Patologías de la próstata
Patologías de la próstata
- EAN: 9782370660237
- ISBN: 9782370660237
- Editorial: Editions Bérangel
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 93
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Vol.16: Patologías de la Próstata
Cuando la mente influye sobre el cuerpo…
La Enciclopedia Bérangel de los estados de ánimo que producen nuestras enfermedades.
Volumen 16 – Patologías prostáticas: prostatitis, adenoma y cáncer
En este volumen dedicado a las patologías de la próstata, el Dr. Salomon Sellam opta por exponer la versión psicosomática más completa según su experiencia, hasta el día de hoy.
Después de presentar en la primera parte los aspectos médicos generales, en la segunda parte desarrolla los seis temas psicosomáticos evidenciados y confirmados por la clínica diaria:
La fabricación de los niños y la capacidad de llevarlos en el vientre;
La descendencia garantizada, el abuelo;
Los nietos o niños pequeños;
La casa;
La función arcaica de marcaje del territorio sexual de reproducción de la que se desprenden dos temas conflictivos específicos:
El rendimiento sexual;
La sexualidad no estándar.
En la tercera parte, expone 12 casos clínicos detallados para que el lector pueda identificarse si diera el caso de que estuviera afectado por una de las patologías.
La cuarta parte está dedicada a la terapéutica y la prevención. Por primera vez, el Dr. SELLAM expone sus nuevas ideas en este ámbito y ofrece al lector los pasos a seguir para posicionarse en el camino que lleva a una mejoría clínica o incluso a curar la enfermedad.
Se desarrollan varios temas innovadores y originales:
Las 4 etapas psicosomáticas de la curación;
El mantenimiento inconsciente de la actividad conflictiva, la clave para la prevención;
La plasticidad funcional, la clave para soltar;
El engaño y el eclipse psicosomático, la clave para curarse.
Sí, puedo afirmar que las patologías prostáticas son accesibles a la Psicosomática Clínica, como lo acreditan las numerosas mejorías clínicas y curaciones comprobadas por mis alumnos y yo mismo.
Dr. Salomon SELLAM
Otros libros de Terapias Alternativas
Masaje Somos de integración neuromuscular : el diálogo con el cuerpo
El diálogo con el cuerpo y el Pulso de Vida
Los tiempos cambian y aparecen ideas y conocimientos nuevos, así que el mundo de las terapias manuales no podía ser ajeno a ellos. El masaje Somos* es una técnica inédita de trabajo corporal que explora las infinitas posibilidades de interacción entre las manos del terapeuta y las fascias, por medio del Pulso de Vida, la energía vital en movimiento; este sorprendente enfoque, basado íntegramente en los movimientos inherentes del cuerpo, supone un verdadero cambio de paradigma en las terapias manuales y un campo abierto a la innovación.
El masaje Somos consiste en estiramientos y presiones lentas y mantenidas, realizadas con las manos y con los dedos al ritmo del Pulso de Vida. Es un masaje intensamente físico que está orientado al tratamiento del aparato músculo-esquelético y de las fascias en general, donde actúa en profundidad y de una forma muy directa. El Pulso de Vida es la manifestación en los tejidos de la energía que nos da y mantiene la vida y que hace que la materia vibre y se mueva. Al conectar con el Pulso de Vida y las fuerzas internas del cuerpo, accedemos a recursos profundos y vitales que de otra forma no se pueden movilizar.
dto.
Tratado de Iridología : su teoría y su práctica
LA IRIDOLOGÍA es la ciencia que revela los desequilibrios patológicos (anormales) y funcionales en el cuerpo humano por medio de manchas, líneas y decoloraciones en la porción coloreada del ojo, llamada iris.
Si bien la lridología no señala una enfermedad, muestra sin embargo, una manera de corregir el problema, en vez de suprimir al síntoma, ya que el iris es la pantalla donde se graba todo lo que ocurre en el cuerpo (excepto operaciones quirúrgicas realizadas bajo anestesia). Determina las diferentes etapas de la enfermedad orgánica (aguda, crónica y degenerativa), por medio de sus correspondientes sectores en el iris. También revela depósitos de drogas, debilidades inherentes y hereditarias, y hábitos poco saludables. Conociendo nuestras debilidades, podremos prevenir futuras afecciones.
El presente trabajo es el resultado de 34 años de práctica en Iridología y en otras ciencias y terapias que se ven reflejadas en la presente obra, tales como Homeopatía, Dietética, Sales de Shussler, Flores de Bach, Reflexología podal, Respiración, Relajación, Genética y Física Cuántica.
dto.
Wu xing, los cinco movimientos en MTC
Por Cinco Movimientos Wu Xíng se conoce a una vieja teoría anterior a la Medicina, a la Astronomía, al Arte Adivinatorio y a la Religión, que ha estado vigente en todo el territorio chino desde la más remota antigüedad. Si bien en Occidente se la ha venido denominando como Teoría de los “Cinco Elementos”, el término “Elemento” nos puede inducir al error de pensar en algo estático, cuando por el contrario, se trata de “Cinco Dinamismos” o “Cinco Poderes”. Por dicho motivo, algunos textos modernos hablan de Teoría de los “Cinco Movimientos”, pero sería mucho más aceptable y lógica la denominación utilizada por M. Mussat: Pentacoordinación. Con este libro podrás aprender todo sobre el fundamento de la antigua sabiduría china: W¡u Xíng o Los Cinco Movimientos.
dto.
De Flores y Astros : Tratado de remedios florales y constelaciones
Hasta ahora nunca se había profundizado sobre la relación entre remedios florales y constelaciones, ni se habían descrito las flores adecuadas según los signos astrológicos. Este es, por lo tanto, el primer tratado sobre remedios florales y constelaciones. Este trabajo es el desarrollo de una investigación acerca de la relación energética que existe entre los sistemas florales nacidos de la inspiración del Dr. Edward Bach, como fina derivación de la homeopatía, y las fuerzas cósmicas que se manifiestan en la fecha de nuestro nacimiento. Las constelaciones o signos tienen características que sintonizan con la armonía que brinda la naturaleza a través del valor terapéutico de flores nativas en ciertas geografías. Actualmente ya existen varios sistemas florales que trabajan según Edward Bach enseñó, pero se profundizan en este tratado los más relevantes: el sistema de California, el sistema Bush de Australia y, por supuesto, el de Gales (flores de Bach).Este trabajo propone al lector que se encuentre a sí mismo en carácter, personalidad y temperamento con la ayuda de las propiedades sanadoras y equilibrantes de las flores. Algunas de ellas están descritas en un contexto histórico porque han tenido a lo largo de los tiempos usos mágicos, balsámicos y terapéuticos. Los florales, como el libro describe, actúan sutilmente en afinidad con las características espirituales de los signos astrológicos. Esta obra aborda el alma en sus expresiones a través de las emociones y los síntomas; enseña que la sanación es la unión de cuerpo, mente y espíritu.
dto.