Más allá de juegos y guiones
Una selección de todas las obras del creador del Análisis Transaccional
Más allá de juegos y guiones
Una selección de todas las obras del creador del Análisis Transaccional
- EAN: 9788493703295
- ISBN: 9788493703295
- Editorial: Editorial Jeder
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 497
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Eric Berne fue el creador de una de las teorías psicológicas más efectivas, y que inmediatamente encontró un lugar privilegiado en la vanguardia de la psicoterapia. Por su tremenda potencia y su lenguaje sencillo, además tuvo un gran eco en la cultura popular.
El Niño que llevamos dentro, el guión de vida, los juegos psicológicos, las caricias, el diálogo interno, el contrato: todas ellas son una pequeña muestra de las ideas originales con las que el psiquiatra Eric Berne creó el Análisis Transaccional, y con las que revolucionó para siempre la psicología.
Sus libros han vendido millones de copias en todo el mundo, y ahora el lector puede explorar su pensamiento en un solo volumen. Incluye una selección de sus principales obras, desde los ensayos en los que explora el concepto de intuición, hasta los libros en los que introducía y desarrollaba las ideas de juegos y guiones, tan influyentes en la psicología contemporánea.
«Este libro habla de las cosas que las personas se hacen unas a otras en vez de decirse «Hola». Eric Berne
Otros libros de Psicología
Atrae la suerte
En el mundo hay dos tipos de personas: los que tienen suerte y saben atraerla y aquellos que creen que todo es producto del azar. Pero independientemente de las creencias, el hecho es que en el misterioso terreno de la suerte existen leyes y procedimientos cuyo conocimiento puede mejorar nuestro potencial para atraerla. En este libro se expone el funcionamiento de dichas leyes y también las claves básicas que te permitirán traer a tu vida toda la suerte que desees. - Aventurero, poeta, consultor internacional y campeón del mundo de póker por internet.
John Edward Tang ha escrito una docena de libros de autoayuda y superación personal. Actualmente se dedica a jugar al póker y a coleccionar arte africano. Vive con su esposa y sus tres hijos en Costa de Marfil.
dto.
La mente compasiva
En palabras de Daniel J. Siegel «Paul Gilbert ha creado una obra maestra que nos empuja a emplear el poder de nuestra mente para orientar nuestro cerebro hacia la compasión y la bondad. Al explorar la ciencia de nuestros antiguos circuitos neuronales y relacionarla con las presiones de nuestra cultura contemporánea, La mente compasiva nos hace emprender un impresionante viaje a los orígenes de nuestro actual reto de vivir una vida con sentido, conexión y resiliencia. Gilbert nos muestra entonces con detalle y de forma útil las importantes prácticas personales que nos ayudan a agudizar nuestras habilidades en la compasión por nosotros, por los demás y por el mundo en que vivimos. El resultado no es sólo más felicidad y mejor salud física, sino relaciones más significativas con los demás e, incluso, con nuestro planeta».
dto.
Despertar a la conciencia
Muchas veces las creencias, los arquetipos y las ideas fijas del pasado nos atan y limitan nuestro desarrollo. Esta obra nos muestra el camino y nos indica el modo de dejar esos lastres definitivamente atrás, ayudándonos a encauzar los diferentes aspectos de nuestras vidas.
dto.
Diario
Ken Wilber ha escrito abundantemente sobre la vida interior, la meditación o la psicoterapia, convirtiéndose en uno de los referentes fundamentales de la nueva espiritualidad y de la psicología transpersonal. Como era previsible, su carisma personal y la solidez de sus ideas han despertado una enorme curiosidad e interés por su trayectoria y su vida personal.
Este Diario de Ken Wilber permite una incursión sin precedentes en su mundo privado. Wilber habla desenfadadamente de sus experiencias más cotidianas; ofrece información detallada sobre su propia práctica espiritual y recomendaciones viarias dirigidas a los lectores. Incluye también correspondencia con maestros espirituales; y hasta una amena crónica de la redacción y publicación de su libro Ciencia y religión (también publicado por Kairós). Al mismo tiempo, el Diario es mucho más que un anecdotario personal. La obra viene salpicada de interesantísimas reflexiones sobre su trabajo y sobre el de destacados intelectuales y terapeutas en el campo de la psicología transpersonal. Aporta material inédito tomado de seminarios impartidos en Colorado; observaciones críticas sobre distintos movimientos espirituales, desde la ecopsicología y el análisis junguiano hasta la Nueva Era; breves ensayos teóricos sobre el arte, el feminismo, la espiritualidad y la psicoterapia. En suma, el Diario de Ken Wilber representa una forma amena y didáctica de penetrar en el no siempre bien entendido mundo de la espiritualidad, la psicología profunda y la mística.
dto.