0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Aurora Dorada


EL Universo mágico de William S. Burroughs

EL Universo mágico de William S. Burroughs

21,00 €
19,95 €

Sinopsis de EL UNIVERSO MÁGICO DE WILLIAM S. BURROUGHS
Ensayo sobre una figura capital de la literatura americana del siglo XX, William S. Burroughs. Incluye muchas imágenes inéditas del autor.

5 %
dto.
Díptico espiritista : El misterio de los sitiales de cristal ; Odradek

Díptico espiritista : El misterio de los sitiales de cristal ; Odradek

21,00 €
19,95 €

Sinopsis Díptico espiritista : El misterio de los sitiales de cristal

En la Hispacon de 2017 los escritores Roberto Bartual y Albert Kadmon visitaron el único museo enterrado del mundo, el Cementerio de Obras de Arte de Morrille en la profunda Castilla, donde yacen las cenizas de Pierre Klossowsky. Inspirados por las sincronías iniciaron una investigación psicogeográfica doble con el ejemplo en mente de Iain Sinclair y Brian Catling en Scales/Selenic Drift (2013). Una suma de enigmáticas señales convirtieron el espiritismo en el sujeto de investigación psicogeográfica en sus respectivas ciudades, Madrid y Lleida.
Díptico espiritista se compone de dos testimonios separados pero complementarios que funcionan como una introducción al universo espiritista del país. Albert Kadmon parte a la búsqueda de un sigiloso autor de bolsilibros que controlaba perfectamente la geografía de la versión catalana evolucionada del espiritismo francés de Allan Kardec: la metapsíquica. Sus fugas extasiadas le permiten encontrar enclaves míticos como Carcasona entre los muros del casco viejo de su deconstruida ciudad de Lleida.
Por su parte, Roberto Bartual bebe de las corrientes espíritas brasileñas para abordar el fenómeno de escuchar voces, la posibilidad de compartir túneles de realidad con otras personas, así como perseguir por la geografía madrileña a una enigmática artista cuyos montajes performativos sumen al espectador en un mundo fantasmagórico.

5 %
dto.
Cagliostro

Cagliostro

14,00 €
13,30 €

Psinosis de Cagliostro. Autobiografia spiritista

Cagliostro. Autobiograffia Spiritista es una pequeña joya del ocultismo mediúmnico clásico publicada por primera vez en español. El conde Alessandro di Cagliostro, escurridiza figura histórica del siglo XVIII relacionada con la magia y la masonería egipcia, se encarna de forma repentina en un ciudadano de Chicago en la actualidad y empieza a comunicarse con médiums que le interrogan mediante diferentes scéances o sesiones espiritistas, entablando así interesantes conversaciones sobre vidas pasadas y ontología/cartografía espacio-temporal que son recogidas en forma de transcripciones a lo largo del libro. Ilustrado por el arte extraño y fascinante de Bertiaux, este opúsculo combina espiritismo, alquimia, filosofía (pos)kantiana, escritura automática, psicogeografía y una pizca de ciencia-ficción para conformar una obra literaria única en su campo; tan mágica como adictiva.

5 %
dto.
Variedades de Hine

Variedades de Hine

por
21,00 €
19,95 €

Variedades de Hine comprende una selección de ensayos esotéricos de Phil Hine escritos durante los últimos cuarenta años. Divididos temáticamente en secciones —Magia del Caos, paganismos, práctica, tantra, sexualidades, historias y ficción— cada bloque temático incluye nuevos escritos autobiográficos en los que el autor reflexiona sobre sus inicios en el camino mágico y cómo sus perspectivas fueron cambiando con el tiempo. Con contenidos que van desde la exploración de la práctica ocultista, la sexualidad mágica y la investigación histórica independiente, Variedades de Hine ofrece una ventana única a la vida y el viaje espiritual de un mago contemporáneo.

Phil Hine es un escritor ocultista británico especializado en Magia del Caos. Se trata de uno de los autores más prácticos y comprensibles del mundo de la magia moderna. Se destaca por desproveer al ocultismo de toda su pompa y jerga compleja para presentarlo con sencillez, de forma casi intuitiva. Para Hine, la magia consiste en una fuerza vital o modo de vida. A la hora de experimentar con ella, es un gran partidario del “hazlo tú mismo”. Peter J. Carroll y Robert Anton Wilson podrían ser considerados como sus dos principales influencias. Hine es autor de diversos ensayos sobre magia como Caos condensado (1995), Caos primario (1993) o El Pseudonomicón (2004).

