante 1943. No obstante, el proyecto de este libro (escribir una obra mágica para principiantes) comenzó a gestarse alrededor de 1911 en la Villa Caldarazzo (Posillipo, Nápoles), como parte de la Operación de Abuldiz destinada a escribir un Book 4 (1913) que se interrumpió a la mitad. Es la primera vez que Makgia sin lágrimas ve la luz en lengua castellana y en España. El libro, en forma de misivas, consta de ochenta cartas destinadas a varios de sus estudiantes de magia. En esta obra, un ya anciano Crowley aborda aspectos referentes a la O.T.O., la Astrum Argentum (A∴A∴) Thélema, Cábala, astrología, diversas técnicas mágicas, visiones espirituales o yoga, entre otros temas de carácter esotérico, filosófico o moral. Una obra imprescindible para cualquier seguidor de La Gran Bestia en habla hispana.
Otros libros de Magia
Almanaque de la bruja tradicional
Un recorrido por las estaciones del año a través de la magia tradicional.
El ritmo de las estaciones marca la vida, las fiestas y las emociones. Descubre la relación entre la brujería tradicional y los meses del año de la mano de Solitude of Alanna, autora de En mi bosque interior.
Desde la antigüedad, el ritmo de nuestras vidas ha estado marcado por el medio que nos rodea. Las estaciones y sus ciclos marcaban el trabajo, el descanso, las fiestas e, incluso, las emociones. La magia se transforma y muta con la naturaleza, y así se pone de manifiesto en el folklore popular, las fiestas tradicionales o las costumbres, con toda clase de celebraciones y ritos.
Solitude of Alanna, bruja tradicional, artista y divulgadora, nos invita a descubrir las estaciones del año con una mirada diferente. En cada mes encontraremos prácticas, rituales, plantas aliadas, fiestas y folklore propio de cada época.
¿Qué encontrarás en este libro?
* Un recorrido por los doce meses del año con propuestas prácticas de la autora de referencia en brujería tradicional* Reflexiones y divulgación sobre ciclos de la naturaleza, con especial atención a la vegetación y la meteorología
* Folclore local y su relación con las prácticas tradicionales* Calendario tradicional de cada mes, con las fiestas más destacadas según la época del año* Magia y tareas estacionales para llevar a cabo en cada mes* Aliados mágicos según cada temporada
* Otros recursos para tomar consciencia de los ciclos naturales y su relación con la magia tradicional
dto.
Magia Maat : guía para la autoiniciación
Introducción por Kenneth Grant. La Magia trasciende la capacidad de las religiones organizadas para unir el alma con Dios en la medida en que es un empeño individual de experiencia directa, sin mediación de ningún sacerdocio oficial, e independiente del dogma, de la doctrina y de la dependencia de la fe. La iniciación a la Magia te proporcionará conocimiento y una experiencia de primera mano en lugar de fe. La Magia Maat es una forma y una continuación de la Magia del Thelema, que se basa en la fórmula de Amor bajo el dominio de la Voluntad que Aleister Crowley presentó al mundo en la primera mitad del siglo XX. Su propósito: eliminar la corrupción y detener la decadencia producida por la antigua fórmula del Dios Moribundo. La Magia Maat da un paso más fransformando las cenizas y escombros de esa destrucción en una sociedad mundial basada en un nuevo tipo de ser humano. Los rituales de su Magia están diseñados par el individuo, aunque pueden adaptarse para el trabajo en grupo. Nema se dirige al lector desde sus conocimientos de la realidad física a través del reino inexplorado que se encuentra más allá y de verdades que desafían su descripción. ¡Magia Maat demuestra que tú eres la mejor fuente de guía y sabiduría para ti mismo!
dto.
Historia de la Magia
Durante mucho tiempo -y aun hoy- la Magia ha sido relacionada con la prestidigitación, el ilusionismo, alucinaciones de mentes perturbadas, trampas de aprovechadores y la más alta gama de supercherías. Gracias a la seriedad de trabajos de investigación como éste, que Eliphas Levi (1810-1875) escribe a los 45 años, la magia se convierte en arte -el de producir efectos con ausencia de causa- y materia de estudio respecto a qué leyes rigen detrás de esos fenómenos. Su célebre Historia de la Magia rastrea sus orígenes en India y Grecia a través de los simbolismos que fue dejando en cultos de iniciación, supersticiones y monumentos. La presenta a la luz de las revelaciones cristianas, la vincula con el desarrollo de la civilización y cómo ésta convive con diferentes supersticiones del demonio. Analiza la aparición de los alquimistas, francmasonería, los autores y personalidades iluminadas que fueron condenados durante los siglos XVIII y XIX y demuestra, con sobrados argumentos, hasta qué niveles las transformaciones que se producen en la materia física responden a desplazamientos energéticos ya ocurridos en otro tiempo.
Todo lo que un individuo abocado al estudio del pensamiento mágico puede requerir, está indicado en esta obra. En ella encuentra sentido la “Iniciación” como institución. La Magia combina en una sola ciencia lo que es muy cierto en filosofía y lo que es eterno e infalible en religión. Reconcilia perfectamente: la fe y la razón, la ciencia y la creencia, la autoridad y la libertad. ¿De qué sirve la magia? Este libro está dirigido a personas que trabajan en sí mismas y piensan. Esta obra está ordenada en 7 libros con 7 capítulos: - Orígenes de la Magia - Fórmulas históricas y sociales - Realizaciones de la ciencia antigua - Expresa la Naturaleza y la fuerza - Formación de sociedades secretas - Religión y sacerdocio - Intervención de la Magia en la obra de la Revolución
dto.
