Nuevas terapias florales de Bach
Nuevas terapias florales de Bach
- EAN: 9788478083435
- ISBN: 9788478083435
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Nuevas terapias florales de Bach investiga de un modo sin precedentes la relación existente entre las treinta y ocho flores de Bach. Las flores "externas" tratan los estados emocionales negativos consecuencia de las influencias externas, mientras que las flores "internas" están encaminadas a tratar conflictos emocionales profundamente arraigados y los síntomas que afloran como resultados de los mismos. Kramer afirma que si los problemas emocionales se dejan sin tratar seguirán una vía de desarrollo que va del estado inicial de molestia a un estado de derrumbamiento emocional, pasando antes por un estado compensatorio. El autor describe las doce vías existentes y las esencias florales asociadas con cada etapa, al tiempo que ilustra cada una de ellas con ejemplos característicos. Puesto que cualquier tratamiento efectivo debe prestar atención no solo a los síntomas sino también a las causas subyacentes, las vías constituyen un modelo terapéutico extremadamente potente.
Para ayudar al terapeuta a identificar y elegir las esencias de Bach más apropiadas, también se incluye una amplia gama de ayudas para el diagnóstico, entre ellas, un cuestionario detallado que nos permitirá sacar el mayor provecho posible a la entrevista con el paciente. Otras ayudas son las áreas epidérmicas, el "lenguaje de los órganos" y un diagnóstico astrológico cuidadosamente recopilado; todas ellas contribuirán a mejorar la detección y el tratamiento de los conflictos emocionales subyacentes.
Consideración de las relaciones entre las flores
Diagnóstico astrológico
Diagnóstico a través de los mapas corporales de las flores de bach
Aplicación cutánea de las flores
Los remedios florales de bach
Una nueva clasificación de las flores de bach
Flores internas:Las doce vias
Alerce:La esencia floral base
La flores externas
Remedio para las urgencias
La búsqueda de la flor apropiada
La práctica de la terapia floral de bach
Tratamiento de las plantas del hogar
Casos
Apéndice
Cuestionario
Notas
Bibliografia recomendada
Otros libros de Terapias Alternativas
Homeopatía. Estudio Metodológico de la Materia Médica
El conocimiento de la Materia Médica resulta imprescindible para el médico homeópata: con esa finalidad debe dedicar largas horas de estudio a las diversas obras de los autores clásicos y modernos, que afortunadamente abundan. Sin embrago, no es frecuente encontrar una obra como la del Dr. Eugenio Candegabe, experto y afamado homeópata argentino, donde se realiza un exhaustivo análisis de los medicamentos homeopáticos y su diagnostico diferencial con otros medicamentos similares. Lograr la prescripción homeopática exacta –llamada Similimun- no es imposible, pero tampoco resulta simple. Los diferentes matices y aspectos psicológicos de los pacientes y su diversa reacción ante las circunstancias de la vida, hacen que la elección del remedio adecuado sea muchas veces una tarea ciclópea.
Esta obra resulta imprescindible para el médico homeópata, y por otra parte, ilustra a los pacientes en forma rigurosa y amena, sobre las diversas imágenes de los medicamentos utilizados en homeopatía.
dto.
Reiki : poemas recomendados por Mikao Usui
El Reiki regala a cada practicante un maravilloso mundo de múltiples dimensiones y vivencias. Su toque es tan profundo que llega hasta la parte más intima de nosotros y nos hace contemplar la vida con ojos distintos. En este libro el maestro Johnny De´Carli muestra los profundos efectos de la Energía Universal inspirándose y reflexionando sobre los poemas del emperador Meiji que el maestro Mikao Usui recitaba en sus clases como una ayuda para elevar la conciencia y potenciar el crecimiento interior de sus alumnos. En el Reiki descubrimos con frecuencia el valor de la intuición, de la voz interior. La intuición es un puente entre el Reiki y nuestro ser y estar en la vida. Ella nos permite ver claramente, sentir sin barreras y realizar una práctica más empática permitiendo que se manifieste el amor incondicional.
dto.
El arte de vivir en equilibrio
A lo largo de nuestra vida surgen de la conciencia las preguntas básicas de la existencia, para poder abordarlas es necesario realizar ciertas rectificaciones, es conveniente comprender la naturaleza humana en sus múltiples dimensiones: física, energética, emocional y conciencial.
En la vida de cada ser humano llega un momento en el que surgen de la conciencia las preguntas básicas sobre el motivo de la existencia y en ese momento de absoluta sinceridad con uno mism@, no sirven los dogmas o las creencias, pues la necesidad traspasa esas barreras y la respuesta también.
Para poder abordar esa respuesta es necesario realizar ciertas rectificaciones, modificando actitudes, de forma que podamos apreciar lo que es evidente, sin ningún tipo de obstáculo; ya que la conciencia es algo que existe fuera de nuestro control, independiente de nuestras vidas personales, sin ligazón a la materia, que trasciende los límites del espacio y del tiempo; y, en definitiva, ajena a nuestros sentidos físicos. Por lo tanto, la forma de interactuar con la conciencia es diferente a la que utilizamos para relacionarnos con todo lo material, simplemente porque difiere sustancialmente de todo.
Es conveniente comprender la naturaleza humana en sus múltiples dimensiones: física, energética, emocional y conciencial, para aprender cómo prevenir la enfermedad, con hábitos de vida que permitan mantener nuestra salud y con tratamientos preventivos como pueden ser acupuntura, homeopatía y técnicas de masaje, así como ejercicios físicos, Tai Chi, Chi Kung, técnicas de relajación para el organismo y fundamentalmente de interiorización para el desarrollo de la Conciencia. De esta forma cada individuo se hace responsable de su salud y consciente de su existencia.
dto.