“Indispensable para cualquiera con interés en un mayor aprendizaje sobre algunos de los avances más importantes que han dado forma a la magia en el siglo XXI”.
-Rodney Orpheus (Escritor y vocalista de The Cassandra Complex)

5 %
dto.
Zothique. El ciclo final

Zothique. El ciclo final

29,00 €
27,55 €

Edición aprobada por los herederos del autor, incluye varios textos inéditos en español que completan el ciclo temático de historias.
Zothique, la tierra mítica de un futuro lejano, es el reino fantástico más cuidadosamente elaborado de Clark Ashton Smith, y muchas de sus historias más célebres están ambientadas en este evocador mundo de lánguida decadencia, extrañeza y sexualidad. Empezando por El imperio de los nigromantes (1932) y llegando hasta El muerto te pondrá los cuernos (1956), Smith dio forma a Zothique mediante un relato tras otro, cada uno de los cuales confería nuevos matices a la mezcla. En Zothique, la inminente extinción del sol ha provocado el colapso de la civilización y paradójicamente, la sociedad ha vuelto a una especie de primitivismo con el retorno de la realeza, la superstición y la hechicería. El ídolo oscuro y Xeethra fusionan la fantasía oscura y lo sobrenatural con un sentimiento de dolorosa pérdida y tragedia. Otros relatos, como El tejedor de la tumba y Nigromancia en Naat , supuran decadentismo y se centran morbosamente en la muerte. El erotismo es el tema central de La magia de Ulua y Morthylla , mientras que El viaje del rey Euvoran consta de cierto humor sombrío. El último jeroglífico supone un digno colofón en su descripción de la destrucción definitiva del reino.

Clark Ashton Smith (1893-1961) fue un autor y artista estadounidense que destacó por su fértil imaginación creativa. Su narrativa, permeada por la prosa poética, abarca fantasía oscura y horror cósmico, con una especial fijación por lo macabro. Conocido como Clarkash-ton en el Círculo de Lovecraft, vivió buena parte de su vida recluido en Auburn (California), en una sencilla cabaña construida por sus padres. De formación rabiosamente autodidacta, aprendió español y francés, lo que le valió para traducir a autores como Gustavo Adolfo Bécquer o Charles Baudelaire. Sumida en sueños de delicado exotismo y lánguida decadencia, la obra creativa multidisciplinar de Smith abarca prosa, poesía, escultura y hasta pintura e ilustración. Es autor de otras vibrantes colecciones de relatos como los de Averoigne, ambientados en la Francia medieval o Hiperbórea, una isla primigenia y antediluviana.

5 %
dto.
La araña en el templo

La araña en el templo

11,00 €
10,45 €

Hace más de un año el Triangulo Negro dio a conocer su grimorio y tres textos apócrifos. Algunas de las consecuencias de esta revelación se ofrecen en La araña en el templo, un relato cuya veracidad es imposible de discernir y que narra el encuentro de tres miembros de la orden en la Navidad de 2023 en Santiago de Compostela; una ciudad que está a punto de dar cobijo a un nuevo y monstruoso inquilino. La novela se acompaña también del apéndice "Un relato en imágenes a la manera de Max Ernst". El Triángulo es una araña de tres patas, un monstruo acéfalo, un gremio sin oficio, un pensamiento sin mente y un cuerpo sin órganos.
Alberto Ávila Salazar (1975, Madrid), lleva cerca de veinticinco años trabajándose celosamente la reputación de autor para minorías selectas, sus obras han visto la luz casi siempre por debajo del radar de los grandes grupos editoriales. Ganó el IX Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid por la novela Todo lo que se ve (2006). Es también autor de La mitad de un monstruo (2017), Conversación de soldados (2019) y Grimorio del triángulo negro (2022), entre otros. Ha escrito en diversos medios como El País Semanal, Esquire (ed. México), El Estado Mental o Agente Provocador.

