CI: cómo medir tu inteligencia : todos los tests para autoevaluación
Aunque en ocasiones nos parezcan absurdos, los tests de inteligencia son determinantes a la hora de aprobar unas oposiciones o de ser seleccionados para un empleo. Este libro enseña todos los secretos para superarlos con éxito y, a la vez, conocer mejor las propias potencialidades.
¿A quién no le gustaría saber en cuánto esta tasada la parte más valiosa de su persona? Con los tests de este manual se obtiene una panorámica de la inteligencia visual, práctica, lingüística y aritmética para que saber qué áreas hay que ejercitar más.
Además, en estas páginas hay divertidos ejercicios, tests y juegos para aumentar la memoria, la agilidad mental, el rendimiento intelectual y la capacidad para aprender y asimilar nuevos conceptos. Es preciso recordar lo que decía Einstein: ¡sólo utilizamos el 90 por ciento de nuestra mente!
dto.
Tropezar con la felicidad
" ¿Por qué se le perdona antes al ser amado una infidelidad que dejar los platos sucios en el fregadero? ¿Por qué la gente pagaría más por evitar quedarse ciega que un ciego por recuperar la visión? ¿Por qué los que comparten mesa se empeñan en pedir platos diferentes en lugar de pedir lo que de verdad les apetece? ¿Por qué los pacientes recuerdan los largos tratamientos médicos como menos dolorosos que los cortos? ¿Por qué los compradores son más felices cuando saben que no pueden devolver lo que han comprado? ¿Por qué no podemos recordar una canción mientras escuchamos otra? ¿Por qué la fila para pagar en el supermercado se vuelve siempre más lenta cuando nos incorporamos a ella? ...
En este libro divertido, inteligente y repleto de sugerencias, Daniel Gilbert desvela, mediante una lúcida explicación de diferentes investigaciones de la psicología, la neurociencia cognitiva, la filosofía y la economía conductual, los últimos descubrimientos científicos sobre la felicidad y la singular capacidad humana para buscarla y no identificarla. Escrito con un lenguaje ocurrente y chispeante y al mismo tiempo riguroso, Tropezar con la felicidad ha sido un acontecimiento editorial en Estados Unidos, elogiado por la crítica y recomendado por los más prestigiosos expertos en la materia como un libro imprescindible.
¿Qué es de verdad la felicidad? ¿Cómo funciona nuestra mente al respecto? ¿Sabemos realmente qué nos hace felices?
""¿Crees que sabes qué te hace feliz? Este libro absoluramente maravilloso echará por tierra tus más profundas convicciones sobre cómo funciona la mente."" Steven D. Levitt, autor de Freakonomics"
dto.
El misterio más grande del mundo : una fábula inspiracional
"Frente a ocho millones de televidentes, «El Escritor de Novelas Policíacas Más Grande del Mundo» sostiene que, podría demostrar que el cadáver de Cristo fue robado de su tumba y que este nunca resucitó, si le dieran la posibilidad de regresar a la antigua Jerusalén tan solo una semana. Esa misma noche Matt Lawrence consigue su deseo y es transportado directamente a la Judea bíblica en el año 36 d.C, seis años después de la Crucifixión. Obsesionado por terminar su investigación, Lawrence pasea por las mismas calles por las que paseó Jesús, visita los mismos sitios y tiene que enfrentarse a los mismos peligros. Los testimonios que recoge pueden conducirle a un descubrimiento que sacudiría el mundo pero, ¿vivirá lo suficiente para contarle al siglo xx que ha resuelto el misterio más grande de todos los tiempos? Con esta fábula Og Mandino nos muestra la verdadera alma de la cristiandad."
dto.
Adiós, ansiedad : cómo superar la timidez, los miedos, las fobias y las situaciones de pánico
Adiós ansiedad
dto.
La inteligencia intuitiva
Éste es un libro oportuno y necesario para definir y diferenciar la inteligencia intuitiva de la emocional. Aunque ambas se complementan, es esencial conocer las posibilidades de la intuición para hacer más interesante y creativa nuestra vida.
Desde un nivel de profundidad que sorprende al lector, por la facilidad con que se expresan los conceptos, esta obra marcará un hito en la evolución del estudio de la inteligencia.
