Manual del cerebro para usuarios : el tratado más completo sobre programación neurolingüística
Manual del cerebro para usuarios : el tratado más completo sobre programación neurolingüística
- EAN: 9788496665385
- ISBN: 9788496665385
- Editorial: Ediciones Palmyra
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 536
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este práctico manual presenta los últimos avances en Programación Neurolingüística y es una guía completa para cualquier profesional. Rigurosamente estructurado y organizado, está escrito con un estilo que facilita su lectura y repleto de ilustraciones y diagramas que hacen la PNL completamente accesible para todos los lectores, tanto para los que estén preparando su capacitación profesional como para los que deseen profundizar en todas sus dimensiones.
Bob G. Bodenhamer y L. Michael Hall son dos de los teóricos contemporáneos más importantes sobre PNL, y su Manual del cerebro para usuarios cubre todos los aspectos, ejercicios y técnicas para sacar el máximo provecho de esta materia.
Otros libros de Pnl
Introducción a la PNL
¿Por qué unas personas parecen más dotadas que otras? La Programación Neurolingüística le enseña a comprender los éxitos propios y ajenos de modo que pueda obtenerlos cada vez que se lo proponga.
dto.
PNL para directivos: la tecnología del éxito aplicada a la empresa
El principal valor de una organización son las personas. Para que una empresa sobreviva en esta era de grandes cambios, el gerente o directivo debe actuar en tres ámbitos: en el de la organización, creando estructuras y estableciendo objetivos y métodos capaces de adelantarse a cualquier problema. En el de las personas, aprendiendo a comunicar, a comprender, a compartir y delegar. En el personal, conociéndose a sí mismo, pues esa es la condición para trazar objetivos, y alcanzarlos, y diseñar modelos de excelencia.
dto.
El camino hacia uno mismo : una introducción práctica a la PNL
La PNL nació como un método de estudio del funcionamiento humano centrado en dejar de usar lo que se piensa sobre el mundo para entender cómo funciona el otro. Es lo que llamamos "modelar". AL principio se enseñaba con determinadas prácticas para educar la atención, pero después se interpretaron como técnicas o herramientas de cambio, y se perdió mucho al focalizarse en el resultado.
La disciplina se centra en la capacidad de entender la totalidad que genera la descripción de cómo uno funciona. Es interesante entender que el foco de atención no está en qué voy a hacer con el otro, sino en cómo estoy funcionando. o eres tus pensamientos, estos solo son algo que te ocurre.
Has aprendido a pensar de una determinada manera. Propongo desaprender y vivir conforme a la vida misma, no en función de lo que se ha aprendido. Has aprendido que debes crecer, estudiar, tener una profesión, un empleo público porque te garantizará un futuro mejor. Entonces te jubilarás y podrás disfrutar de la vida. ¿Cómo vas a disfrutar de la vida cuando has perdido todo? Te enseñan que debes tener una vida con determinados patrones y te pasas la vida intentándolo. Pero, ¿al servicio de quién estás? ¿Al tuyo? No, estás al servicio de esos referentes que vienen de tus padres. Pero ellos tampoco eran muy conscientes y repetían lo que les habían enseñado, y sigue la rueda. Un día tienes que parar y cuestionar esos patrones.
Este trabajo propone que dentro de nosotros se encuentra toda la sabiduría necesaria para estar bien, pero necesitamos estar conectados con ella y no con lo que hemos aprendido, porque lo aprendido es una puerta que corta esa conexión.
dto.
Ayudar a los niños a través de la PNL
Resolver sus dificultades relacionales y de comportamiento con la Programación Neurolingüística
La Programación Neurolingüística para acompañar al niño en su día a día
¡Por fin un libro de PNL para ayudar a los niños!
Conflictos familiares, dificultades escolares y de relación, rabietas, miedos, insomnio... pueden encontrar solución en este enfoque de la psicología aplicada a la comunicación y al cambio.
Este libro describe, con la ayuda de ejemplos concretos e ilustraciones, sesiones realizadas con niños a partir de 4 años para ayudarles a superar tanto sus pequeñas preocupaciones como sus grandes sufrimientos. Su espíritu creativo los hace receptivos a este trabajo que mezcla reflexión, técnicas lúdicas y descubrimiento de sí mismos. A menudo, los padres observan con sorpresa los rápidos progresos en todos los ámbitos.
Numerosos médicos de familia, pediatras y maestros recomiendan la PNL para niños porque es un método simple, eficaz y que actúa en profundidad con resultados duraderos.
dto.