 

5 %
dto.
El mapa y el ectoplasma

El mapa y el ectoplasma

11,00 €
10,45 €

El mapa y el ectoplasma revela la existencia de la Orden del Murciélago Blanco, una sociedad secreta surgida en Xàtiva (València) que lleva operando durante más de un siglo en España. Se encuentra conformada por magos psicogeógrafos que adoptan paradigmas tifonianos y gnósticos. Influido por las ideas de escritores y artistas como Kenneth Grant, Iain Sinclair o David Tibet, Pla narra sus propias derivas mágicas, que pasan por lugares tan dispares como Salamanca, Santiago de Compostela, Barcelona o Praga. Una obra a caballo entre ensayo y narrativa que visibiliza una corriente mágica y mediúmnica española oculta hasta ahora y que combina esoterismo «brut», psicogeografía y atmósferas preñadas de extrañeza.
Carlos M. Pla (1990, Xàtiva) es editor, escritor e historiador del arte de formación. Su producción literaria se enmarca dentro de lo raro, lo subterráneo y lo decadente. Siente especial predilección por autores y artistas olvidados y marginales. Disfruta de las derivas psicogeográficas, los anticuarios, practicar yoga y visitar cementerios con relativa frecuencia. Convive con una gata carey gnóstica llamada Magdalena a la que crio con mucho amor desde pequeña. Es autor de la novela El sueño de Tifón (2021, Aurora Dorada).

5 %
dto.
El señor de las tinieblas. H. P. Lovecraft, Kenneth Grant y la tradición mágica tifoniana.

El señor de las tinieblas. H. P. Lovecraft, Kenneth Grant y la tradición mágica tifoniana.

24,00 €
22,80 €

Una de las manifestaciones más conocidas -aunque menos comprendidas- del pensamiento thelémico ha sido la obra de Kenneth Grant, ocultista británico y antiguo secretario de Aleister Crowley, que descubrió un mundo oculto en las fuentes primarias del Eón de Horus. Utilizando textos complementarios de autores tan dispares como H. P. Lovecraft, Jack Parsons, Austin Osman Spare o Charles Stansfeld Jones (Frater Achad), Grant formuló un sistema mágico que ampliaba el delineado en los rituales de la Ordo Templi Orientis: uno que incluye una mezcolanza de elementos tántricos, vudú y propios de la narrativa lovecraftiana.
El Señor de las Tinieblas aborda los temas de los escritos de Kenneth Grant, H. P. Lovecraft y El Necronomicón, descubriendo nuevos significados entrelazados entre ellos. Un libro que trata religión, literatura y ocultismo y que es tanto para thelemitas, como para amantes de los Mitos de Cthulhu en todas sus variantes. También para aquellos que consideran los rituales de magia ceremonial clásica inadecuados para el Nuevo Eón.

Peter Levenda (1950) tiene un máster en Estudios Religiosos y Estudios Asiáticos por la FIU, y habla varias lenguas (algunas de ellas muertas). Ha estudiado a fondo la Alemania nazi, especializándose en las ideas religiosas y esotéricas extremas que formaron su cosmovisión. Es autor de Tantric Temples. Eros and Magic in Java (2011), The Tantric Alchemist. Thomas Vhaugan and the Indian Tantric Tradition (2015) o Unholy Aliance: A History of Nazi Involvement with the Occult (2019). Algunas de sus obras han sido elogiadas por Norman Mailer, Jim Hougan, Dick Russell, Whitley Strieber o Katherine Neville.

5 %
dto.
Yo Soy Providence 2

Yo Soy Providence 2

34,00 €
32,30 €

H.P. Lovecraft (1890-1937) es considerado como uno de los escritores más influyentes del siglo XX, especialmente con respecto a la literatura de terror. Su influencia literaria se percibe en autores coetáneos de su propio círculo como Robert E. Howard y Clark Ashton Smith, pero también en otros más contemporáneos como Stephen King, Clive Barker, Alan Moore, Jorge Luis Borges, Joyce Carol Oates o Thomas Ligotti. Igualmente, su horror cósmico permea cine, artes plásticas, juegos de rol y videojuegos. Esta biografía definitiva, exhaustiva e hiperdocumentada de la mano del mayor experto mundial en su figura, disecciona a fondo su vida y obra literaria, y además traza un análisis pormenorizado de la época en la que vivió. Yo soy Providence supone el esfuerzo monumental que constituye la última palabra de S.T. Joshi sobre el hombre, el escritor y el pensador que fue Lovecraft.

