Manual del cerebro para usuarios : el tratado más completo sobre programación neurolingüística
Manual del cerebro para usuarios : el tratado más completo sobre programación neurolingüística
- EAN: 9788496665385
- ISBN: 9788496665385
- Editorial: Ediciones Palmyra
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 536
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este práctico manual presenta los últimos avances en Programación Neurolingüística y es una guía completa para cualquier profesional. Rigurosamente estructurado y organizado, está escrito con un estilo que facilita su lectura y repleto de ilustraciones y diagramas que hacen la PNL completamente accesible para todos los lectores, tanto para los que estén preparando su capacitación profesional como para los que deseen profundizar en todas sus dimensiones.
Bob G. Bodenhamer y L. Michael Hall son dos de los teóricos contemporáneos más importantes sobre PNL, y su Manual del cerebro para usuarios cubre todos los aspectos, ejercicios y técnicas para sacar el máximo provecho de esta materia.
Otros libros de Pnl
Liderar con PNL: las habilidades esenciales para el liderazgo pueden aprenderse
¿QUÉ SIGNIFICA LIDERAR? Involucrarte en lo que realmente te interesa, ser capaz de llevar a la práctica lo que es importante para ti con la ayuda de aquellas personas que comparten tus opiniones y tus pasiones.
¿QUIÉN PUEDE SER LÍDER? La capacidad de liderar es algo que compartimos todos los seres humanos, es una habilidad natural que puede ser aprendida. El líder se hace, no nace.
¿CÓMO HA DE SER EL LÍDER? El liderazgo no debe sustentarse en la autoridad, sino en la confianza. El líder no debe influir, sino desarrollar en quienes le rodean la capacidad de elección. El líder motiva a los demás al compartir con ellos una visión y unos valores determinados.
Cualquier organización precisa cambiar para sobrevivir, debe ser capaz de evolucionar y adaptarse a las nuevas circunstancias que, cada vez más, marcan el ritmo en el mundo de hoy.
No hay que temer el cambio. Las empresas cambian de tamaño y ubicación, de personal y de objetivos, y a pesar de todo ello siguen siendo las mismas. Cuanto más tiempo lleve establecida una empresa, más transformaciones habrá experimentado, y, paradójicamente, más estable resultará ser, pues la evolución confiere estabilidad.
¿Qué papel se asigna al líder en este proceso de cambio? Quizás el del innovador que aporte las ideas; tal vez, el del patrocinador de esas nuevas ideas... Lo que está claro es que del líder ha de partir la fuerza capaz de crear la cultura adecuada donde puedan florecer la innovación y la diferencia.
Para ello, los líderes deben desarrollar determinadas habilidades: la de generar confianza, en sí mismos y en los demás; la de instaurar un modelo de aprendizaje generativo consistente en cuestionarse en todo momento las propias presuposiciones, y la de saber establecer un equilibrio entre estabilidad y cambio.
dto.