Nuevas terapias florales de Bach
Nuevas terapias florales de Bach
- EAN: 9788478083435
- ISBN: 9788478083435
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Nuevas terapias florales de Bach investiga de un modo sin precedentes la relación existente entre las treinta y ocho flores de Bach. Las flores "externas" tratan los estados emocionales negativos consecuencia de las influencias externas, mientras que las flores "internas" están encaminadas a tratar conflictos emocionales profundamente arraigados y los síntomas que afloran como resultados de los mismos. Kramer afirma que si los problemas emocionales se dejan sin tratar seguirán una vía de desarrollo que va del estado inicial de molestia a un estado de derrumbamiento emocional, pasando antes por un estado compensatorio. El autor describe las doce vías existentes y las esencias florales asociadas con cada etapa, al tiempo que ilustra cada una de ellas con ejemplos característicos. Puesto que cualquier tratamiento efectivo debe prestar atención no solo a los síntomas sino también a las causas subyacentes, las vías constituyen un modelo terapéutico extremadamente potente.
Para ayudar al terapeuta a identificar y elegir las esencias de Bach más apropiadas, también se incluye una amplia gama de ayudas para el diagnóstico, entre ellas, un cuestionario detallado que nos permitirá sacar el mayor provecho posible a la entrevista con el paciente. Otras ayudas son las áreas epidérmicas, el "lenguaje de los órganos" y un diagnóstico astrológico cuidadosamente recopilado; todas ellas contribuirán a mejorar la detección y el tratamiento de los conflictos emocionales subyacentes.
Consideración de las relaciones entre las flores
Diagnóstico astrológico
Diagnóstico a través de los mapas corporales de las flores de bach
Aplicación cutánea de las flores
Los remedios florales de bach
Una nueva clasificación de las flores de bach
Flores internas:Las doce vias
Alerce:La esencia floral base
La flores externas
Remedio para las urgencias
La búsqueda de la flor apropiada
La práctica de la terapia floral de bach
Tratamiento de las plantas del hogar
Casos
Apéndice
Cuestionario
Notas
Bibliografia recomendada
Otros libros de Terapias Alternativas
¡Libera tu voz, sana tu vida! : 13 pasos para liberar la voz curativa
Michele Averard, codirectora de la Asociación Internacional de Terapia de Sonido, y cantautora de prestigio internacional, te ofrece 13 pasos que te dan la oportunidad de liberar tu voz auténtica con el fin de comunicar tu verdad; aprender técnicas para enfocar tu sonido e intención para efectuar cambios en tus cuerpos físicos y sutiles, reclamar tu derecho de «cantar porque te da la gana» y un valioso camino hacia el amor incondicional.
Este libro está diseñado para ayudarnos paso a paso a liberar la voz curativa para que podamos limpiar y soltar actitudes que ya no nos sirven y nos curemos de los condicionamientos que nos han mantenido atrapados y nos han privado de la posibilidad de experimentarnos a nosotros mismos como el «milagro de la vida» que somos.
Nuestra voz es la expresión de lo que somos. Es la fuente de comunicación y el vehículo para transmitir nuestras creencias, necesidades y deseos. A través de ella damos forma y coherencia a nuestras emociones y en ella están contenidos nuestros secretos y pensamientos más íntimos. La voz con intención es el vehículo más poderoso para trasmitir vibraciones curativas capaces de efectuar cambios en nuestros cuerpos físicos y sutiles: el aura y los chacras.
dto.
Contacto sanador
Hoy día se ha comprobado que el estilo de vida saludable tiene una acción directa sobre nuestro bienestar. En este sentido, China, con su milenaria tradición médica, tiene mucho que aportar en cuanto a mecanismos preventivos de salud y esta legendaria terapéutica constituye un precioso legado que China aporta a la humanidad.
Por otra parte, actualmente en Occidente se está avanzando en los descubrimientos sobre la fascia: el tejido corporal que envuelve, protege y comunica todas las estructuras corporales y nos proporciona una tipología física característica en cada ser, lo cual ha aportado nuevos conocimientos y claridades a todas las terapias manuales y corporales.
Este libro representa una profunda aproximación a la fusión entre el conocimiento de Oriente y Occidente para mejorar nuestra calidad de vida y estados saludables. Una unión entre la Medicina Tradicional China –canales y puntos de acupuntura– y el tejido fascial. Una búsqueda de relaciones desde lo más sutil hasta lo más concreto, que se plasma en la práctica clínica.
El cuerpo de canales de Qì está cargado de información vital y la fascia es uno de sus elementos de soporte y comunicación, que en la actualidad se nos abren para favorecer el camino del arte de sanar.
dto.
La Técnica de Matthias Alexander
Con este libro, que presenta la técnica de Matthias Alexander en nuestra colección, introducimos la tercera propuesta para el desarrollo de la conciencia corporal. En las primeras décadas del siglo XX, Gerda Alexander con la Eutonía, Moshe Feldenkrais con su técnica para el autoconocimiento y Matthias Alexander con los principios para el buen uso del cuerpo se constituyeron en los pioneros de las metodologías que ratifican, de modo no esquemático, las conexiones entre la mente y el cuerpo.
La lectura del excelente libro de la profesora Sofía Spindler aporta, además de su rica experiencia, herramientas prácticas y una aproximación teórica al tema. El lector encontrará ideas y ejercicios que lo estimularán a observarse y a modificar sus conductas corporales para lograr una mejor calidad de vida.
La técnica de Matthias Alexander se utiliza en el entrenamiento de terapeutas corporales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, pedagogos, músicos, actores, cantantes. Es de gran beneficio para personas con padecimientos musculares, articulares, óseos y otros considerados psicosomáticos.
dto.