5 %
dto.
La estrella de ajenjo : la vida mágica de Marjorie Cameron

La estrella de ajenjo : la vida mágica de Marjorie Cameron

21,00 €
19,95 €

La estrella de ajenjo recorre la agitada vida de Marjorie Cameron, una de las figuras más fascinantes surgidas del mundo del arte underground y de la escena cinematográfica de Estados Unidos.
Cameron formó parte de la Marina de Mujeres durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo más tarde una apasionada relación con el ingeniero y thelemita Jack Parsons, fiel seguidor de Aleister Crowley. Tras la muerte de Parsons en 1952 a causa de una explosión química, Cameron heredó el manto mágico de su marido y se embarcó en una búsqueda espiritual de por vida, un viaje que se refleja en las pinturas de otro mundo que representaba, muchas de ellas extraídas del reino elemental y del plano astral.
A lo largo de los años cincuenta y sesenta, Cameron también se prodigó con en el mundo del cine underground, codeándose con luminarias como Kenneth Anger, Curtis Harrington o Anaïs Nin y actuando en filmes de culto como Inauguration of the Pleasure Dome (1954), Wormwood Star (1956) y Night Tide (1961). Igualmente, fue una figura inspiradora para muchos artistas y poetas al margen, convirtiéndose en una agitadora de la escena cultural subterránea de Los Ángeles.
Con gran parte de su vida y obra envueltas en el misterio, La estrella de ajenjo arroja nueva luz sobre esta extraordinaria artista y escurridizo icono del ocultismo.

Spencer Kansa ha escrito para una gran variedad de publicaciones, como Hustler, Mojo, Erotic Review, Vox, Headpress, Hip Hop Connection y NME. Es autor de la novela Zoning (2011) y también de Out There: The Trascendent Life and Art of Burt Shonberg (2017). Sus entrevistas con las leyendas literarias William

5 %
dto.
Sombras en Malva : historia de la tradición tifoniana

Sombras en Malva : historia de la tradición tifoniana

10,00 €
9,50 €

La tradición mágica tifoniana es una de las más antiguas, realmente peculiar por ser descentralizada, no-humana y no-iniciática. Es casi alienígena y se filtra a través de las mentes de aquellos capaces de adoptarla: poetas, artistas y ocultistas creativos. Este ensayo supone un estudio histórico y casi académico de ciertas corrientes que han alimentado la tradición tifoniana desde el pasado lejano hasta tiempos comparativamente recientes. Gauntlett rastrea un vasto río que nace de las culturas más antiguas del África prehistórica y señala manantiales y afluentes del mismo que surgen aquí y allá a lo largo de la historia europea. Sombras en malva analiza la obra literaria de Kenneth Grant, máximo exponente de la magia tifoniana, ofreciendo un análisis concreto de El renacimiento mágico (1972), el primer volumen de sus trilogías tifonianas de Grant y la base de todo su trabajo posterior.

5 %
dto.

El pseudonomicón

por
11,00 €
10,45 €

Publicado por primera vez en una edición muy limitada en 1994, y reimpreso sólo una vez desde entonces, El Pseudonomicón ha sido extremadamente difícil de encontrar, y ahora podemos disfrutar de él por primera vez en español.

En palabras de su autor: Cada dios trae su propia locura. Para conocerlos -para ser aceptados por ellos, para sentir sus misterios- tienes que dejar que esa locura te inunde -y te atraviese-. Esto no aparece en los libros de magia. ¿Por qué? Por un lado, se olvida con demasiada facilidad, y por otro, tienes que descubrirlo por ti mismo. Y para los que quieren desinfectar la magia, blanqueando su salvajismo con explicaciones tomadas de la psicología pop o de la ciencia... bueno, la locura es algo que todavía tememos, es el gran tabú. Entonces, ¿por qué elegí a Cthulhu, sumo sacerdote de los Grandes Antiguos, que yace muerto pero soñando en R’lyeh, olvidado a través de las capas de tiempo y agua? Suena simple decir que tan solo escuché su "llamada" - pero lo hice. Por lo general, los dioses no tienen mucho que decir, pero cuando hablan, vale la pena escucharles.

Phil Hine es un escritor ocultista británico especializado en Magia del Caos. Se trata de uno de los autores más prácticos y comprensibles del mundo de la magia moderna. Se destaca por desproveer al ocultismo de toda su pompa y jerga compleja para presentarlo con sencillez, de forma casi intuitiva. Para Hine, la magia consiste en una fuerza vital o modo de vida. A la hora de experimentar con ella, es un gran partidario del “hazlo tú mismo”. Peter J. Carroll y Robert Anton Wilson podrían ser considerados como sus dos principales influencias. Hine es autor de diversos ensayos sobre magia como Caos condensado (1995) o Caos primario (1993).

