Nuestro verdadero hogar
Nuestro verdadero hogar
- EAN: 9788497542197
- ISBN: 9788497542197
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Nuestro verdadero hogar
Otros libros de Budismo Zen
¿Por qué Bodhidarma vino a Occidente? : la transmisión del zen : problemas, peligros y promesas
Es una alegría poder presentar la edición española de ¿Por qué Bodhidharma vino a Occidente?, pues las cuestiones que se plantean en este libro tienen una gran importancia hoy para quienes practican Zen en Occidente.
Además, el autor está en óptimas condiciones para abordarlas al ser maestro Zen y ser un hombre de la India que hace honor al genio de este pueblo, cuna espiritual de la humanidad, con su tradición secular de sensibilidad contemplativa acompañada de aguda reflexión.
El libro ha servido de base para reuniones de estudio y reflexiones muy sustanciosas con discípulos de Zendo Betania, que ya podían partir para ello de alguna experiencia en el camino del Zen.
La transmisión del Zen a Occidente se encuentra con problemas, peligros y promesa. De ello habla en este libro el Maestro Zen AMA Samy SJ de la India. Si bien el Zen es una transmisión de corazón a corazón al margen de escrituras, que no depende de palabras y letras, sólo puede tener lugar por medio de las “ramas y sarmientos” de letras y palabras. El paso de Oriente a Occidente es una cuestión de inculturación, en la que se trata de superar la trampa del Zen unidimensional. En todo el libro resuena una llamada a la fidelidad creativa.
dto.
El secreto del yoga : un cuento de sabiduría
Todo el mundo sabe que el "Yoga Sutra" es la fuente original de la que procede todo tipo de yoga. Lo que quizá desconoces es que este antiquísimo texto encierra también todos los secretos para sanar tu cuerpo y tu corazón, para superar enfermedades y frustraciones de todo tipo y para alcanzar salud, fuerza y paz interna.
Estos secretos sobre cómo puede de verdad el yoga hacernos seres completos, son revelados en una encantadora historia de cuando estas preciosas enseñanzas llegaron al Tíbet desde su cuna, la India, hace más de mil años.
Los autores han pasado años en monasterios tibetanos, siendo adiestrados por los últimos grandes Lamas del antiguo Tíbet en la lectura y práctica de los antiguos manuscritos originales acerca de los secretos del yoga.
"Tu propia sanación y la de otros con el Yoga Sutra"
dto.
Koan inspirados en San Juan de la Cruz
Este libro, escrito por un maestro Zen, explica de forma práctica la experiencia de vivir los versos de San Juan de la Cruz como Kôan de Meditación Zen, aportando por vez primera una síntesis de algunas de las expresiones más profundas y fecundas del pensamiento oriental y occidental. Plasma una aventura interior, un compromiso con la vida, una deuda de amor. Recorrerlo no es sino continuar la senda de nuestras vidas, la que cada uno había ya iniciado en las páginas de otros libros, en la música de otras canciones, en el gozo y ternura de otras travesuras, en el silencio que reside más allá de los recuerdos.
Experimentarlo a través de la meditación nos coloca ante el espejo de nuestra ignorancia y el reflejo de lo que creemos conocer. Si te atreves a indagar sobre lo que hay más allá de lo que somos capaces de pensar y de sentir, déjate llevar por todas las sugerencias que emanan sutilmente de cada uno de estos Kôan, déjate sorprender por los ecos que surgen del fondo de tu conciencia, y observa atentamente cómo se gesta el germen de una convicción, cómo se va manifestando una fuerza más poderosa que tu voluntad, cuya vocación no es otra que conducirte a la verdad que abrigas en tu interior.
dto.
La visión del Dhamma
Este volumen contiene los escritos originales del autor incluidos en dos colecciones; las series Wheel y Bodhi leaves de la editorial BPS. Estos escritos ofrecen una de las expresiones más maduras, completas y autorizadas del Buddhismo por parte de un monje occidental contemporáneo, el co-fundador de la BPS.
El autor aprovecha las características universales e intemporales de las enseñanzas del Buddha-el Dhamma- para ofrecer una visión adoptada a nuestro tiempo y a nuestra sociedad, de modo que el lector encontrará multitud de claves reconocibles que le permitirán una comprensión profunda de los elementos fundamentales que conforman este sistema filosófico, tan exhaustivo como sencillo, tan agudo como accesible. De este modo, podrá entenderse como la enseñanza de Buddha ha permeado algunos de los desarrollos filosóficos occidentales más relevantes y ha abierto caminos nuevos al humanismo en general y a la psicología en particular.
Tras “Reflexiones sobre el Dhamma” de Bhikkhu Bodhi, este libro supone el segundo de los títulos publicados en español por la BPS en su compromiso decidido por la difusión del Buddhismo y en atención distintiva a los lectores hispanoparlantes.
dto.