Meditación taoísta: el más antiguo camino hacia la liberación

Meditación taoísta: el más antiguo camino hacia la liberación
- EAN: 9788497540278
- ISBN: 9788497540278
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Meditación taoísta: el más antiguo camino hacia la liberación
Otros libros de Meditación
La meditación y el arte de la jardinería : las semillas de la conciencia plena
¿Qué actividad puede resultar más idónea que la jardinería para aplicar las nuevas tendencias de la meditación y la atención plena?
La meditación y el arte de la jardinería explora el cultivo de las plantas como un ejercicio tanto para el cuerpo como para la mente. Ark Redwood, jardinero jefe de Chalice Well ;unos de los jardines más emblemáticos de Gran Bretaña, que forman parte de la red World Peace Gardens;, nos guía a través de la meditación práctica que puede conllevar el cultivo de las plantas, amplía nuestra conciencia sobre lo vivo y, además, nos ofrece su experta forma de entender la conciencia plena en el entorno de la naturaleza.
Siguiendo capítulo a capítulo la sucesión de las estaciones, nos encontramos con la magia del abono, el poder de la floración y la capacidad de las semillas. Esta obra constituye una lectura imprescindible para quienes pretenden aplicar la dimensión de la conciencia plena a su manera de sentir el cultivo de las plantas.
dto.
Biografía del silencio : breve ensayo sobre meditación
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos con-centra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, nos agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personali dad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento. Gracias a la meditación el autor ha ido descubriendo que no hay yo y mundo, sino que mundo y yo son una misma y única cosa.
dto.
Meditación vipasana : paso a paso
La meditación que por excelencia mostrara el Buda es la meditación vipassana, toda ella especialmente encaminada a penetrar la realidad tal y como es. Para ello es necesario poner las condiciones para que brote un tipo de sabiduría que haga posible esa percepción de la realidad en su modo final de ser.
Estas son la visión cabal y justa de la realidad, el vipassana, que permite realizar (vivencial y existencialmente) los fenómenos como son en sí mismos y que de otra manera, según la genuina tradición budista, se caracterizan por ser insatisfactorios, impersonales e impermanentes.
La meditación vipassana pretende desarrollar esa visión penetrante y altamente esclarecedora que reporta el conocimiento directo de la realidad y cuya capacidad de percepción modifica en grado sumo la mente y naturaleza del practicante y le permite avanzar hacia la consecución del Nirvana.
dto.
Meditación, la felicidad callada
Meditar sigue siendo tan útil como siempre lo ha sido. El desarrollo y los cambios en nuestra forma de vida no han podido reemplazar la necesidad humana de encontrar inspiracion y descanso en el espacio interior. Hace tiempo que la meditación salió de los templos, ermitas y monasterios, y todavía hoy en día, cada vez más personas buscan momentos para sentarse en silencio y profundizar en su ser.
Este libro es una recopilación fresca y actual de artículos sobre el proceso espiritual en general y la meditación en particular. Profundo conocedor de la práctica budista, el autor nos presenta algunos elementos claves del camino espiritual para la vida cotidiana. En su lectura, encontramos aspectos que van desde la comprensión de la mente hasta la naturaleza más profunda del ser humano, pasando por reflexiones sobre el papel de la atención en la vida, las claves de una vida plena y satisfactoria o el modo de vivir con gratitud y armonía.
Lejos de ofrecernos una presentación teórica y distante, el autor nos invita continuamente a descubrir lo que somos, y a avanzar hacia una nueva visión de nosotros mismos que nos conduzca a la felicidad que deseamos. La felicidad callada no es la felicidad que nos prometen los logros, las pertenencias o las experiencias sensoriales, es la paz que reside continua y silenciosa en nuestra verdadera esencia.
dto.