5 %
dto.
Sombras en Malva: Historia de la tradición tifoniana: 26 (Urano)

Sombras en Malva: Historia de la tradición tifoniana: 26 (Urano)

10,00 €
9,50 €

La tradición mágica tifoniana es una de las más antiguas, realmente peculiar por ser descentralizada, no-humana y no-iniciática. Es casi alienígena y se filtra a través de las mentes de aquellos capaces de adoptarla: poetas, artistas y ocultistas creativos. Este ensayo supone un estudio histórico y casi académico de ciertas corrientes que han alimentado la tradición tifoniana desde el pasado lejano hasta tiempos comparativamente recientes. Gauntlett rastrea un vasto río que nace de las culturas más antiguas del África prehistórica y señala manantiales y afluentes del mismo que surgen aquí y allá a lo largo de la historia europea. Sombras en malva analiza la obra literaria de Kenneth Grant, máximo exponente de la magia tifoniana, ofreciendo un análisis concreto de El renacimiento mágico (1972), el primer volumen de sus trilogías tifonianas de Grant y la base de todo su trabajo posterior.

Edward Gauntlett se interesó por la magia desde principios de los 70. A lo largo de los años siguientes siguió varios caminos, en gran parte como practicante solitario, siempre orbitando y volviendo a Aleister Crowley y Kenneth Grant, para finalmente unirse a la Orden Tifoniana. Ha escrito varios artículos, entre ellos dos publicados en Abraxas, y es autor de Scales of the Serpent. Además de la tradición tifoniana y la obra de Kenneth Grant, Edward tiene un interés especial por los simbolistas y el renacimiento ocultista francés del siglo XIX. Sigue escribiendo y también es indexador y corrector autónomo. Tiene un máster en Literatura, Religión y Filosofía por la Universidad de Sussex.

5 %
dto.
Perdurabo : la vida mágica de Aleister Crowley

Perdurabo : la vida mágica de Aleister Crowley

24,00 €
22,80 €

El nombre "Aleister Crowley" evoca instantáneamente visiones de ceremonias diabólicas e indulgencias orgiásticas, y aunque el sardónico Crowley sería quizás el último en desafiar tal visión, también fue mucho más que La Bestia", como muestra esta biografía autorizada. Perdurabo, recorre el extraordinario viaje de Crowley desde su nacimiento como hijo único de un rico predicador laico hasta su muerte en una casa de huéspedes como la mayor autoridad mundial en magia. Por el camino, se rebela contra su educación religiosa conservadora; se hace amigo de famosos artistas, escritores y filósofos (y se convierte en poeta); es atacado por su práctica de las "artes oscuras; y demuestra que la ciencia y la magia pueden trabajar juntas. Mientras trata de difundir su infame filosofía de "Haz lo que quieras será el todo de la Ley", Crowley se convierte en una de las figuras más notorias de su época.

5 %
dto.
Los ritos tifonianos de Amenta

Los ritos tifonianos de Amenta

19,00 €
18,05 €

Viaja más allá de los sueños junto al Aliado de la Semilla y atraviesa, bajo tu propio riesgo, las oscuras Celdas Ctónicas y los oscuros Túneles de Set. Sé testigo del Londres de los años cincuenta junto a la Nueva Logia de Isis o cabalga con los dioses en su barca celeste. Con una introducción del Dr. Robert Anderson Plimer, este libro es testigo de dichas experiencias mientras celebra la tradición tifoniana de Kenneth Grant desde el enfoque de la psicogeografía y de los métodos más contemporáneos de aproximación a las prácticas del lado nocturno. Los ritos tifonianos de Amenta es una obra visionaria personalísima que invita tanto al lector como al mago practicante a explorar los niveles y túneles más allá de la Zona Malva. Como grimorio, insinúa las metodologías empleadas para acceder a través de un espacio intersticial o liminal hacia Amenta, un viaje por el cual a través del symbolicum oppositorium nos sumergimos en un sistema similar a la preparación egipcia de la mente y el alma.

5 %
dto.
Apofenia : un paradigma de la magia del caos

Apofenia : un paradigma de la magia del caos

18,00 €
17,10 €

La apofenia es la experiencia que consiste en ver patrones, conexiones o ambos en sucesos aleatorios o en datos aparentemente sin sentido. Este ensayo ataca la mayoría de las grandes cuestiones del ser, el libre albedrío, la conciencia, el significado, la naturaleza de la mente y el lugar de la humanidad en el cosmos desde una perspectiva mágica. Algunas de las conclusiones parecen desafiar muchos de los supuestos profundamente arraigados que nuestra cultura nos ha enseñado, así que prepárate para el choque de paradigmas y busca las joyas que se revelan entre los restos. Este libro contiene algo para ofender a todo el mundo; suficiente ciencia para molestar a los magos, suficiente magia para molestar a los científicos y suficiente blasfemia para molestar a la mayoría de los trascendentalistas. Un provocador compendio de ideas frescas sobre Magia del Caos, física cuántica y filosofía especulativa.