La intuición, aunque se relaciona con la inteligencia emocional, es una facultad distinta de nuestro cerebro que es posible desarrollar, porque, como dice el autor, es una coordenada básica del pensamiento humano.
Si logramos armonizar la intuición con el inconsciente podremos utilizar la inteligencia intuitiva que nos permite encontrar con rapidez la solución correcta para cualquier problema, o mejor aún, para evitarlo antes de que ocurra. Es decir, vivir en armonía y equilibrio utilizando todas las posibilidades de nuestra inteligencia.
dto.
Manual de iluminación para holgazanes
Experimentamos constantemente estados superiores de conciencia, así como muchos otros menos esclarecidos. En esa búsqueda de equilibrio pendular, nunca podemos ser sólo bondadosos, sabios y buenos sino que participamos a su vez de la maldad, el error y la ignorancia.
Aldous Huxley decía que para vivir la experiencia mística era necesario ir más allá de todas las dualidades, sin embargo, Golas nos da una versión más simple y actual, para él la iluminación es toda experiencia de ampliación de la conciencia más allá de los límites que conocemos. Tenemos que aceptarnos cómo y dónde estamos, en nuestro propio nivel y bajo cualquier circunstancia, porque sobre todo reina una ley de interacción y armonía que da unidad y destino al universo y a todo lo que hay en él.
Golas tiene la frescura pragmática y utilitaria que es herencia norteamericana y vierte sus experiencias en una serie de enunciados prácticos para recordarlos fácilmente en cualquier situación de crisis mental en que nos hallemos.
dto.
Inteligencia creativa y desarrollo personal
En este libro, el autor demuestra que la inteligencia creativa, no es exclusiva de los genios de la música, la pintura o cualquier otro tipo de manifestación artística.
Según Jesús Yanes, TODOS PODEMOS SER CREATIVOS y nos propone una serie de herramientas, gracias a las cuales cualquier persona con un buen SISTEMA DE ENTRENAMIENTO, puede llevar su Inteligencia creativa ¡Más allá de los límites!.
Su pasión por la neurología y la neurociencia, le ha llevado a una investigación profunda de los procesos mentales implicados en el desarrollo de la inteligencia creativa y le ha permitido llegar a conclusiones y descubrimientos fascinantes, que usted descubrirá en esta obra.
dto.
La pareja interior
¿Conjugará el futuro sus valores en femenino? Esta es la pregunta que se plantean aquí veinticuatro escritores y filósofos de renombre mundial con el fin de reinventar las relaciones entre los géneros. En efecto, ¿qué hacer para acompañar de manera concreta este tránsito en el que, en nosotros y a nuestro alrededor, lo femenino y lo masculino podrían reconciliarse y lograr una nueva creatividad, tanto en la intimidad como en la sociedad?, ¿cómo crear una nueva alianza entre el hombre y la mujer al alba de un nuevo milenio?
Más allá de soluciones prefabricadas, los ponentes nos proponen un crisol de profundas reflexiones que abren vías de exploración y pistas que recorrer, solos o en compañía.
dto.
El puer aeternus
El término latino puer aeternus, que significa infancia o juventud eterna, se le atribuye al niño-dios Yaco en las Metamorfosis de Ovidio. Posteriormente, el niño-dios se identificó con Dionisos y el dios Eros. En la psicología junguiana, el término puer aeternus se utiliza comúnmente para describir cierto tipo de hombre: encantador, afectuoso, creativo y siempre en pos de sus sueños. Se trata de hombres que siguen siendo adolescentes incluso en la edad madura, generalmente llenos de vida, pero que agotan extrañamente a quienes les rodean. Hemos trabajado con ellos, les hemos amado y les hemos visto decirnos adiós.
Este estudio clásico, basado en una serie de conferencias que la doctora junguiana Marie-Louise von Franz pronunció en el Jung Institute de Zürich, ha tenido una influencia extraordinaria en la psicología contemporánea. Se trata de psicología junguiana en su tonalidad más terrenal y realista, formulada con un rigor y una profundidad extraordinarias. Esta nueva edición incluye además una Bibliografía y un Índice onomástico muy completo.
