El arte de la terapia de polaridad: una guía práctica
El arte de la terapia de polaridad: una guía práctica
dto.
Medicina china ; Una trama sin tejedor
Una Trama sin Tejedor da la información básica sobre la acupuntura mediante una lúcida exposición de la teoría y de la práctica de la medicina china. Es, a la vez, un libro de divulgación para todos aquellos que estén interesados en el tema, de texto para estudiantes, de consulta para profesionales y, al no requerir conocimientos previos de medicina ni de filosofía oriental, es una buena introducción al pensamiento chino. La gran difusión de la edición origianl inglesa se debe a que Ted J. Kaptchuk consigue trasladar el sentido y la riqueza de la medicina china a la mentalidad occidental. No se limita a traducir palabras sino que interpreta los conceptos. Entiende, por experiencia propia, las dificultades que inevitablemente se le plantean a un occidental y nos desvela el modo de pensar que la hace inteligible. El autor no renuncia a los logros de la medicina occidental y equipara, con objetividad, ambas medicinas. Al profundizar en el conocimiento de la medicina oriental, nos hace comprender también el punto de partida occidental. Al ilustrar las grandezas de una refleja inevitablemente las limitaciones de la otra; la comparación desmitifica las dos medicinas más extendidas del mundo moderno y abre las puertas a las demás formas de entender el arte de curar. ( Dr. Miquel Masgrau i Bartis )
dto.
Diccionario de las piedras que curan
El poder curativo de las 200 gemas más conocidas. Cada gema viene acompañada por una descripción física completa, una relación de sus propiedades curativas, los signos astrológicos que le son afines y su etimología.
dto.
El uso de sí mismo
Después de algunos años trabajando como declamador, F. Matthias Alexander comienza a tener problemas con su garganta y sus cuerdas vocales. No obtiene resultados duraderos con los tratamientos personales y decide averiguar por sí mismo qué es lo que ocurre. Así comienza una fascinante aventura donde la anécdota personal se convierte en un método riguroso de observación del cuerpo y en una técnica que nos asegura el uso correcto de nosotros mismos.
Una obra que, publicada por primera vez en 1932, constituye una exposición clásica de la teoría revolucionaria de Alexander sobre el movimiento y la función corporal. Un clásico de la observación científica, pero también la primera obra que parte de la percepción que tenemos de nuestro cuerpo.
dto.
Ayurveda: descubrir la propia constitución, vivir según ella y prevenir o curar las enfermedades
Considerado el mejor libro sobre la sabiduría más antigua en el arte de la curación, el autor nos plantea cómo conocer nuestra propia constitución. Una vez conocida nuestra naturaleza podremos previnir o curar las enfermedades; podremos decidir qué ejercicios, alimentación, dietas y modo de vivir es aconsejable fomentar o evitar.
dto.
Digitopuntura china: un método especial de masaje o presión sobre los puntos de acupuntura
dto.
La curación por el ayuno
El ayuno es la terapia natural por excelencia. No hay enfermedad que se le resista. Cuando dejamos de comer, se pone en marcha en nuestro organismo un inteligente y complejo sistema que nos permite recuperar la energía necesaria a partir de las grasas acumuladas. Mediante el ayuno se produce una renovación celular que limpia nuestros tejidos: la boca del estómago, el hígado, los riñones, los intestinos y todo el organismo. Ayunando adelgazamos y afinamos nuestros sentidos. En el presente libro, un verdadero clásico en su género, Alexi Suvorin nos relata sus extraordinarias experiencias con el ayuno y nos enseña a hacerlo racional y correctamente, sin peligros.
dto.
Manual práctico de la terapia de las zonas reflejas de los pies
Un manual completo pensado:
para los principiantes, como una guía fiable en su trabajo práctico con los pacientes
para los que ya están practicando esta terapia, a fin de que puedan utilizarlo como libro de consulta y punto de comparación respecto de sus propias experiencias terapéuticas
para ambos, como un desafío que los lleve a verificar en la práctica diaria la validez y aplicabilidad de cualquier tipo de afirmaciones, a fin de que sean capaces de desarrollar, en el tratamiento de cada caso, su propia diligencia
y creatividad personal.
«En las últimas décadas se han ido descubriendo nuevos campos de proyección holográficos del organismo en áreas localizadas del cuerpo humano, como por ejemplo en la oreja, el cráneo, la nariz, la mano y la cavidad bucal. En todo el mundo, estos microsistemas son de enorme utilidad para un gran número de terapeutas, a la hora de ejercer su profesión en beneficio de los pacientes. El tratamiento aplicado en el microsistema que representa el pie puede considerarse como el más antiguo, el de mayor difusión y, también, el más efectivo en la experiencia terapéutica; en ese sentido, no necesita ninguna recomendación más.»
Hanne Marquardt, después de más de 35 años de experiencia con su método terapéutico, nos ofrece en el Manual práctico de la terapia de las zonas reflejas de los pies una aproximación descriptiva y práctica, técnicas de acceso terapéutico al pie, y una serie de indicaciones relacionadas con la aplicación inmediata de esta terapia: localización anatómica de las zonas, métodos de trabajo, exploraciones y diagnósticos, programación de sesiones y relación terapeuta-paciente.
Este libro abarca toda la obra profesional de su vida, en cuanto experiencia y conocimientos consolidados.
Hanne Marquardt es una reconocida profesional de la terapia de las zonas reflejas de los pies. Tuvo su primer contacto con esta técnica en 1958 a través de Eunice Ingham, autora de un libro introductorio a esta terapia, y después de varios años de aplicarla en su consulta privada comenzó a dar cursos de formación dirigidos a médicos y asistentes sanitarios.
Actualmente, a su labor terapéutica y de difusión de conocimientos sobre su método debe sumarse su actividad como autora de reconocido prestigio dentro de su campo profesional.
dto.
Aromaterapia
El uso de las plantas para curar enfermedades es una práctica que se remonta a los orígenes del ser humano. La aromaterapia, es decir, el empleo de aromas esenciales, o de aceites extraídos de las plantas, jugaba un papel muy importante en la medicina de los hebreos, los árabes y los indios. Para los egipcios constituía un modo de vivir.La autora del presente libro ha recuperado este antiguo saber, añadiendo todos los conocimientos adquiridos a lo largo de 25 años de práctica personal. El lector encontrará así las bases de una terapia placentera, eficaz y asequible. El libro explica también los riesgos que pueda haber, y de qué manera hay que tener cuidado; en suma, cómo conocer las virtudes y los peligros del uso de cada aceite. Aromaterapia es además una enciclopedia, de la A a la Z, de los aceites esenciales y las plantas, donde podemos encontrar su descripción, sus constituyentes principales, sus usos en enfermedades, en cocina, en belleza, etc.Aromaterapia incluye, finalmente, un apasionante repaso histórico de esta antigua ciencia, así como una completa lista de las cien afecciones más comunes, y de su tratamiento con los aceites esenciales.
dto.