5 %
dto.
Caos primario : aventuras en la magia del caos

Caos primario : aventuras en la magia del caos

por
22,00 €
20,90 €

Caos primario presenta una visión general de la escuela de más rápido crecimiento del ocultismo moderno: la Magia del Caos. El autor de Caos condensado presenta técnicas sencillas pero eficaces para llegar a dominar la magia práctica, incluyendo un desglose exhaustivo de las posibilidades que ofrecen la magia ritual, la hechicería, la invocación, la posesión y la evocación. El resurgimiento del interés por la magia ha dado lugar a un nuevo interés por los grupos mágicos, y Phil Hine aporta su dilatada experiencia en grupos con una exploración de las ventajas -y desventajas- de trabajar la magia con otras personas. Caos primario también explora algunos de los aspectos más ligeros -y más oscuros- del ocultismo moderno, y presenta nuevas ideas para desarrollar técnicas mágicas para el siglo XXI.

5 %
dto.
El Epicentro de la vida -Anatema de Zas- El libro de los Sátiros

El Epicentro de la vida -Anatema de Zas- El libro de los Sátiros

11,00 €
10,45 €

El epicentro de la vida: Los murmullos de Aaos (1921) constituye una de las referencias bibliográficas más destacadas de AOS: A menudo oscuro, mágico y fragmentario, invita a explorar un extraño paisaje nietzscheano a través de lo que Spare denominó "el alfabeto del deseo”. Anatema of Zos: Sermón a los hipócritas (1927) representa un canto filosófico hacia la individualidad y libertad de dogma y creencias. En una serie de acaloradas y poéticas exhortaciones, un maestro en forma de mago insta a individuos de baja condición a que eleven su conciencia y se entreguen al Auto-amor. El conjunto se completa con El Libro de los Sátiros (1907), un conjunto de láminas a témpera en la que AOS muestra sus maneras decadentistas en todo su esplendor, retratando a una sociedad victoriana y eduardiana corrupta envuelta en cierto halo de misterio.

Austin Osman Spare (1886-1956, Londres) fue además de escritor y mago, un artista brillante y precoz que decidió rechazar la pompa y boato de la Royal Academy por una vida austera e introspectiva. De joven perteneció a la A.·.A.·. de Aleister Crowley, pero no duró mucho en ella, estando llamado a fundar su propia corriente mágica: Zos Kia Cultus. Spare es considerado como el abuelo de la magia del caos y ha sido admirado por un sinfín de esoteristas, escritores y músicos del más diverso pelaje como Alan Mo

5 %
dto.
Ithell Colquhoun

Ithell Colquhoun

20,92 €
19,87 €

El trabajo artístico y literario de la artista y escritora Ithell Colquhoun (1906-1988) se caracteriza por un espíritu independiente. Siempre al margen, vivió como creó. Autodidacta y rabiosamente independiente, Ithell experimentó una vida intensa y llena de avatares: sintió un interés por lo oculto a temprana edad que la condujo progresivamente a un camino de búsqueda creativa y espiritual, se enfrentó al Grupo Surrealista de Inglaterra comandado por Roland Penrose en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, pasó por varias órdenes secretas y asombró a su país con numerosas exposiciones. Este trabajo, a caballo entre la biografía y el catálogo artístico, trata de dar forma a todas las piezas de una personalidad apasionante y poliédrica. El resultado deviene en un colorido mosaico que contiene muchas claves para comprender la atmósfera mágica y mística en la que Ithell creaba. El libro incluye muchas de sus pinturas, así como una selección de sus textos y poesías. Una mirada a una de las figuras más creativas y únicas de la corriente subterránea del arte británico del siglo XX.

Eric Ratcliffe (1918-2009) fue investigador académico, escritor y poeta. Nació en Teddington, Middlesex, y prestó servicio militar en la Segunda Guerra Mundial como examinador de municiones en el "Blitz" de Londres antes de ser destinado a la India. Su carrera académica incluye numerosos trabajos de investigación sobre la conductividad térmica. Eric tuvo la oportunidad de conocer en vida a Ithell Colquhoun al haber pertenecido ambos a la Orden Druídica. Fue cofundador de Ore Magazine, publicación que duraría de 1945 a 1995. Es también autor de biografías y ensayos como The Caxton of her Age (1993) y Capabilities of the Alchemical Mind (1999).

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información