Los lectores encontrarán aquí una parte de sí mismos, más o menos superada o lejana en el tiempo, pero también reconocerán a muchos amigos, familiares y conocidos. La brillante exposición de Marie-Louise von Franz aporta claves para comprender el mundo y reflexionar sobre ese “complejo de Peter Pan” que, en muchos sentidos, sigue dominando nuestra época.
dto.
Atrae la suerte
En el mundo hay dos tipos de personas: los que tienen suerte y saben atraerla y aquellos que creen que todo es producto del azar. Pero independientemente de las creencias, el hecho es que en el misterioso terreno de la suerte existen leyes y procedimientos cuyo conocimiento puede mejorar nuestro potencial para atraerla. En este libro se expone el funcionamiento de dichas leyes y también las claves básicas que te permitirán traer a tu vida toda la suerte que desees. - Aventurero, poeta, consultor internacional y campeón del mundo de póker por internet.
John Edward Tang ha escrito una docena de libros de autoayuda y superación personal. Actualmente se dedica a jugar al póker y a coleccionar arte africano. Vive con su esposa y sus tres hijos en Costa de Marfil.
dto.
Me doy permiso para ...
¿Por qué hay personas que envejecen mucho más lentamente que otras?
-Tal vez no arrastren cargas inservibles.
-Tal vez hayan sabido elegir y disfruten de una vida más ágil.
-Tal vez sean más creativos.
-Tal vez hayan leído este libro.
Me doy permiso para… es un conjunto de breves anotaciones sobre la vida cotidiana y las distintas formas de enfocarla.
A través de estas páginas, el autor nos ofrece su sabiduría para reconciliarnos con nuestras emociones ocultas largo tiempo atrapadas en la rigidez de nuestro cuerpo. Sus palabras tienen el poder de aflojar todas las corazas musculares y devolver nuestro organismo a su ancestral plenitud.
JOAQUÍN ARGENTE es diafreoterapeuta y su trabajo consiste en ayudar a las personas a recuperar la elasticidad del diafragma, el gran músculo de la respiración y la circulación energética que actúa también como puente entre el consciente y el subconsciente.
dto.
Usted puede si cree que puede: el asombroso poder del pensamiento perseverante
Éste es un libro producido a partir de una convicción entusiasta en la gente y de un deseo de animarla a hacerse cargo de sus vidas, mediante la plena realización de las extraordinarias posibilidades inherentes en la mente.»
Norman Vincent Peale
Cuando tenga un problema, por muy incomprensible, difícil o desalentador que pueda ser, hay, según el doctor Peale, un principio básico que debe recordar y aplicar: la persistencia a través de la percepción. En este libro muestra cómo usted también puede hacer posible lo que parecía imposible, aprendiendo a:
• Motivarse a sí mismo.
• Creer y tener confianza en sí mismo.
• Olvidar sus temores.
• Hacer que sucedan milagros.
• Evitar los pensamientos de fracaso.
• Aprovechar los recursos que hay en su mente.
• Serenarse y tener sentido del humor.
• Adelantarse a las cosas y quedarse allí.
dto.
El proceso terapéutico: ensayos y conferencias
Karen Horney se anticipó a su época al ver la terapia como un proceso de colaboración en el que la apertura, la honestidad y el apoyo del terapeuta crece a la vez que el paciente. En muchas de sus obras incluyó capítulos acerca del proceso terapéutico, escribió ensayos sobre temas clínicos y, justo antes de su muerte, trabajaba en una obra sobre técnicas analíticas. El profesor Bernard J. Paris ha recopilado muchos de estos textos, creando con ellos una guía para terapeutas basada en la propia y rica experiencia de la autora.
Llenos de humanidad y sabiduría clínica, los ensayos y conferencias aquí reunidos ofrecen insights de gran calado sobre temas como la transferencia, los sueños, la asociación libre o las formas en que la personalidad de los terapeutas puede influir en el proceso de curación; todo ello desde un enfoque holístico, pues para Karen Horney «el psicoanálisis no es, afortunadamente, la única manera de resolver los conflictos interiores. La vida, en sí, sigue siendo un terapeuta muy eficaz».
dto.